Cancún
Reforzará Federación estrategias “antiwarning”

CANCÚN, 25 DE JULIO.- El gobierno federal reforzará por medio de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), mecanismos especiales para enfrentar el tema de la inseguridad, luego de que el pasado 22 de agosto el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una actualización de viaje a diversos destinos de México.
Luego de la realización del primero de cuatro talleres de Gestión Integral de Crisis arrancó en Mazatlán, donde el titular del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana, dio a conocer que de enero a mayo pasado, el flujo de turistas de Estados Unidos al país registró una caída de 10.1 por ciento, cuando en el mismo lapso de 2017 fue de 11.2.
El curso se impartirá esta misma semana en Puerto Vallarta, Nayarit, Acapulco, Guadalajara y la Ciudad de México (jueves 26 y viernes 27), mientras que el próximo lunes 30 de julio tocará el turno a Quintana Roo.
Tras la actualización de la alerta de viaje del pasado 22 de agosto por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en la que se hizo referencia a casos de violencia en destinos como Quintana Roo, Los Cabos, Acapulco, Mazatlán, Michoacán y Ciudad Juárez, entre otros, el gobierno federal reforzaron la estrategia integral de gestión de crisis.
Según Flores Santana, los talleres para los ocho principales destinos turísticos, relacionados con desastres naturales, seguridad y alertas de viaje, son “prioridad para consolidar el turismo como palanca estratégica para el desarrollo del país, es por ello la implementación de esos talleres, claves para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier evento”.
“Se brindarán las herramientas necesarias para actuar bajo un protocolo homogéneo; entre los beneficios están alertas tempranas, análisis de posibles consecuencias e impacto, medidas estratégicas para contrarrestar o mitigarlos, y establecer una estrategia común entre socios comerciales, agentes de viaje, industria, destinos y público en general”.
Dentro de las actividades están brindar información sobre la percepción de la marca México con la intención de partir del contexto en el que nos encontramos; reforzar el planteamiento de un protocolo de crisis en común; ejercicios prácticos de entrenamiento con medios, y gestión efectiva frente a una situación real de crisis.
A la par de esos talleres, se está desarrollando un manual de gestión de crisis, además de un programa de gestión en línea que incluirá a todos los actores gubernamentales relacionados con el sector turismo.
Tras la actualización de la alerta de viaje del pasado 22 de agosto, Estados Unidos, el principal mercado de México, ha sido el más resentido.
De los 39.3 millones de turistas internacionales que visitaron México en 2017 vía aérea, el 79 por ciento fue procedente de EU, y según la Unidad de Política Migratoria (SIOM), en el periodo enero-mayo de este año, presentó una tasa de crecimiento de 1.1 por ciento, cuando en 2017 fue de 11.2, para una brutal caída de 10.1 por ciento.
Desde noviembre pasado, como parte del plan estratégico, el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, realizó roadshows a las principales ciudades de Estados Unidos: Houston, Nueva York, Dallas, Washington y Chicago para establecer mesas de trabajo con los principales socios comerciales y atender a la prensa internacional.
A la par, se realizaron estudios de investigación para conocer la percepción del mercado estadunidense sobre México, además del consumo de alcohol adulterado; al mismo tiempo, se implementó una campaña de comunicación y relaciones públicas, que a la fecha continúa y hasta junio pasado ha generado ya más de 200 millones de impactos.
Carlos Águila Arreola

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
