Nacional
México, tercer destino de reuniones más importante en Latinoamérica

MÉXICO,24 DE JULIO.- México se coloca como el tercer destino más importante en Latinoamérica en Turismo de Reuniones y podría ser líder si usa la creatividad en los congresos, subrayó World Meetings Forum.
En el marco de la presentación de la sexta edición de World Meetings Forum que se realiza en Vallarta, del 17 al 19 de julio, Rafael Hernández, Chairman de WMF, dijo: “México tiene el potencial para convertirse en el líder de Latinoamérica si usa su creatividad en los eventos y congresos que concrete en los próximos años”.
Señaló: “Seguimos creciendo en infraestructura, conectividad y capacitación de personal, lo que nos hace un país competitivo. Solo nos hace falta detonar la originialidad para la logística de los eventos que pactemos en los próximos años”.
El directivo precisó en un comunicado que México ha logrado posicionarse a nivel internacional en la atracción de eventos, debido a su posición geográfica privilegiada, riqueza histórica, gastronómica y cultural.
“En Europa y Estados Unidos se rentan lugares y documentos históricos para las cenas de los eventos. En México deberíamos ser más abiertos a la renta de este tipo de lugares, por ejemplo, contamos con el Castillo de Chapultepec, el único castillo imperial en Latinoamérica”, advirtió.
A su vez, el titular de Turismo de Nayarit, Eulalio Coronado, dijo: “estamos muy contentos de que cada vez más empresarios inviertan en la infraestructura hotelera de la entidad, no sólo enfocándose en el turismo vacacional sino también en el de reuniones”.
En esta sexta edición de World Meetings, los líderes de la industria como Megan Archambeault, directora ejecutiva de Ventas en MGM Grand Hotel & Casino; y Arik Staropolsky, consultor especializado en turismo y convenciones en STA Consultores, entre otros discutirán las últimas tendencias en Turismo de Reuniones.
Este año, el programa está enfocado en tres contenidos principales: mercadotecnia; impacto económico; y retos como los desastres naturales.
En México este sector tiene un valor de mercado de 25 mil millones de dólares y genera cerca de 900 mil empleos directos e indirectos. Aporta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y hasta el 17 por ciento del total del valor turístico del país.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 22 horas
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CUMPLEN CON LA JUSTICIA SOCIAL EN LA ZONA MAYA: MÁS DE 40 MDP PARA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: CONSULTA CIUDADANA TRANSFORMA EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
GOBIERNO REFUERZA JUSTICIA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
-
Cozumelhace 21 horas
GUERREROS COZUMEL FC PRESENTA SU CUERPO TÉCNICO PARA LA TEMPORADA 2025
-
Culturahace 21 horas
COZUMEL DA UN GIRO CULTURAL CON “VOLUMEN AL MÁXIMO”
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN BOXEO: SEIS MEDALLAS EN OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSAN ECOTURISMO REGIONAL DESDE LA ESTACIÓN DEL TREN MAYA EN NUEVO XCAN