Cancún
Pactan instituciones educativas y gobierno por el avance energético del Estado

CHETUMAL, 2 DE AGOSTO.- En el contexto de la Feria Internacional PyME Quintana Roo 2018 “Proyéctate al Sur”, que ante cientos de personas inauguró el Gobernador, Carlos Joaquín, se desarrolló el Diálogo “Oportunidades de Inversión en el Sector Energético de Quintana Roo”, que además de ser el primer encuentro que fortalece las relaciones institucionales entre la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, enmarcó la suscripción del Convenio de Colaboración entre el propio Gobierno local, la CRE e Instituciones educativas de nivel Superior en la entidad.
En ese Diálogo, se abordaron temas prioritarios del sector y se identificaron oportunidades de inversión para Quintana Roo, desde la perspectiva del regulador, y con la retroalimentación de organismos públicos y asociaciones nacionales del sector energético.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, señaló que la pretensión es generar estrategias que fortalezcan la producción, transformación y comercialización de energías alternativas y limpias, mediante el aprovechamiento de las ventajas naturales de la región. Y enfatizó que, por indicaciones del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, se promueve el Portafolio de Inversión de nuestra entidad, mismo que integra las ventajas competitivas de Quintana Roo y propicia la Inversión Directa y proyectos detonadores.
La Secretaria firmó como testigo en la Firma del Convenio de Colaboración entre la CRE y el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad Tecnológica y la Universidad de Quintana Roo, y entregó reconocimientos a cada uno de los participantes en el Diálogo.
Participaron en el evento, el Comisionado Presidente de la CRE, Guillermo Ignacio García Alcocer; el Director General del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), Raúl Talán Ramírez; representantes de organismos empresariales del sector energético nacional, así como rectores de instituciones educativas de nivel superior de Quintana Roo.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
