Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Mexicanos se “aprietan el cinturón” en vacaciones y comidas

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE JULIO.- Según indices reportados en el tema de turismo, se ha dado a conocer que los ingresos generados por los servicios relacionados con el turismo, ofertados por hoteles y restaurantes, registraron una caída de 1.64 por ciento anual a mayo pasado, hilando cuatro meses sin lograr recuperarse de los números rojos; situación que refleja que los mexicanos han disminuido el gasto que realizan en vacaciones o comidas fuera de casa.

En tanto, de acuerdo con un reporte del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), durante el primer semestre el aeropuerto de Cancún reportó un crecimiento de siete por ciento en pasajeros, de los que el tráfico doméstico subió 12.5 y el internacional 4.7 por ciento, respecto al primer semestre de 2017.

En el primer caso, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos de vuelos nacionales y paquetería foránea empujaron al alza al sector servicios, mientras que los servicios turísticos y recreativos presentaron caídas pronunciadas en sus ingresos.

En el quinto mes del año, los ingresos del sector servicios aumentaron 4.69 por ciento a tasa anual, crecimiento importante comparado con el que se registró en el mismo mes del año anterior (1.93). Los servicios de los que se hizo mayor uso fueron los de transporte de pasajeros y de mercancías.

Los ingresos por la prestación de servicios relacionados con los transportes, correos y almacenamiento presentaron un crecimiento significativo en mayo pasado (8.46 por ciento), el nivel más alto en los últimos 16 meses, según el Inegi. En México se destina gran parte de ingresos a compra de vuelos nacionales, transporte marítimo de altura y cabotaje, de carga, colectivo, y al alquiler o compra de almacenes o bodegas y envío de mercancías.

Especialmente, en mayo, los incrementos más pronunciados de ingresos se generaron por vuelos nacionales, transportación de carga por camión y ferrocarril, y transporte colectivo con ruta fija.

En cuanto a los servicios turísticos, los hoteles con servicios integrados, restaurantes de autoservicio y comida para llevar, así como preparación de alimentos por encargo, fueron las empresas que enfrentaron las caídas de ingresos más significativas en ingresos generados por los servicios relacionados con el turismo.

El monto generado por la prestación de servicios relacionados con la cultura, el deporte y el esparcimiento cayó 1.37 por ciento en el quinto mes del año y, de acuerdo con el Inegi, la actividad económica en general dentro de los servicios recreativos ha sido negativa desde el primer mes de 2018.

Los promotores de espectáculos artísticos, deportivos y culturales, agentes y representantes de artistas y deportistas, los espacios acuáticos, temáticos y las casas de juegos de azar fueron los que registraron caídas en sus ingresos en mayo, debido a que el porcentaje de asistencia a ese tipo de eventos y espacios ha disminuido en México.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.