Nacional
Peña llama a que libre mercado se mantenga con sentido social
JALISCO, 23 DE JULIO.- Ante empresarios de Colombia, Chile, Perú y México, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió sobre la necesidad de lograr que la economía de libre mercado se mantenga con sentido de responsabilidad social y permita seguir disminuyendo la pobreza y desigualdad.
“Es quizá, la región latinoamericana una de las que más tiene enormes brechas de desigualdad.
“Si bien es cierto, lo que se ha logrado y avanzado ha permitido abatir niveles de pobreza como no había ocurrido antes sentando bases para la certidumbre, inversiones y generar empleo también es cierto que todavía persisten escenarios de enorme desigualdad”, aseveró.
Al clausurar el Encuentro Empresarial en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta, Jalisco, el mandatario mexicano reiteró el papel de México como impulsor de la economía abierta que se demuestra a partir de los acuerdos comerciales que México tiene con más de 45 naciones en el mundo.
“En pocas palabras hemos modernizado los acuerdos de libre comercio. Creemos en el libre comercio, somos un país que se ha demostrado que puede competir con otros no importando que nivel de desarrollo tengan; tenemos las capacidades y el talento para competir con otras naciones. Los productos manufacturados en México hoy se venden en distintos mercados”, detalló.
En este sentido, dijo que en el caso del TLCAN se mantiene la renegociación con Estados Unidos y Canadá.
“Y ha sido un proceso del cual se ha hablado mucho, sensible y álgido, pero ahí estamos. Estamos sentados a la mesa, estamos hablando de qué conviene hacer y de qué nos permitirá a los tres países socios en el TLC, en NAFTA, el poder modernizar, actualizar y detonar mayor oportunidad”, expresó.
Al participar por última ocasión en su sexenio en este Encuentro Empresarial, al igual que su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos quien el próximo 7 de agosto concluye su gobierno, el presidente Peña Nieto explicó que fue a partir del impulso de cuatro ejes de acción: reformas estructurales, impulso a la infraestructura, modernización de tratados de libre comercio y la instalación de Zonas Económicas Especiales es que México logró insertarse en el mundo como una economía sólida y en crecimiento.
El mandatario mexicano sostendrá ahora una reunión con el presidente de Brasil, Michel Temer, quien asiste como invitado integrante del Mercosur y más tarde ofrece una cena en honor de sus homólogos participantes en la Cumbre de la Alianza del Pacífico a celebrarse este martes.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















