Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Suiza apuesta por México sin importar cambios políticos ni TLCAN

Publicado

el

SUIZA, 6 DE AGOSTO.-Suiza continuará invirtiendo en México y se fortalecerá en algunos sectores como el financiero y farmacéutico, a pesar de cambios políticos y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

“A pesar de temas políticos y demás, el afán económico y comercial es realmente de seguir invirtiendo en México, que es un mercado interesante y las empresas siguen invirtiendo en varios proyectos”, comentó Sandrine Dupriez, presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México). 

Suiza es el noveno inversionista más grande para México, con 9,000 millones de dólares (2000 a 2015). Las 400 empresas suizas relacionadas con el mercado mexicano generan 50,000 empleos directos, de los cuales el 70% son creados por los 38 miembros de la SwissCham en México.

Algunas empresas como Nestlé, Roche, ABB, Adecco, Credit Suisse, Novartis, Sonova, UBS y  Clariant están afiliadas a la Cámara.

“Si hay relaciones sólidas es mejor para el terreno comercial porque genera valor en ambos lados. Suiza representa una oportunidad de diversificación importante para ambos lados, no es el paso más natural porque el vecino del norte ha sido más accesible y fácil por tanto tiempo, pero Suiza también tiene cosas que proponer”, comentó la ejecutiva sobre la importancia de fortalecer los lazos entre Suiza y México.

Sobre la renegociación del TLCAN, la representante de la SwissCham señaló que éste tiene un impacto global y cambia la perspectiva, sin embargo, los planes de Suiza son a largo plazo.

“México es un país de mucha relevancia para Suiza, después de Brasil es el socio comercial más importante en Latinoamérica”, comentó.

Los principales productos que Suiza exporta al mercado mexicano son los farmacéuticos, químicos, aparatos electrónicos e instrumentos de precisión y relojería.

Por el contrario, México envía al mercado suizo algunos metales, gemas preciosas, también productos farmacéuticos y químicos, así como energéticos.

Respecto a los servicios financieros, la presidenta comercial señaló que esperan que este sector incremente su importancia en el mercado mexicano. De igual manera, manifestó que existen grandes oportunidades en el sector farmacéutico ante problemáticas de salud como la diabetes, donde se requiere de atención y prevención, así como en cáncer.

“También tenemos un acuerdo sobre servicios aéreos, donde buscamos tener una línea directa de México a Suiza, con un vuelo directo. Creo que ambos países pueden ofrecer cosas diferentes, los suizos buscan la playa y el sol”, añadió.

México es un destino privilegiado para vacaciones, con diversos sitios arqueológicos y culturales, compartió.

 

FUENTE FORBES 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.