Cancún
Piden cambio de modelo en refinerías; operan al 40%

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Pemex Transformación Industrial cerró el primer semestre de 2018 con una pérdida neta de 16 mil 276 millones y sus plantas están operando al 40% de su capacidad.
A casi tres años de su creación, es una de las subsidiarias con mayores pérdidas económicas. Especialistas del sector petrolero consideran necesario que la refinería que Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, pretende construir, debe ser operada bajo un esquema de negocios distinto para evitar que crezcan las pérdidas del sector.
La empresa asegura que para tener menos pérdidas económicas, principalmente del sector de refinación, el objetivo ya no es el procesar la mayor cantidad de crudo, sino la producción de petrolíferos de alto valor agregado, continuando con el programa de mantenimiento general y preventivo del Sistema Nacional de Refinación (SNR).
Miguel Labardini, experto del sector energético y socio de la consultora Marcos y Asociados, dijo que las pérdidas de Pemex Transformación Industrial son por los costos de logística, el pago por importaciones y las pérdidas por la ordeña a su red de ductos.
REFINERÍAS OPERAN A 40% DE CAPACIDAD
Procesaron 652 mil barriles por día en el primer semestre del año
A casi tres años de su creación, Pemex Transformación Industrial se mantiene como una de las subsidiarias con mayores pérdidas económicas, lo cual se suma a que sus plantas, principalmente las seis refinerías, se encuentran operando al 40% de su capacidad instalada.
Ante esto, especialistas del sector petrolero, consideran necesario que el nuevo gobierno, quien pretende la construcción de una nueva refinería, la opere bajo un esquema de negocios distinto al que actualmente tiene la empresa del estado, de lo contrario, hará “crecer las pérdidas” del sector.
Tan sólo al cierre del primer semestre de este 2018, la pérdida neta de la subsidiaria fue de 16 mil 276 millones de pesos, aunque esta cifra fue menor en comparación al saldo negativo de 37 mil 765 millones de pesos del mismo periodo del año pasado, pues dicho resultado fue en parte mitigado por el aumento de 16% en sus ingresos por ventas, las cuales sumaron 567 mil 790 millones de pesos.
La empresa asegura que para reducir las pérdidas económicas, principalmente del sector de refinación, el objetivo ya no es el procesar la mayor cantidad de crudo, sino la producción de petrolíferos de alto valor agregado, para lo cual es fundamental continuar con el programa de mantenimiento general y preventivo del Sistema Nacional de Refinación (SNR).
Cabe recordar que a principios de este año, Pemex aseguró que suspendería de manera temporal la operación de las refinerías de Salamanca en Guanajuato y Tula en Hidalgo, a fin de llevar a cabo los trabajos de adecuación.
Esto ha llevado a que, en los primeros seis meses del año, el procesamiento de las seis refinerías registrara 652 mil barriles por día, 29.6% menos respecto al año pasado, y lo cual también significa que los complejos están trabajando al 40% de su capacidad total de un millón 615 mil barriles diarios.
La reducción del proceso de crudo en el SNR se explica por la afectación del proceso de arranque y estabilización de las plantas de las refinerías de Madero y Minatitlán, después de concluir su programa general de mantenimiento”.
Esta situación provocó que las refinerías del país volvieran a registrar su peor nivel de producción de petrolíferos, fomentando con ello una mayor dependencia de las importaciones, provenientes principalmente de Estados Unidos, pues se elaboraron 795 mil 500 barriles por día de refinados, de los cuales, sólo 217 mil 800 barriles por día, fueron de gasolinas.
Ante este panorama, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se estarían destinando 49 mil millones de pesos para la modernización de las refinerías.
Del mismo modo, aseguró que se invertirían 160 mil millones de pesos para la construcción de un nuevo complejo, a fin de que en tres años se reduzca de manera importante la dependencia a las importaciones, pues actualmente 7.5 de cada 10 litros de gasolina consumidos en México provienen del extranjero.
Ante esto, Miguel Labardini, experto del sector energético y socio de la consultora Marcos y Asociados, dijo que entre las razones por las que Pemex Transformación Industrial registra pérdidas están los costos de logística, un mayor pago por las importaciones, así como por las pérdidas que le genera la ordeña a su red de ductos.
Es por ello que, para que la nueva administración haga rentable el proyecto, es necesario que además de implementar un nuevo esquema de negocios, solucione problemas como el de la delincuencia organizada dedicada al robo de combustibles.
Fuente Excélsior

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 14 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 18 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 17 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 14 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Cozumelhace 17 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Chetumalhace 16 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO