Conecta con nosotros

Cancún

Mueren los museos en el olvido, ante falta de interés y poca difusión

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE JULIO.- Falta de difusión e interés, entre otros factores o justificaciones es lo que deja a los museos en el olvido, sobre todo en el estado donde son pocas veces visitados  los 15 existentes.

De acuerdo al informe “Estadísticas sobre museos 2017” elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional existen mil 156 museos, de los que el menor número se encuentra en estados como Quintana Roo con 15, Campeche y Aguascalientes (13), Nayarit (11) y Baja California Sur (7), cuentan con un mínimo número de museos, que en total representan 5.1 por ciento del total nacional, los cuales tan solo logran 1.5 (un millón 102 mil 798) del total de visitantes en el país (75 millones 119 mil 836).

Las personas excusaron su asistencia a los museos por no tener tiempo, por su trabajo, porque están muy lejos, por falta de dinero, o simplemente porque no les gusta o prefieren ver televisión.

Visitar un museo tiene que ser percibido como una actividad para disfrutar el tiempo libre, pero para eso también debe ofrecer un ambiente agradable, abierto, sencillo, atractivo. Un templo dedicado a la cultura no es exclusivo para intelectuales o estudiantes ni para estudiar, más bien para explorar y pasar un rato agradable, e incluso para derribar prejuicios previos.

En números, Quintana Roo sólo ofrece 15 museos a residentes y turistas, 1.29 por ciento del total nacional (mil 156); que son visitados por apenas 0.48 por ciento (366 mil 996) de los 75 millones 119 mil 836 mexicanos que ingresos a esos sitios, para un paupérrimo 0.5 de afluencia relativo al total nacional.

El museo moderno es una institución renovada y en constante crecimiento perfectamente capaz de competir no ya con otras alternativas culturales, sino con otras formas de ocio. Es tema obligado de las políticas culturales gubernamentales. tópico de riego y espina dorsal de una nueva forma de turismo: el cultural, reto ineludible para el gobierno estatal.

Los museos han buscado alternativas para atraer al público, y se renuevan para atraer más visitantes con horarios nocturnos, préstamo de obra, videojuegos en Play Station y el desarrollo para teléfonos celulares, bailes, música en vivo, performances y redes sociales, entre otras muchas estrategias.

La vida de los museos dio un cambio radical en 1977 con la inauguración, en París, del Centro Pompidou, que modificó el concepto de museo, arquitectura y públicos. De esa transformación han pasado 40 años; hoy se avecina otra mutación: son monumentos y espejos de la historia, y habrán de demostrar que lo que está pasando los cambia como está cambiando todo”.

MÁS ATRACTIVOS

En México, poco a poco se han buscado alternativas para atraer al público, que, como en otras partes del mundo, han ido de la mano de la tecnología y la internet que a su vez ha traído la explosión del fenómeno selfie, que, según especialistas, inhibe la experiencia con el arte; para otros, al contrario: los autorretratos provocan que la gente dialogue con las obras.

El Inegi destacó que 55.3 por ciento de visitantes a los museos tiene estudios universitarios, mientras que 27.7 cuentan con preparatoria; 11.7 tiene secundaria; 3.7 sólo primaria y únicamente 0.4 por ciento manifestaron no tener ningún grado de educación.

Durante 2017, los museos reportaron la afluencia de 75.1 millones de visitantes, destacando la Ciudad de México con 30.9 millones en 159 museos, seguida por el estado de Nuevo León con 11.3 millones y 42 museos; Puebla, con cuatro millones 380 mil 77 en 71 inmuebles culturales; Yucatán es cuarto, con tres millones 458 mil 174 y 25 sitios, y Guanajuato cierra el top five con dos millones 850 mil 21 visitantes en 43 museos.

La temática principal de esos lugares es la historia, con 42 por ciento, seguida del arte con 24.5, la arqueología con 22.1, y la ciencia con 5.3 por ciento. El Inegi reveló en su informe que 56.9 por ciento de los museos son gratuitos, mientras que 22.4 cobran una cuota de ingreso y el 20.7 por ciento restante aplican la gratuidad sólo algunos días de la semana.

El instituto agregó que los medios más frecuentes por los que los visitantes se enteran de la existencia de un museo, fue por amigos o familiares y maestros, seguido de compañeros de estudio o libros de texto, conocer desde siempre el lugar y por Internet.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.