Nacional
Eliminación del fuero y fiscal anticorrupción, prioridades del nuevo Senado

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JULIO.- Los nuevos integrantes de la Cámara de Senadores deberán poner atención inmediata a temas que la legislatura saliente deja en el tintero, como lo son el nombramiento del Fiscal Anticorrupción y la eliminación del fuero para servidores públicos, coincidieron especialistas consultados por Publimetro.
David Morales, politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que las legislaturas LXIV y LXV, deberán buscar consenso rápidamente para dar salida a estos asuntos importantes y que colocarían a México a la vanguardia con la aplicación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
“A los senadores salientes les faltó responsabilidad, liderazgo y cohesión, tuvieron un sus manos la gran reforma de nombrar al fiscal anticorrupción y les faltó atreverse a consolidar el SNA pero continúan los vacíos legales y la falta de claridad en las leyes y todo sigue pendiente”, apuntó.
Por lo anterior, dijo que esta legislatura deberá, además de sacar los temas pendientes, consolidarse como un contrapeso responsable y real, esto, por la mayoría que Morena tendrá y que deberá mostrarse equilibrada y no sumisa ante el poder ejecutivo.
“Las reformas constitucionales que se realizaron dejan la sensación de que estamos parchando a la Constitución, al verdadero orden normativo que nos permite la gobernabilidad de los órganos de gobierno, de los tres poderes y de la convivencia ciudadana. Creo que hay una falta de correspondencia entre lo que plantean los órganos legislativos y la convivencia ciudadana, lo que se ve en el día a día, como la seguridad”, explicó.
Cuestionado sobre los otros temas prioritarios para quien ocupe escaños dijo que quedó en el aire la inclusión de las instituciones del sistema hacendario mexicano y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en esquemas anticorrupción, así como la atención al nuevo modelo de Servicio Civil de Carrera para llevar a cabo una transformación de la burocracia mexicana.
“La profesionalización, consolidación y continuación del modelo es para que no sólo se combata la corrupción, sino que se promueva la transparencia y se eviten los conflictos de intereses, los compadrazgos y temas familiares o de grupos de interés al interior del gobierno”.
PRIVILEGIAR EL CONSENSO, LA CLAVE
Bernardino Esparza, politólogo de la Universidad de La Salle consideró que los nuevos senadores deben considerar privilegiar la coordinación entre ellos, el marco legal, pues la tendencia es llega y quitar todo para volver a comenzar.
¿Qué temas deberían tener como prioridad?
–Son varios temas, sin duda todo el Sistema Nacional Anticorrupción que todavía hace falta por complementar y que es un tema fundamental en este sentido. Aunque también creo que darán carpetazo en muchos otros temas por toda la carga que implica las nuevas políticas que trata de implementar el nuevo partido ganador.
¿Qué faltó a los senadores que se van?
–A la legislatura que se va le ganó el tiempo, les faltó muchos acuerdos y finalmente creo que es un tema que ya estaba establecido y que se quedaron en el tintero por no saber llegar a acuerdos de a quién nombrar en el caso del fiscal anticorrupción, incluso de nombramiento de magistrados anticorrupción y electorales.
¿Qué debemos pedir a los nuevos senadores?
– En principio cordura sobre el marco legal y constitucional que se encuentra actualmente, porque la tendencia parece ser llegar y quitar todo, pero tenemos una constitución y leyes que respetar y en este congreso debe ponderarse los acuerdos con otros grupos políticos y que gane el cabildo. Creo que un tema que debe prosperar son los gobierno de coalición, que es un tema benéfico para la sociedad para que puedan cohabitar y cogobernar en ese sentido.
Otros pendientes en el Senado:
- Reforma en materia de gobiernos de coalición
- Nombrar fiscal en Materia de Anticorrupción
- Consolidar el Servicio Civil de Carrera
- Transformar la Ley de Servidores Públicos
- Ley de la Fiscalía General de la República
- Eliminación del fuero para servidores públicos
- Modificaciones en la duración de los periodos ordinarios de sesiones del Congreso de la Unión
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron este jueves la ceremonia de recepción de 96 constancias de mayoría y de primera minoría de senadores electos de la LXIV y LXV Legislaturas
En el evento se llevó a cabo en la Cámara de Senadores y estuvieron presentes Martha Palafox Gutiérrez, secretaria de la Mesa Directiva del Senado; Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE; Graciela Ortíz González, vicepresidenta de la Mesa Directiva del senado, y Jaime Rivera Velázquez, consejero electoral.
Fuente Publimetro

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD TURÍSTICA CON OPERATIVO VACACIONAL DE ALTO IMPACTO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS EN PAZ: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA Y ACTIVA INICIATIVA POR LA CONVIVENCIA ARMÓNICA
-
Chetumalhace 2 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE LLUVIAS: CALOR INTENSO Y POSIBLES TORMENTAS ESTE 19 DE AGOSTO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA LA RUTA WELLNESS: UN NUEVO MODELO DE BIENESTAR INTEGRAL
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL BRILLA COMO POTENCIA DEPORTIVA Y TURÍSTICA CON EL CIVOLSUR VOLEIBOL
-
Internacionalhace 2 horas
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA
-
Viralhace 35 minutos
INAUGURAN TIANGUIS ESCOLAR EN KANTUNILKÍN PARA APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Viralhace 29 minutos
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO