Conecta con nosotros

Cancún

Protocolo homologado XXIX

Publicado

el

VIGÉSMA NOVENA PARTE

La Planeación de la Investigación del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, ha llegado a la parte medular de la materia que nos involucra, la Libertad de Expresión, esto es lo que mandata en relación con la víctima u ofendido y el análisis de contexto:

’El análisis de contexto deberá contener, cuando menos el estudio de la siguiente información:

• La incidencia delictiva y tipo de delitos cometidos en el lugar de los hechos;
• La incidencia y situación actual de los riesgos del ejercicio del periodismo;
• Revisión y análisis del trabajo periodístico de la víctima u ofendido del momento de los hechos hasta el periodo de tiempo previo que sea necesario de acuerdo a la información con la que se cuente en la investigación;
• El contexto económico, cultural, social y todos aquellos factores que permitan identificar las relaciones que inciden en la comisión de delitos en el lugar de los hechos;
• Identificar los personajes referidos o aludidos en el trabajo periodístico de la víctima u ofendido, así como las posibles causas de los hechos delictivos que se investigan, con motivo del ejercicio de la libertad de expresión;
• Identificación de actores relevantes que pudieran estar relacionados con los hechos a partir del análisis de la información que se obtenga de su trabajo periodístico;
• La posibilidad de casos similares o que puedan estar relacionados entre sí;
• Sugerencias, en caso de que existan, al agente del Ministerio Público sobre información que pueda ser relevante para la investigación y líneas de investigación a explorar.

La o el agente del Ministerio público y los analistas de información deberán mantener reuniones periódicas para conocer los avances en la recopilación de la información y para orientar el trabajo de los analistas de acuerdo a las particularidades del caso.

La valoración de la información por parte de los analistas deberá ser entregada lo más pronto posible a la o el agente del Ministerio público para que sea incorporado a la carpeta de investigación.

Los analistas responsables de la elaboración de análisis de contexto deberán mantener un archivo digital y escrito de los análisis entregados, que permita identificar casos y agentes que pudieran estar relacionados en más de un caso, para efecto de informar a la autoridad ministerial de manera oportuna. CONTINUARÁ.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.