Conecta con nosotros

Internacional

Norcoreanos comen carne de perro para combatir el calor

Publicado

el

COREA DEL NORTE, 26 DE JULIO.- El verano no es un buen momento para ser un perro en Corea del Norte. En el intenso calor, la principal cervecería de Corea del Norte vende el doble de lo usual, los residentes de Pyongyang hacen largas filas para comprar un “bingsu” —un raspado o granizado— y los restaurantes sirven platillo tras platillo de la principal atracción culinaria de la temporada: sopa picante de carne de perro.

Conocida popularmente como “dangogi” o carne dulce, desde hace tiempo se cree que el perro es un alimento energético en Corea del Norte y del Sur, y por tradición se consume durante la época más calurosa del año. 

Las fechas se ajustan al calendario lunar, y el consumo de carne de perro se centra alrededor del “sambok”, o los tres días más calurosos: 17 y 27 de julio y 16 de agosto de este año. Este año la demanda es particularmente elevada debido a la ola de calor que azota al este de Asia. Las temperaturas en Corea del Norte son algunas de las más altas jamás registradas y rondan los 40 grados Celsius (104° Fahrenheit) en varias ciudades.

Como sucede con casi todo en Corea del Norte, no hay estadísticas confiables disponibles sobre cuánta carne de perro se consume. 

Pero en Corea del Sur, en donde incluso el presidente Moon Jae-in tiene perros como mascotas, se sacrifican y comen al menos dos millones de animales al año, incluso en momentos en que su popularidad como alimento se reduce.

Aunque muchos de los ancianos surcoreanos creen que la carne de perro es un afrodisiaco, los más jóvenes están en contra de esa práctica o son indiferentes a ella, y hay presión por prohibirla por completo.

En ambos lados de la Zona Desmilitarizada, los perros para consumo humano se crían en granjas con ese fin.

“Ha sido nuestro alimento nacional desde los tiempos más antiguos”, explicó Kim Ae Kyong, una mesera en Pyongyang House of Sweet Meat, el mayor restaurante especializado en carne de perro en la capital norcoreana. “La gente cree que el calor cura el calor, así que comen carne de perro y sopa picante de perro en los días de más calor. 

Es más saludable que otros tipos de carne”. 

El menú del restaurante cuenta con más de una docena de platillos con carne de perro, incluyendo costillas, patas y piel hervida de perro.

Pero la actitud de los norcoreanos hacia los perros está cambiando.

Cada vez es más común ver a la gente paseando a sus perros con correas por las calles de Pyongyang y otras ciudades del Norte, una tendencia que apenas se empezó a adoptar en los últimos años. Sin embargo, en zonas rurales es común ver perros abandonados.

Se desconoce la postura del líder Kim Jong Un respecto al consumo de carne de perro.

Sin embargo, en enero pasado donó 30 perros de siete razas distintas — incluyendo un bulldog — al recién renovado Zoológico Central de Pyongyang, en donde hay perros en exhibición, como si se tratara de animales silvestres. El centro canino del zoológico es, de hecho, una de sus atracciones más populares y cuenta con carteles en donde se detalla cómo cuidar y alimentar —no comerse — a los caninos.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.