Cancún
Avanza creación de Biblioteca de la crónica en Cancún

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE AGOSTO.– Avannza conforme a proyecto la Biblioteca de la Crónica con sede en Cancún, después que en diciembre pasado se ingresara el proyecto arquitectónico, que se aprobó apenas en junio, cuando también se inició la remodelación de un edificio entre la Casa de la Cultura y el planetario Ka’Yok’, informó Carlos Alberto Cosgaya Medína, historiador vallisoletano.
“Se han mandado cartas a los gobernadores y cronistas de la república para que nos envíen sus publicaciones, sus ediciones, en digital y/o impreso, dos volúmenes por publicación, eso es lo que viene sucediendo respecto de la Biblioteca de la Crónica. Esperamos tener arriba de cinco mil volúmenes, esa es la meta y la idea es que todos sean digitalizados.
En el marco de la Asamblea General del XLI Congreso Nacional y II Encuentro Internacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas donde se declaró al municipio de Valladolid, Yucatán, capital nacional de la especialidad, también se tomó protesta como presidente a Cosgaya Medina.
“Hoy en día ya podemos ver universidades como la de Nuevo León y de Estados Unidos, donde libros yucatecos, libros que ya no circulan en el mercado, los podemos encontrar allá digitalmente, igual está la Biblioteca Virtual Yucatanense, muy buena también en documentos que ya no se encuentran ni tienen acceso en archivos.”
Cosgaya Medina señaló que el objetivo es tener el mayor número de volúmenes posible, no sólo recientes, como lo hacen en muchos lugares, sino también en digital. En su momento se buscaría recuperar algunos volúmenes de las universidades estadunidenses que ya no están en circulación en la península, y enlaces con bibliotecas que tienen publicaciones digitales.
“A veces tienen una marca registrada o algún derecho y por eso no podemos consultarlos, a menos que se firme un convenio para que se pueda descargar y se tenga en la biblioteca, pero creo que también hace muy amable y reconocido el mérito a que se vincule el link a las diferentes instancias que lo tienen y poseen.”
El cronista vallisoletano dijo que la estrategia para atraer a la juventud a la Biblioteca del Cronista sería que “las universidades, por medio de los docentes, estimulen a los jóvenes a ir. En la Universidad del Caribe, el primer día de clases les explicaba el programa de trabajo y la materia.
“Y les decía: bueno, ya oyeron de qué se trata la materia, ahora quiero que vayan a la biblioteca y busquen qué tipo de bibliografía está vinculada, de lo que tiene la biblioteca a lo que nosotros vamos a trabajar, y eso ya les hace saber qué hay y qué no hay, que vaya y toquen libros porque el papel no mata.”
Sobre el evento señaló que se reunieron más de 200 cronistas de ciudades mexicanas, lo que deriva “en una asociación de ideas y de planteamientos acerca de nuestra historia nacional”.
El evento, que inició este miércoles, se prolongará hasta el próximo sábado; jueves y viernes será la reunión nacional, y el sábado será el encuentro internacional con cronistas que provienen de la ciudad de La Habana (Cuba) y de Guatemala.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
