Cancún
¿Qué pasa con la Luna de sangre? estas son las supersticiones y creencias

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO.- El eclipse lunar de este viernes no será uno cualquiera. En todo el siglo XXI no habrá otro que con una duración mayor, según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.
Y este fenómeno ha provocado ciertas dudas e incluso han surgido supersticiones que reviven cada que la luna roja se deja ver.
Lo anterior, se debe al efecto visual que se genera cuando la luz solar se filtra en la atmósfera y se proyectan los colores anaranjado y rojo sobre la Luna.
Te contamos a continuación sobre estos dichos que no están comprobados. No olvides que son solo rumores y creencias en el mundo:
¿El fin del mundo?
El libro de los Hechos 2.20 y Apocalipsis 6.12, en la Biblia, cuentan que la aparición de una Luna Roja marcan la culminación del mundo como lo conocemos.
“El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes de que venga en gran y notable día del Señor” y “Hubo un gran terremoto y el sol se volvió negro como paño de saco de pelo, y la luna se volvió como sangre”.
Energía sobre tu cuerpo
Corre el rumor que si alguien decide cortarse el cabello durante el eclipse, le crecerá rápidamente fuerte y sano o que comer durante este periodo produce una indigestión segura.
Incluso se habla de que las mujeres embarazadas no deben exponerse al fenómeno pues de hacerlo, su hijo podría sufrir malformaciones.
¿Influye en el karma?
Por otra parte el budismo considera que los buenos actos realizados durante un eclipse, sin especificar la naturaleza, se ven reflejados en el buen karma.
También se dice que para eliminar la malas vibras que deja el fenómeno hay que bañarse.
Lo cierto es que todo lo anterior solo son rumores. La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos, tiempo en el cual el satélite natural de la Tierra se pinta de rojo, por lo que también se le llama “Luna de sangre”.
En África, Asia y Oceanía, así como algunos países de Europa tendrán la fortuna de ver en su totalidad este espectáculo.
En América únicamente se podrá apreciar de manera parcial en ciudades del sur del continente, como Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y Río de Janeiro.
Para nuestra mala fortuna, en México no lo podremos admirar a simple vista. Pero existe la magia de Internet para ello.
Fuente El Sol de México en línea

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
