Conecta con nosotros

Deportes

México suma seis oros más en JCC 2018

Publicado

el

COLOMBIA, 27 DE JULIO.- México alcanzó a cosechar seis de las diecisiete medallas doradas en disputa ayer en la octava jornada de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En la peor jornada para Colombia en lo que va del evento, apenas pudo guardar en su bolsillo un oro, en kárate, y ve así cómo se desvanece la ilusión por luchar con México el primer lugar de las justas regionales.

Igual renta tuvieron Cuba, Venezuela y Puerto Rico, mientras que República Dominicana se colgó dos y Guatemala aumentó su cosecha con cuatro doradas más.

Sin muchas afugias y con la tranquilidad de liderar el medallero por países, los mexicanos se impusieron en ecuestre con Francisco Pasquel en saltos individual, en tiro con José Sánchez en 50m rifle tendido, en ciclismo de pista en el keirin con Jessica Salazar y en la prueba de madison y en el squash se titularon por equipos en ambas ramas.

El único oro de ayer para el país anfitrión se lo dio el kárate con Carlos Sinisterra en 84kg.

La cubana Cirelys Martíne, en los 68kg también del kárate, le entregó la trigésimo quinta medalla dorada de los juegos a la isla.

República Dominicana, por su parte, conquistó dos oros en ecuestre con Ivonne Losos en adiestramiento individual y en overall.

Mientras que Venezuela sumó su medalla de oro número trece en la carrera por puntos del ciclismo de pista con Lilibeth Chacón.

Con cuatro doradas, tres de ellas en tiro y una en kárate, Guatemala desplazó del sexto lugar del medallero a Puerto Rico.

Se vistieron de dorado por Guatemala los equipos masculino y femenino de 50m rifle tendido y Polymaría Velásquez en 50m rifle tendido mujeres en el tiro deportivo; y Allan Maldonado, en los 75kg del kárate.

Los boricuas, por su parte, le arrebataron un oro a México en el sóftbol femenino tras vencerlo por 4-2 en extra innings al decidirse en ocho entradas.

En el medallero general ingresó Martinica con el bronce en el tiro deportivo que alcanzó Alain Girard en los 50m rifle tendido hombres.

 

MÉXICO, HISTÓRICO EN BICI

El ciclismo mexicano de pista cerró de manera histórica su asistencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, luego de finalizar con 16 medallas, de las cuales ocho fueron de oro, cinco de plata y tres de bronce.

Además la jalisciense Jessica Salazar terminó la competición como la máxima medallista al conseguir tres preseas de oro en las pruebas de Keirin, velocidad y 500 metros contra reloj individual, especialidad en la cual posee el récord del mundo.

En la última competencia de la jornada, México selló la actuación con oro en la prueba de Madison, con la dupla de Ignacio Sarabia y José Alfredo Aguirre, con un total de 94 puntos, tras la suspensión de la prueba, a dos sprint del final, debido a un fuerte aguacero.

Al final de la competición, Salazar dijo estar emocionada por un tricampeonato centro-caribeño y con eso se motiva para seguir en la misma línea en la consumación de representar a México en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La nadadora Paola Espinosa habla sobre su participación en estos Juegos Centroamericanos.

Fuente El Siglo de Torreón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Publicado

el

Puerto Progreso, Yucatán.– La joven atleta quintanarroense Luz Seleni Ambrocio Martínez cerró con broche de bronce la participación del estado en la disciplina de remo durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al obtener el tercer lugar en la exigente prueba individual de 500 metros Remo Par.

La competencia, celebrada en el Puerto de Progreso, fue testigo de la entrega y determinación de Luz Ambrocio, oriunda de la comunidad Pioneros del Río y formada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:07.00, solo por detrás de las representantes de Nuevo León y Ciudad de México.

Con esta actuación, la delegación de Quintana Roo sumó su medalla número 175 en el medallero general, acumulando 47 preseas de oro, 64 de plata y 64 de bronce. La participación del equipo fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), liderada por Jacobo Arzate Hop, como parte de las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Aunque Luz también compitió en los 1,500 metros, no logró medalla en esa categoría. Sin embargo, su desempeño reafirma el talento y compromiso del deporte quintanarroense en la máxima justa nacional amateur.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Publicado

el

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.

Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.

Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.

Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.