Cancún
Más de 3 mil beneficiados con las Caravanas Juntos en la zona maya: Carlos Joaquín

CHETUMAL, 26 DE JULIO.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy en esta comunidad de Felipe Carrillo Puerto, donde se ubica uno de los cinco centros ceremoniales de la zona maya de Quintana Roo, la “Caravana Juntos: Por más y mejores oportunidades” que ofreció más de 70 servicios públicos, trámites subsidiados y acciones sociales sin costo, en beneficio de cerca de tres mil habitantes de este poblado y comunidades aledañas: Uh May, X-Hazil Sur, Xkonhá, Noh Cah y San Andrés.
En esta caravana, se ofrecieron servicios de salud, educación, registro civil, capacitación, asesoría legal y trámites legales. El gobernador Carlos Joaquín entregó cartas de antecedentes no penales, actas de nacimiento, sillas de ruedas, entre otros apoyos.
Asimismo, Carlos Joaquín inició la entrega de 200 copias certificadas de actas de nacimiento en lengua maya y credenciales a los 482 dignatarios mayas, lo que permite fortalecer la identidad cultural con acciones para defender la lengua maya e institucionalizarla en la vida cotidiana. En total, se entregarán 482 copias de actas de nacimiento.
“En este gobierno, es prioridad atender las necesidades de los pueblos originarios y asegurar la protección de sus derechos fundamentales, porque a partir de estas acciones se reafirma la cultura de nuestros ancestros, la dignidad, las raíces y las tradiciones para disminuir la desigualdad e impulsar el desarrollo social”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
“Conocemos los rezagos con los que han vivido durante muchos años, las dificultades que han sorteado y el abandono a los cuales los sometieron las pasadas administraciones, que se dedicaron a beneficiar a sus amigos, a sus cómplices, a sus socios, olvidándose de atender a la gente”, añadió el gobernador de Quintana Roo.
“Llevamos ya casi dos años trabajando juntos para avanzar en la construcción de un mejor estado, más incluyente y solidario. Estamos avanzando, tenemos resultados al llevar las acciones del gobierno a lugares donde jamás una autoridad había llegado; sin embargo, todavía no es suficiente y por ello hemos tomado medidas que se reflejan en el bolsillo de la gente y su calidad de vida como estas caravanas, que proporcionan diversos servicios”, explicó Carlos Joaquín.
Flora Azucena Cahuich Uc, vecina de esta comunidad, señaló que la entrega de actas de nacimiento en esta caravana es de mucho apoyo. “Mejora nuestra economía, porque para sacar esos documentos se tiene que pagar y si no cuentas con el recurso tienes que buscar un apoyo. Además, tenemos obras que se notan como la ampliación de energía eléctrica; por donde vivo, donde está mi casa, ya llegó la energía eléctrica y, aunque tengamos que pagarla, es de gran ayuda.”
Por su parte, José Isabel Sulub Cima, general de la Cruz Parlante, mencionó: “Que nos entreguen estos papeles es muy importante, nos traen las actas de nacimiento y las credenciales de los dignatarios. Nosotros estamos muy contentos, porque vemos que el gobernador está cumpliendo lo que mencionó para recuperar lo que no hay y traer los beneficios a nuestro pueblo.”
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a cargo de la maestra Rocío Moreno Mendoza, realizó nueve caravanas previas en comunidades de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Tulum, José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, en beneficio de más de 28 mil habitantes, con más de 23 mil acciones sociales y servicios públicos.
A lo largo de estos dos años, las caravanas han atendido a más de 65 mil personas con más de 51 mil 600 acciones sociales y servicios públicos. En 2017 se realizaron 7 caravanas en 8 localidades de 7 municipios.
En su intervención, Amada Moo Arriaga, directora General del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), indicó que más del 44 por ciento de la población de Quintana Roo se reconoce indígena y con las actas de nacimiento en la lengua materna se fortalece su identidad.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS), que encabeza Catalina Portillo Navarro, entregó materiales de tres cursos de capacitación, que benefician a 71 becarios del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo, con una inversión de más de 200 mil 400 pesos. Los cursos se imparten en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Al evento asistieron Paoly Perera Maldonado, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto; Rocío Moreno Mendoza, encargada del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO); Gabino Cruz Yeh, general de Chancah Veracruz; José Isabel Sulub Cima, general del Centro Ceremonial Cruz Parlante, de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto; María Guadalupe Angélica Chan Flores, directora general y oficial central del Registro Civil; secretarios del gabinete y otras autoridades.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 16 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 11 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Puerto Moreloshace 16 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 16 horas
HONRAN A MADRES Y MAESTRAS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHANKANAA