Conecta con nosotros

Cancún

Buscará gobierno estatal recursos propios para contener sargazo, asegura Carlos Joaquín

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 31 DE JULIO.- El gobernador Carlos Manuel Joaquín González, hizo hincapié en la creación de un grupo técnico que estará revisando las propuestas para mejorar las prácticas en la contención de la alga, al tiempo que señaló que los recursos serán gestionados particularmente.

“No vamos a tener financiamiento externo, habrá que buscarlo en nuestros recursos” para combatir el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo, dio a conocer al término de la inauguración de la “Feria del Empleo del Sector Turismo”.

“El grupo trabajará en el corto, mediano y largo plazos en materia de investigación para lograr erradicar el problema, e invitó a los hoteleros a involucrarse junto con la sociedad civil en un solo frente.”

En ese sentido, adelantó que ayer inició la prueba piloto en Playa del Carmen y que habrá de iniciar masivamente en los demás municipios afectados la próxima semana con vallas para evitar que llegue y sargaceras para recogerlo dentro del mar.

“Tenemos que trabajar con proyectos ya no solamente de limpieza, sino que van más allá (pero) hay muy poca experiencia científica, de operación en todos los proyectos que hemos recibido para evitar que el sargazo llegue a nuestras playas. Hay que revisarlo con expertos, con gente que nos pueda orientar.

“Ya iniciamos uno de los proyectos, queremos meter vallas para evitar que el sargazo llegue; queremos tener sargaceras para recogerlo dentro del mar; atacar el problema antes que llegue a la playa, lo que evidentemente requiere apoyo importante (y) no vamos a tener financiamiento externo, hay que buscarlo en nuestros recursos”, reveló el Ejecutivo estatal.

Comentó que el proyecto es para los siete municipios con afectación por la llegada de la talofita; se habla de cuatro o cinco, pero también está Othón Pompeyo Blanco, que también necesita ese apoyo e Isla Mujeres, “que a veces no se le considera pero por supuesto lo requiere y la idea es atacar todas las costas del estado”.

Carlos Joaquín dijo finalmente que “yo creo que vamos a empezar (con el proyecto en toda la entidad) la próxima semana ya a tener algunas máquinas, algunas instalaciones de vallas (a cuando menos 130 metros de las costas) porque es muy importante que lo atajemos bien”.

 

DESACUERDO

También descalificó la visión de Héctor Flores Santana, presidente del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que el lunes dijo que la inseguridad sería el único factor que podría provocar la caída de la ocupación hotelera en todo el país, no sólo en el estado de Quintana Roo, al que citó como líder del sector a nivel nacional.

“No estoy de acuerdo, creo que hay muchos factores que la pueden provocar: la falta de promoción, obsolescencia del producto turístico, eso tiene mucho que ver cuando hablamos de turismo, hablar sólo de un esquema me parece que queda muy corto para alguien que tiene que ver mucho más allá en los temas de un destino turístico en México o en el mundo.

“Hay destinos que no han tenido temas de inseguridad y se han caído; entonces, es evidente que nuestros destinos tienen que estar a la vanguardia en producto turístico, en seguridad, en esquemas nuevos de promoción, en búsqueda de nuevos mercados, en mayor conectividad”

Joaquín González, que del tema sabe “algo” –fue subsecretario de Innovación Turística la mitad del sexenio por fenecer–, descartó que haya fallado la gestión del CPTM, más bien “creo que debe trabajar coordinadamente hacia donde debemos de ir; debemos de tener metas en común”, cuando faltan menos de dos meses para el término de la actual administración federal.

De acuerdo al monitoreo satelital de la Universidad de Florida, se prevé que la ova siga llegando durante tres meses: agosto, septiembre y hasta octubre. En tanto, la recolección se ha reforzado y del 19 hasta ayer 31 de julio, se han recolectado 118 mil 320 metros cúbicos de la alga en el litoral de la entidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.