Economía y Finanzas
Índices del consumidor, TLCAN y cambios en Facebook, esta semana entre lo que no te puedes perder

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE JULIO.- La agenda de esta semana podría ser decisiva para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya que en el primer minuto del mes se alcanzaría un acuerdo, según palabras del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. China impondrá tarifas adicionales a las importaciones de azúcar fuera de cuota, provenientes de todas las regiones y Motorola presentará a través de su canal de Youtube, más dispositivos, entre los que se encontraría el esperado Moto Z3.
Del 30 de julio al 3 de agosto se presentarán reportes relevantes sobre la economía mexicana, como el crédito de la banca comercial del sector privado e indicadores cíclicos correspondientes a mayo.
Además, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios internacionales del petróleo, a información referente al sector energético y continuarán pendientes de asuntos comerciales a nivel internacional; en especial, en temas relacionados con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
LUNES
En México darán a conocer el índice de establecimiento con programas INMEX y el informe Trimestral de Finanzas Públicas y Deuda Pública al segundo trimestre del año, mientras que en Estados Unidos, los reportes serán la actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas de julio y la venta de casas pendientes de junio.
MARTES
Al día siguiente, en México presentarán datos de la industria minerometalúrgica al mes de mayo, el PIB al segundo trimestre del año, el crédito de la banca comercial del sector privado de mayo, el saldo de las reservas internacionales al 28 de julio y la subasta 31 de valores gubernamentales (Cetes).
En tanto, el vecino país del norte emitirá la confianza del consumidor de julio, ingresos y gastos personales de junio y el índice PMI de Chicago de igual mes.
MIÉRCOLES
El primero de agosto continúa la tensión comercial mundial, ya que a partir de este día China impondrá tarifas adicionales a las importaciones de azúcar fuera de cuota provenientes de todas las regiones, aseguró el Ministerio de Comercio de ese país. Esta acción se da a un año de introducir fuertes multas a grandes productores como Brasil y Tailandia.
Este mes, el 16 de agosto, se cumplirá un año del inicio de la renegociación del TLCAN y de acuerdo a las recientes declaraciones del representante comercial de EU, Robert Lighthizer, la balanza se inclina hacia una resolución que podría darse desde el primer minuto de agosto. El funcionario estadounidense dijo que podría alcanzarse un acuerdo y que se cumpliría con el plazo previsto del cambio de gobierno en México, con lo que cualquier acuerdo tendría la firma del presidente saliente y también la del entrante.
TECNOLOGÍA
Continuando con los acontecimientos tecnológicos, a partir de este día los usuarios de Facebook no podrán usar aplicaciones que publiquen contenido de forma automática en su timeline. La función es muy común entre las aplicaciones disponibles en la plataforma y permite a los usuarios publicar automáticamente entradas de un feed o actualizaciones de sus aplicaciones favoritas.
Ninguna aplicación podrá publicar contenido de manera automática en los perfiles de usuario.
El primero de agosto, los usuarios de Android tendrán mejores aplicaciones a su disposición, debido a que desde este día los desarrolladores tendrán que acogerse a las disposiciones de la compañía si desean aterrizar en Google Play.
Esto consiste en que las nuevas aplicaciones publicadas en la tienda tengan como objetivo la versión Android 8.0 o superior, con lo que la aplicación podrá acceder a las últimas funcionalidades incluidas en el sistema. De lo contrario, la aplicación tendrá ciertas limitaciones. Así, todas las nuevas aplicaciones tendrán mejoras de seguridad, de gestión de notificaciones y otras novedades, y con el tiempo las más antiguas deberán acogerse a la misma medida.
ECONOMICO Y FINANCIERO
A mitad de semana, en México publicarán las expectativas empresariales de julio, así como los pedidos manufactureros; la confianza empresarial y las expectativas de los especialistas en economía de julio, además de las remesas familiares al sexto mes.
En la Unión Americana divulgarán datos de la decisión de política monetaria, la actividad manufacturera de julio, el gasto en construcción de junio y el reporte de empleo de igual mes.
