Conecta con nosotros

Cancún

Invierte gobierno de Quintana Roo más de $20 millones en barreras contra el sargazo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 7 DE AGOSTO.- Tras liderar una reunión con hoteleros y empresarios de Cancún y Puerto Morelos, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, dio a conocer que el gobierno estatal desembolsó 20 millones de pesos para seguir con la limpieza de playas, y más de 200 para atajar el sargazo en la zona marina pese a que en 2015 la Secretaría de Marina (Semar) recomendó no hacerlo por afectaciones a la vida marina, a lo que respondió que “las condiciones son (marítimas) son diferentes ahora”.

En este tenor anunció la instalación de barreras contenedoras, que en total serán siete tramos de dos kilómetros, y la incursión de un barco sargacero a partir del martes frente a punta Nizuc, en Cancún, y no en Playa del Carmen, como se dio a conocer previamente.

En tanto, un estudio conjunto de la Universidad de Florida y del Instituto de Limnología de la Nacional Autónoma de México (UNAM), con corte al pasado 2 de agosto, reveló que la superficie de talofIta que se dirige hacia las playas de Quintana Roo, y en general al mar Caribe, tiene una extensión de dos veces el tamaño de la Ciudad de México.

El documento señala que la presencia de sargazo en el océano Atlántico alcanzó dos mil 800 kilómetros cuadrados hasta el mes de julio pasado, equivalente a 33 por ciento más de algas llegando a costas quintanarroenses durante el año, en comparación con el mismo lapso de 2015, cuando empezó el recale.

“El mes de julio ha sido el más alto en presencia del alga en los últimos tres años, y se espera que durante los siguientes meses estará llegando a Quintana Roo muchísimo más”, se lee en el estudio en el que participó el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.

Sin embargo, quizá lo más preocupante es el dato de que “2018 comenzó únicamente con 200 kilómetros cuadrados de macroalga; en abril ya eran mil, para el mes de mayo se duplicó y desde entonces el aumento es exponencial”.

El titular de Sema explicó que la extensión de las barreras variará en función del sitio donde vayan a ser colocadas, pero se calcula que serán necesarios siete tramos, con un promedio de dos kilómetros cada una, que estarían por un tiempo de tres meses en Punta Nizuc y en sitios de Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

https://twitter.com/semaqroo/status/1026974498300551168

 

“Estamos trabajando aún en el diseño para Puerto Morelos porque ahí es un poco más complicado por el arrecife y estaremos buscando la posiblidad de ampliar a otras áreas, dependiendo de las necesidades de cada lugar.”

Aclaró que tantos las barreras como la embarcación serán arrendadas mediante un contrato de servicios por tres meses con la empresa regiomontana “Goimar”, que se dedica al arrendamiento y operación de equipos de perforación y embarcaciones para los sectores petrolero y mercante.

“Estamos buscando recursos federales para tener una gran dotación de equipamiento para poder hacer frente los próximos años al tema del arribo de sargazo. Se arrendarán cuantos barcos sean necesarios, va a depender de los volúmenes y el desplazamiento de las embarcaciones entre unas y otras áreas.”

Explicó que las barreras no afectarán la vida marina porque estará sobre la superficie y permiten el paso por debajo; en realidad tampoco mata el sargazo, sino lo retiene, por lo que la vida que traen las macroalgas se mantiene; en caso de redirigirse, se estaría enviando hacia el norte de la entidad.

Da lo mismo

Arellano Guillermo aceptó que se trabaja en medio de una contingencia y que el derrotero de la alga es incierto, pese al monitoreo de la Universidad de Galveston, por lo que contraton con “Goimar” incluye la limpieza, el retiro de sargazo de las barreras, que se colocarán a 45 grados en relación con la costa, a una distancia de dos kilómetros de los litorales.

“Estará en los límites del polígono del Parque Nacional Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, a la altura de esta última, con dirección al noreste”, y dijo desconocer si los artefactos se podrían ver desde tierra, por lo que se comptometió a proporcionar imagénes  y video de la colocación.

Ante las versiones de que grupos ambientalistas se opondrían a la instalación de barreras, el titular de la SEMA sostuvo que “es la medida más apropiada; incluso, hay opiniones muy favorables de especialistas e investigadores de que ese sistema sería muy benéfico”.

En cuanto a las intenciones de procesar la talofita, Alfredo Arellano comentó que mientras no haya el requerimiento para el uso para industrializarlo, es decir en grandes cantidades, habrá que darle una disposición final ya sea mantenerlo en la corriente marina o sacarlo del mar: “Hay algún aprovechamiento pero aún muy poco lo que se utiliza”, señaló.

Aseguró que si no se frena en el mar seguirá llegando a las playas, donde se descompondrá: “Da lo mismo que lo saques o dejes llegar a la playa, en términos de aprovechamiento”, por lo que es mejor retirar la talofita que dejarla en la zona costera porque resta oxígeno a la vida marina por la cantidad de materia orgánica que genera.

“Hay muchas iniciativas para industrializar la ova, pero aún no se concreta ninguna; se están haciendo muchas pruebas para darle un uso. Se están haciendo muchos estudios y análisis para la industria de la construcción. Al menos se han acercado una decena de empresas interesadas tanto en investigación como en hacer algún uso, nacionales e internacionales.”

https://twitter.com/semaqroo/status/1026816731858317319

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.