Zona Maya
Llevan jornada médica a localidades de Felipe Carrillo Puerto

CHUNYÁ, 25 DE JULIO.-.– Al dar a conocer la jornada de atención médica que se realizó para atender a localidades de Felipe Carrillo Puerto, la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, precisó que en la comunidad de Chunyá se realizaron 254 acciones de cuidado a la salud y se reunió con los habitantes para darles a conocer que a través de los programas Médico en Tu Casa y las Unidades Médicas Móviles se acerca a los habitantes servicios del primer nivel de atención para mejorar su calidad de vida.
Indicó que un Quintana Roo con más y mejores oportunidades es una tarea que debemos realizar uniendo esfuerzos, y por parte de la administración estatal del gobernador Carlos Joaquín se les llevan servicios médicos hasta sus localidades, pero es muy importante que los habitantes lleven estilos de vida saludables para prevenir enfermedades, desde buenos hábitos de higiene, hasta una alimentación saludable.
Para la prevención del cáncer de cuello uterino se realizaron tomas de citologías a mujeres de 25-39 años de edad y la aplicación de la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH) al grupo de 35 a 64 años. Contra el cáncer de mama se efectuaron exploraciones clínicas mamarias a las de 25 a 39 años de edad y citas para mastografías a las de entre 40 y 69 años.
En la escuela primaria de Chunyá también se instalaron módulos de consultas médicas y odontológicas, y se brindó información sobre planificación familiar y métodos anticonceptivos, los signos de alarma en el embarazo, psicoprofilaxis a embarazadas, promoción de la lactancia materna y entrega de ácido fólico.
También se revisaron y completaron esquemas de vacunación, información para la prevención de la violencia familiar y de género, pláticas sobre las enfermedades transmitidas por vector, de infecciones de transmisión sexual, se distribuyeron condones y aplicaron pruebas rápidas de VIH, así como detecciones de obesidad, diabetes y riesgo cardiovascular, y promoción de la salud.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Viral
Maya Ka’an: El Nuevo Tesoro Turístico de México que Brilla en el Tianguis Turístico 2025

El Tianguis Turístico de México 2025 está en marcha, y este año Quintana Roo no solo reafirma su liderazgo en el turismo, sino que eleva una joya escondida a nivel internacional: Maya Ka’an. Este destino emergente, situado en la biosfera de Sian Ka’an, abarca territorios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, consolidándose como un modelo de turismo rural y comunitario.
Desde las aguas cristalinas de Punta Allen y Punta Herrero, hasta los senderos selváticos guiados por nativos mayas, Maya Ka’an es mucho más que un destino turístico: es una inmersión profunda en la cultura, la biodiversidad y la historia viva de la región.
Mary Hernández y la Visión de un Turismo Sustentable
La presidenta municipal Mary Hernández, en un recorrido junto a la gobernadora Mara Lezama, celebró que este paraíso forme parte de las 96 experiencias que Quintana Roo presenta en la feria turística más importante del país. Destacó que Maya Ka’an representa una apuesta por el turismo respetuoso con la naturaleza y comprometido con las comunidades locales.
> “Felipe Carrillo Puerto crece para todos, y hoy, a través de Maya Ka’an, llevaremos nuestra cultura, nuestra naturaleza y nuestra identidad hasta el Tianguis Turístico. Es un orgullo que nuestras comunidades tengan la oportunidad de mostrar su grandeza al mundo”, expresó Hernández.
Un Tianguis Turístico con Impacto Internacional
El Tianguis Turístico 2025 no solo es especial para Quintana Roo, sino para México entero. Este año, por primera vez, contará con un componente binacional, con San Diego, California como invitado especial. Se espera la presencia de más de 1,500 compradores y 1,035 empresas de 43 países, lo que se traduce en más de 70,000 citas de negocios y una derrama económica superior a 1,380 millones de pesos.
Con la delegación quintanarroense encabezada por Mara Lezama, el impulso a Maya Ka’an marcará un antes y un después en la diversificación de la oferta turística del estado. Quintana Roo no solo es sol y playa, sino también riqueza cultural, naturaleza en estado puro y el reflejo de una civilización que sigue viva.
Este 2025, Maya Ka’an no solo se presenta al mundo, sino que se consolida como un destino que redefine el turismo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS

Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que inicia oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Lázaro Cárdenas ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de la población. Este 28 de abril de 2025, se llevaron a cabo inspecciones exhaustivas en los refugios anticiclónicos de Kantunilkín, con el objetivo de asegurar que estén en óptimas condiciones para albergar a las personas en caso de emergencia.
Preparativos para proteger a la comunidad
El director de Protección Civil, Irvin Nuñez Alcocer, junto con el coordinador de bomberos, Gaspar Cauich Iuit, y la representante de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Berenice Trujillo, recorrieron las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 186, el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el jardín de niños “Kantunilkín”. Estos son los primeros refugios habilitados en la ciudad para enfrentar los embates de fenómenos meteorológicos.
Durante las inspecciones, se revisaron aspectos clave como ventanas, puertas, baños, cisternas y otros elementos esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad de los refugios. El director Irvin Nuñez Alcocer destacó que estas acciones responden a la indicación precisa del alcalde Nivardo Mena de verificar que todos los refugios estén en condiciones óptimas y realizar las reparaciones necesarias antes de que inicie la temporada de huracanes.
Colaboración con instituciones educativas
Los recorridos contaron con la participación activa de los directores y encargados de los planteles educativos, quienes reafirmaron su compromiso de colaborar con la sociedad al facilitar sus instalaciones como refugios. Este esfuerzo conjunto busca proteger a las familias cuyas viviendas son vulnerables y no podrían soportar los embates de un huracán.
Un compromiso con la seguridad
La Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Lázaro Cárdenas reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad, implementando medidas preventivas que garantizan la protección de los ciudadanos durante la temporada de huracanes. Estas inspecciones son un paso fundamental para estar preparados ante cualquier eventualidad y minimizar los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos.
Con estas acciones, Kantunilkín demuestra su capacidad de respuesta y su compromiso con el bienestar de la población, asegurando que todos los refugios estén listos para brindar seguridad y tranquilidad en momentos críticos.
Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Cozumelhace 14 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Internacionalhace 17 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 15 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 14 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Economía y Finanzashace 4 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Deporteshace 14 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO