Internacional
Nicolás Maduro acusa a Juan Manuel Santos de intentar asesinarlo

CARACAS, 4 DE AGOSTO.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores, y el alto mando militar de Venezuela han sido desalojados este sábado de emergencia de la celebración del 81º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la avenida Bolívar de Caracas después de producirse al menos una explosión, que el Gobierno ha atribuido a drones con supuestos explosivos que sobrevolaban la zona. Según el régimen, los aparatos fueron derribados por francotiradores. En un discurso televisado dos horas después del suceso, Maduro ha acusado directamente al presidente saliente de Colombia, Juan Manuel Santos, de haber intentado asesinarlo a través de unos sicarios que, según él, han ejecutado el supuesto atentado. Se trata de una acusación inaudita y sin precedentes incluso dentro de la abierta hostilidad verbal de ambos Gobiernos.
“Han intentado asesinarme el día de hoy”, ha dicho Maduro desde el palacio de Miraflores. “El nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”. Maduro se ha referido varias veces a “la ultraderecha” colombiana y venezolana. También ha afirmado que han sido detenidos varios sospechosos y que “todas las pruebas” ya están en poder de las fuerzas de seguridad. Para los responsables, ha prometido “justicia y máximo castigo”. “¡Que se olviden del perdón!”, ha clamado Maduro.

El sábado por la noche el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha rechazado “enfáticamente las acusaciones” contra Santos. En un comunicado han señalado que “resultan absurdos y carecen de todo fundamento los señalamientos de que el mandatario colombiano sería el responsable del supuesto atentado en contra del presidente venezolano”. Y añaden que: “Ya es costumbre que el mandatario venezolano culpe permanentemente a Colombia de cualquier tipo de situación. Exigimos respeto por el presidente Juan Manuel Santos, por el Gobierno y por el pueblo colombiano”.
La primera versión oficial de lo sucedido la ha dado Jorge Rodríguez, vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, ha afirmado que se ha tratado de un atentado frustrado contra el mandatario y su Gabinete. “Exactamente a las 5:41 minutos de la tarde se escucharon unas detonaciones que las averiguaciones ya establecen con claridad que correspondían a artefactos voladores de tipo dron, varios artefactos voladores, que contenían una carga explosiva que detonó en las cercanías de la tarima presidencial y en algunas zonas del desfile”.
La agencia Associated Press asegura que “varios bomberos” presentes en el lugar de los hechos “contradicen” la versión de los hechos del Gobierno. Según AP, tres agentes dijeron de forma anónima que en realidad se trató de una explosión de una bombona de gas en un apartamento cercano.

Un militar presente en el acto, que se encontraba a pocos metros de Maduro, declaró a EL PAÍS su escepticismo con la versión oficial. No vio ningún dron. Asegura que no se oyeron disparos, por lo que la versión de que las fuerzas de seguridad dispararon contra un dron no es “creíble”. El militar, que dio su versión bajo condición de anonimato, aseguró que se escuchó una explosión “como de mortero” y a cierta altura.
Según la versión del Gobierno, siete efectivos de la GNB resultaron heridos. Maduro y sus funcionarios han salido ilesos. El acto oficial se transmitía en vivo en todas las televisiones y radios locales, pero en el momento del percance se ha cortado de modo abrupto.
En ese fragmento de la retransmisión, distribuido en redes sociales, se aprecia como Maduro, su esposa y los presentes en la tribuna miran al cielo durante el discurso. De pronto, hacen un gesto como si se protegieran de algo. El sonido de la retransmisión se corta en ese momento y se oyen voces confusas. Entonces, se ve desde otra cámara a los militares que formaban en el desfile romper filas y salir corriendo. Ahí acaba la retransmisión.

Antes de que Maduro acusara al presidente colombiano, el Gobierno ha culpado de inmediato a la oposición del atentado. “Compatriotas la derecha insiste en la violencia para tomar espacios que no pueden por los votos, nuestro hermano Presidente Nicolás Maduro y el alto mando político y militar ilesos luego del atentado terrorista durante el acto de la GNB. No podrán con nosotros”, ha escrito Dios dado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, en su cuenta de Twitter.
En medio de la confusión sobre lo sucedido, el grupo opositor Movimiento Nacional Soldados de Franela se han atribuido el ataque a través de su cuenta de Twitter creada en marzo de 2014. “La operación era sobrevolar 2 drones cargados con C4 el objetivo el palco presidencial, francotiradores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo. Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy, pero es cuestión de tiempo”, han escrito en la red social.

También ha circulado un comunicado que denomina al asalto como “Operación Fénix”. En el documento se anuncian “acciones militares”, supuestamente respaldadas en artículos de la Constitución, para restablecer la democracia en el país. “Pueblo de Venezuela, para culminar con éxito esta lucha emancipadora, es necesario que salgamos todos a las calles, sin retorno, apoyando a nuestros militares constitucionales y líderes políticos civiles para la toma y consolidación del poder, hacia la conformación de una Junta de Gobierno de Transición”, agrega.
Los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han decomisado los equipos de grabación, los vídeos, de la televisora digital privada VivoPlay que hacía cobertura periodística del evento.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ha denunciado que tras este incidente se desconoce el paradero de los periodistas y trabajadores de ese medio de comunicación y de TV Venezuela, Neidy Freytes, César Díaz y Alfredo Valera. “Permanecen desaparecidos, luego de que GNB los abordara en la Avenida Bolívar y les impidiera transmitir”, han asegurado.
FUENTE EL PAÍS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS