Cancún
Piden cambio de modelo en refinerías; operan al 40%

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Pemex Transformación Industrial cerró el primer semestre de 2018 con una pérdida neta de 16 mil 276 millones y sus plantas están operando al 40% de su capacidad.
A casi tres años de su creación, es una de las subsidiarias con mayores pérdidas económicas. Especialistas del sector petrolero consideran necesario que la refinería que Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, pretende construir, debe ser operada bajo un esquema de negocios distinto para evitar que crezcan las pérdidas del sector.
La empresa asegura que para tener menos pérdidas económicas, principalmente del sector de refinación, el objetivo ya no es el procesar la mayor cantidad de crudo, sino la producción de petrolíferos de alto valor agregado, continuando con el programa de mantenimiento general y preventivo del Sistema Nacional de Refinación (SNR).
Miguel Labardini, experto del sector energético y socio de la consultora Marcos y Asociados, dijo que las pérdidas de Pemex Transformación Industrial son por los costos de logística, el pago por importaciones y las pérdidas por la ordeña a su red de ductos.
REFINERÍAS OPERAN A 40% DE CAPACIDAD
Procesaron 652 mil barriles por día en el primer semestre del año
A casi tres años de su creación, Pemex Transformación Industrial se mantiene como una de las subsidiarias con mayores pérdidas económicas, lo cual se suma a que sus plantas, principalmente las seis refinerías, se encuentran operando al 40% de su capacidad instalada.
Ante esto, especialistas del sector petrolero, consideran necesario que el nuevo gobierno, quien pretende la construcción de una nueva refinería, la opere bajo un esquema de negocios distinto al que actualmente tiene la empresa del estado, de lo contrario, hará “crecer las pérdidas” del sector.
Tan sólo al cierre del primer semestre de este 2018, la pérdida neta de la subsidiaria fue de 16 mil 276 millones de pesos, aunque esta cifra fue menor en comparación al saldo negativo de 37 mil 765 millones de pesos del mismo periodo del año pasado, pues dicho resultado fue en parte mitigado por el aumento de 16% en sus ingresos por ventas, las cuales sumaron 567 mil 790 millones de pesos.
La empresa asegura que para reducir las pérdidas económicas, principalmente del sector de refinación, el objetivo ya no es el procesar la mayor cantidad de crudo, sino la producción de petrolíferos de alto valor agregado, para lo cual es fundamental continuar con el programa de mantenimiento general y preventivo del Sistema Nacional de Refinación (SNR).
Cabe recordar que a principios de este año, Pemex aseguró que suspendería de manera temporal la operación de las refinerías de Salamanca en Guanajuato y Tula en Hidalgo, a fin de llevar a cabo los trabajos de adecuación.
Esto ha llevado a que, en los primeros seis meses del año, el procesamiento de las seis refinerías registrara 652 mil barriles por día, 29.6% menos respecto al año pasado, y lo cual también significa que los complejos están trabajando al 40% de su capacidad total de un millón 615 mil barriles diarios.
La reducción del proceso de crudo en el SNR se explica por la afectación del proceso de arranque y estabilización de las plantas de las refinerías de Madero y Minatitlán, después de concluir su programa general de mantenimiento”.
Esta situación provocó que las refinerías del país volvieran a registrar su peor nivel de producción de petrolíferos, fomentando con ello una mayor dependencia de las importaciones, provenientes principalmente de Estados Unidos, pues se elaboraron 795 mil 500 barriles por día de refinados, de los cuales, sólo 217 mil 800 barriles por día, fueron de gasolinas.
Ante este panorama, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se estarían destinando 49 mil millones de pesos para la modernización de las refinerías.
Del mismo modo, aseguró que se invertirían 160 mil millones de pesos para la construcción de un nuevo complejo, a fin de que en tres años se reduzca de manera importante la dependencia a las importaciones, pues actualmente 7.5 de cada 10 litros de gasolina consumidos en México provienen del extranjero.
Ante esto, Miguel Labardini, experto del sector energético y socio de la consultora Marcos y Asociados, dijo que entre las razones por las que Pemex Transformación Industrial registra pérdidas están los costos de logística, un mayor pago por las importaciones, así como por las pérdidas que le genera la ordeña a su red de ductos.
Es por ello que, para que la nueva administración haga rentable el proyecto, es necesario que además de implementar un nuevo esquema de negocios, solucione problemas como el de la delincuencia organizada dedicada al robo de combustibles.
Fuente Excélsior

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