JUEVES
Tecnología y designación del presiente de la CNC
La agenda continúa el 2 de agosto con la presentación de Motorola, a través de su canal de Youtube, de nuevos dispositivos entre los que se encontrarían el esperado Moto Z3, así como los Moto One y One Power, que estarían fabricados con un cuerpo trasero de cristal y bordes metálicos, según las filtraciones de las últimas semanas.
En lo que va del año la compañía de celulares ya había presentado sus nuevos dispositivos como los Moto G6, el Moto E5 y E5 Plus y el Moto Z3 Play.
INDICE DEL CONSUMIDOR EN FIN DE SEMANA CHIQUITO
El jueves, en México se difundirán los indicadores cíclicos de mayo y la decisión de política Monetaria, y en Estados Unidos serán el índice del consumidor Bloomberg, solicitudes de apoyo al desempleo y los pedidos de fábricas de junio.
INICIAN CAMPESINOS ELECCIONES PARA LA CNC
El 2 de agosto, una de las organizaciones con más arraigo en el país, la Confederación Nacional Campesina (CNC) iniciará el proceso para elegir a su presidente para el período 2018-2022, y que se extenderá hasta el 20 de este mes, cuando dé a conocer al ganador. Este jueves recibirá las solicitudes y les dará el visto bueno o el rechazo, para que un día después comiencen las actividades de proselitismo y éstas concluyan el día 16. La elección se realizará el domingo 19 y un día después se tendrán los resultados del conteo.
Este día también se prevé que el Banco de Inglaterra aumente sus tasas de interés en su reunión de política monetaria, que termina este día, siendo la segunda ocasión en que las ajusta desde la crisis económica de 2008.
VIERNES
Oferta de compra y el inicio de una cuarta huelga
A pesar de que la canadiense AIMIA ya rechazó la oferta de 180 millones de dólares (mdd) de su socio Grupo Aeroméxico por su participación del 48.85% en la empresa operadora de programas de lealtad PLM Premier, la firma mexicana dijo que esta propuesta sería válida hasta la medianoche del 3 de agosto.
Ese mismo día, los pilotos empleados directamente por Ryanair y quienes pertenecen a su sindicato en Irlanda realizarán una cuarta huelga y advirtieron de más paralizaciones a menos que la aerolínea cambie de rumbo.
Esta semana se espera que las declaraciones y los anuncios del virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador continúen, como el mensaje que realizó el viernes pasado al designar a Octavio Romero Oropeza al frente de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), a Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Carlos Morales encabezará la Subdirección General de esta empresa productiva del estado.
Para el último día hábil de la semana, en México está previsto el índice de confianza del consumidor de julio, mientras que en el vecino país del norte, la actividad del sector servicios de julio, la balanza comercial y la tasa de desempleo.
FUENTE FORBES/ NOTIMEX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 28 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El tipo de cambio del dólar cerró en 19.58 pesos por dólar en el mercado interbancario, mostrando una ligera apreciación frente a días anteriores. Este movimiento refleja estabilidad en los mercados internacionales y una tendencia positiva para la moneda mexicana, impulsada por factores globales como la moderación en las tensiones comerciales y la especulación sobre posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Precios de venta en los principales bancos de México:
- Banco Azteca: 19.91 pesos por dólar.
- BBVA México: 19.93 pesos por dólar.
- Banorte: 19.95 pesos por dólar.
- Banamex: 20.00 pesos por dólar
Impacto en los mercados bursátiles: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia significativa, alcanzando los 55,998.06 puntos, mientras que los índices estadounidenses también mostraron avances: el NASDAQ cerró en 16,949.82 puntos y el Dow Jones en 39,667.16 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo generalizado entre los inversionistas, impulsado por reportes financieros positivos y un mejor ánimo en los mercados globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
-
Nacionalhace 18 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Cozumelhace 16 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Internacionalhace 18 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 16 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 15 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Deporteshace 15 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO