Nacional
Fuerzas Armadas respaldan la reforma educativa: Salvador Cienfuegos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- Las Fuerzas Armadas de México reiteran su respaldo a la reforma educativa, la cual tiene como propósito dar a los mexicanos una educación de calidad, afirmó Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Para las Fuerzas Armadas es clara la importancia que reviste la educación en el progreso de cualquier país, por ello hemos hecho público nuestro respaldo a la reforma educativa… iniciativa que ha tenido como propósito fundamental que los mexicanos reciban una educación de calidad”, afirmó.
Durante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que las Fuerzas Armadas y la Marina se encarguen de distribuir los libros de texto gratuito a zonas de difícil acceso y afectadas por desastres naturales, dijo que el Ejército, Armada y Fuerza Aérea “nuevamente hacemos patente nuestro apoyo a la educación nacional”.
Cienfuegos Zepeda destacó los avances y logros de México en materia educativa, por lo que -dijo- las Fuerzas Armadas asumen el compromiso de contribuir con la SEP en la custodia y traslado de libros de texto gratuito y demás materiales de educación básica.
En el Salón de Recepciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, ante los secretarios de Educación, Otto Granados, y el de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, añadió que el derecho a una educación de calidad es un aspecto fundamental para el desarrollo del país.
Indicó que lo anterior representa un avance significativo en la implementación de políticas públicas en este rubro estratégico para el país, por lo que están conscientes que la suma de voluntades y capacidades es la fórmula que les ha permitido concretar relevantes proyectos en beneficio de la sociedad.
“Con este esfuerzo conjunto haremos que esta importante herramienta para la educación llegue hasta los rincones más alejados del territorio… Para los soldados de tierra y aire, siempre será un privilegio colaborar con la Secretaría de Educación Pública en proyectos que coadyuven al bienestar de los mexicanos”, aseveró.
El funcionario añadió que cuando se tienen claros los objetivos no existen obstáculos, por lo que “la lejanía y dificultad de llegar a los lugares más apartados de nuestra basta geografía o que se torna vulnerable por algún afectación natural, no serán causa para que niñas y niños vean interrumpida su educación”.
“Las Fuerzas Armadas, con espíritu solidario, seguiremos fortaleciendo nuestros lazos, coordinación y cooperación con diversas instituciones y con los gobiernos, siempre comprometidos con la sociedad, siempre comprometidos con nuestra niñez, nuestra juventud, siempre comprometidos con la educación y con El Progreso de México”, concluyó.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
