Conecta con nosotros

Cancún

Frenan Mando Único de Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE AGOSTO.- Alfonso Durazo, quien encabezaría la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, aseguró que el Mando Único no mejora el desempeño de los policías, por lo que antes se debe dar prioridad a la capacitación y profesionalización de los uniformados.

“No es imprescindible para mejorar el desempeño de las policías, antes que pensar en mando único con iniciativas de esa naturaleza, tenemos que dar prioridad a la capacitación y a la profesionalización, al combate de la corrupción y al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los integrantes de los cuerpos de seguridad, con esos cuatro puntos podremos mejorar su eficacia, sin modificar las características del mando”, señaló.

En entrevista con El Heraldo de México  descartó que durante su administración permanezca el plan de “objetivos prioritarios, ya que fue un fracaso”, por lo que el próximo gobierno se enfocará en golpear la capacidad financiera de los narcotraficantes mediante el combate al lavado de dinero y con la extinción de dominio.

Detalló que la nueva SSP estará integrada por las subsecretarías de Seguridad Pública, y otra de prevención y vinculación con estados y municipios, además que no desaparecerá la Policía Federal.

¿Cuánto presupuesto necesitará la secretaría?
Vamos a operar en términos generales con el mismo presupuesto de este año. Como ustedes han sido testigos, Andrés Manuel López Obrador ha informado que una de las características de su gobierno será la austeridad.

Actualmente el presupuesto en materia de seguridad ronda los 57 mil millones de pesos entre las tareas de seguridad, propiamente dichas, prevención, readaptación, capacitación, etcétera.

¿Tienen pensando cómo va a ser la distribución de este presupuesto?
Sólo puedo adelantar que viene una redefinición de prioridades presupuestales con el propósito de generar ahorros que nos permitan destinarlo a dos rubros que serán fundamentales durante el gobierno de López Obrador: el primero es un programa emergente de capacitación y profesionalización de policías a nivel nacional y un programa de mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de todos los integrantes de los cuerpos de seguridad.

¿Impulsarían el tema del Mando Único?
No, nosotros estimamos que éste no es un problema de quien manda, es un problema de qué calidad tienen los cuerpos de seguridad; puede haber mando único sin capacitación y sin profesionalización suficiente y consecuentemente esos cuerpos de seguridad no tendrán un desempeño eficaz, para nosotros, más que un problema de mando es un problema de calidad y en eso centraremos el esfuerzo sin modificar el tipo de mando que actualmente tienen.

¿Habrá depuración policial? ha hablado de los exámenes de control de confianza.
Tenemos que hacer una revisión sobre el cumplimiento de los integrantes de los cuerpos de seguridad con estándares de un desempeño honesto y eficazmente comprometido con la sociedad, haremos uso de los recursos tecnológicos para avanzar en los problemas de certificación.

¿Quiénes serán sus subsecretarios?
Estamos apenas en etapa de separación de atribución de Gobernación y la nueva SSP, estamos en la redacción de algunos documentos de carácter jurídico que se traducirán en iniciativas para la creación de esta nueva secretaría y no hemos llegado todavía a la etapa de nombres.

¿Descartados los actuales titulares, Renato Sales y Manelich Castilla?
No estaríamos pensando en una ratificación, en el proceso de campaña, hemos encontrado a gente extraordinaria.

¿Qué pasaría con la Policía Federal, desaparecería?
No, la Policía Federal continuaría con su estructura, su identidad. Sí, nos proponemos hacer de la Policía Federal un órgano de seguridad modelo a nivel nacional, de tal manera que las policías estatales y municipales pudieran reproducirse en términos de visión, de responsabilidades, de protocolos, de programas de capacitación y profesionalización.

¿Qué harán con la Ley de Seguridad Interior que prácticamente está en el limbo porque debe revisarla la SCJN?
Coincidimos con la mayor parte de los señalamientos sobre las debilidades y excesos que tiene la Ley de Seguridad Interior, en este momento su destino se encuentra en manos de la SCJN y esperaremos que el Poder Judicial tome su decisión.

¿Se debe regresar al Ejército paulatinamente a los cuarteles?
Coincidimos que es imprescindible regresar paulatinamente al Ejército a los cuarteles en forma proporcional a la capacidad que tengamos para formar a los cuerpos policiales que entrarán a su relevo y a esta tarea le daremos una alta prioridad.

Fuente El Hwraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.