Conecta con nosotros

Cancún

Cierre de delfinarios, tema político y no de bienestar animal: AMHMAR

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE JULIO.- Durante la presentación del Foro de Bienestar, la directora de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), señaló que la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para cerrar los delfinarios quedó definitivamente desechada, al menos para lo que resta del sexenio, y seguramente será heredada a la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.

En la presentación del Foro de Bienestar como parte del Latinzoo, que se realizará en la Ciudad de México, Claudia Pérezsales Rojina, directora ejecutiva dijo que el tema se volvió más político que velar por el bienestar de los mamíferos marinos.

“El tema de las iniciativas es más político que de bienestar animal y nosotros siempre hemos dicho que sabemos del bienestar y muy poco de política. Es un tema complejo de engranar. Las manifestaciones y las pruebas de que ahí están los hábitats y ahí están los ejemplares (delfines) en perfecto estado de salud.”

Pérezsales Rojina manifestó su confianza en que con el cambio de gobierno federal, a partir del próximo 1 de septiembre, “muy probablemente no vuelvan a salir esas iniciativas de ley porque son de un solo partido y donde los demás partidos fueron los que apoyaron que no se autorizarán el cierre de los delfinarios”.

“Pero el desconocimiento que tiene el Verde es grande y aun así les parece que pueden resolver prohibiendo, no tienen la formación ni la información. Se les ocurre una idea, como la de los delfinarios, y creen que sus conclusiones son mejores que la de profesionales que han dedicado su vida a esto.

Señaló que seguirán trabajando y demostrando que son un sector totalmente organizado, y en el que la prioridad es el bienestar de los ejemplares y el proceso de impugnación vía juicio de amparo para revertir la ley que se aprobó en la Ciudad de México –que amparó el cierre de un delfinario– el año pasado y que entró en vigencia en mayo pasado.

“Siempre hemos confiado en que la verdad, la realidad y los hechos pueden más que las iniciativas que han estado basadas en cuestiones emocionales y argumentos que han sido promovidos y hechos por activistas radicales, que carecen del conocimiento mínimo sobre el tema ni han trabajado con los ejemplares como los expertos de la AMHMAR.

“La iniciativa de ley de la modificación del cuarto párrafo del artículo 60 Bis está en el Senado y ya se terminó, se cerraron las votaciones en el Pleno; al no haber sido votada tendrá que regresar a la cámara de origen y seguramente se desechará. Confiamos en que no volverá a pasar (con la próxima Legislatura federal del Congreso de la Unión).

“Creo que los argumentos que hemos dado han sido lo suficientemente profesionales y avalados, insisto, es todo un tema científico como para que vuelva a ser promovida otra iniciativa de ese tipo (para cerrar los 32 delfinarios que hay en el país y que atienden a una población de 306 ejemplares en cautiverio.”

Claudia Pérezsales resumió: primero fueron los circos, propuesta que lamentablemente fructificó, pero para los especialistas los verdes carecen “de formación e información, y creen que sus conclusiones son mejores que las de profesionales que dedica prácticamente su vida al cuidado de los mamíferos marinos”.

 

El foro

Por otra parte, la directiva anunció el Foro de Bienestar Animal como parte del Latinzoo, el evento más importante dirigido a los veterinarios de México y Latinoamérica, que se realizará el lunes 19 de julio en el World Trade Center, en la Ciudad de México.

El evento reunirá a expertos en bienestar animal convocados por la AMHMAR, organización que agrupa a las empresas líderes del sector y que participarán por segundo ocasión.

El programa incluye nueve conferencias, comenzando con la exposición del tema que da nombre al encuentro, al que se prevé la asistencia de alrededor de siete mil 500 especialistas de toda América Latina.

También “Mitos y realidades del maltrato de caballos en México”, “Bienestar animal en zoológicos”, “Marketing, herramienta necesaria para la comprensión del bienestar animal en el Antropoceno (época geológica propuesta por la comunidad científica), así como “Bienestar animal en el sacrificio de ganado en rastros Tipo Inspección Federal” (TIF), entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.

Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.

El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.