Internacional
Global Air se niega a pagar indemnización a los familiares de víctimas de avionazo en Cuba

CUBA, 25 DE JULIO.- María Daniel Ríos formaba parte de la tripulación que perdió la vida el pasado 18 de mayo en el accidente aéreo ocurrido en La Habana y sus familiares en México se encuentran desesperados pues la aerolínea mexicana Global Air, propietaria del avión siniestrado, se está negando a pagarles cualquier tipo de indemnización.
La hermana de María Daniela, Mariel Ríos Rodríguez, dio una declaraciones al diario mexicano Milenio en la que explicó que desde el pasado 11 de julio habían presentado una reclamación a la empresa y esta es la fecha en la que aún no obtienen respuesta alguna.
Según aseguró Mariel, ella se entrevistó en persona con Manuel Rodríguez, dueño de la compañía, y este les negó cualquier tipo de apoyo.
Afirmó que su hermana laboraba en condiciones pésimas y que no contaba con prestaciones de seguridad social, prima vacacional, seguro de vida, ni aguinaldo, y que el resto de los trabajadores de esta aerolínea laboran bajo estas mismas condiciones.
Víctor Ríos, padre de la víctima, señaló que Global Air tenía un adeudo de dos meses de sueldo con la joven de 24 años, dinero que también se niegan a entregarle en la aerolínea.
La pasada semana, directivos de Global Air atribuyeron el accidente de la aeronave, que estaba arrendada por Cubana de Aviación, a un “fallo humano” de los pilotos. Sin embargo esta información fue desautorizada por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de México, quienes explicaron que la compañía no podía emitir ningún tipo de conclusión. Cuba, por su parte, calificó las declaraciones de “prematuras” pues el equipo de investigadores que lleva el caso aún no tiene conclusiones finalizadas.
Global Air se ha visto marcada por una gran opacidad en su gestión tanto antes como tras el accidente. La empresa eliminó su página web y se ha mantenido inactiva en las redes sociales.
El avión accidentado tenía casi 40 años de explotación y cubría la ruta nacional entre La Habana y Holguín, donde residían 67 de las 112 víctimas mortales. En el Hospital Calixto García de La Habana se encuentra ingresada desde el día del siniestro la única sobreviviente que aun lucha por su vida.
Fuente Isla local

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Viralhace 7 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 16 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.