Cancún
Cierre de delfinarios, tema político y no de bienestar animal: AMHMAR

CANCÚN, 12 DE JULIO.- Durante la presentación del Foro de Bienestar, la directora de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), señaló que la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para cerrar los delfinarios quedó definitivamente desechada, al menos para lo que resta del sexenio, y seguramente será heredada a la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.
En la presentación del Foro de Bienestar como parte del Latinzoo, que se realizará en la Ciudad de México, Claudia Pérezsales Rojina, directora ejecutiva dijo que el tema se volvió más político que velar por el bienestar de los mamíferos marinos.
“El tema de las iniciativas es más político que de bienestar animal y nosotros siempre hemos dicho que sabemos del bienestar y muy poco de política. Es un tema complejo de engranar. Las manifestaciones y las pruebas de que ahí están los hábitats y ahí están los ejemplares (delfines) en perfecto estado de salud.”
Pérezsales Rojina manifestó su confianza en que con el cambio de gobierno federal, a partir del próximo 1 de septiembre, “muy probablemente no vuelvan a salir esas iniciativas de ley porque son de un solo partido y donde los demás partidos fueron los que apoyaron que no se autorizarán el cierre de los delfinarios”.
“Pero el desconocimiento que tiene el Verde es grande y aun así les parece que pueden resolver prohibiendo, no tienen la formación ni la información. Se les ocurre una idea, como la de los delfinarios, y creen que sus conclusiones son mejores que la de profesionales que han dedicado su vida a esto.
Señaló que seguirán trabajando y demostrando que son un sector totalmente organizado, y en el que la prioridad es el bienestar de los ejemplares y el proceso de impugnación vía juicio de amparo para revertir la ley que se aprobó en la Ciudad de México –que amparó el cierre de un delfinario– el año pasado y que entró en vigencia en mayo pasado.
“Siempre hemos confiado en que la verdad, la realidad y los hechos pueden más que las iniciativas que han estado basadas en cuestiones emocionales y argumentos que han sido promovidos y hechos por activistas radicales, que carecen del conocimiento mínimo sobre el tema ni han trabajado con los ejemplares como los expertos de la AMHMAR.
“La iniciativa de ley de la modificación del cuarto párrafo del artículo 60 Bis está en el Senado y ya se terminó, se cerraron las votaciones en el Pleno; al no haber sido votada tendrá que regresar a la cámara de origen y seguramente se desechará. Confiamos en que no volverá a pasar (con la próxima Legislatura federal del Congreso de la Unión).
“Creo que los argumentos que hemos dado han sido lo suficientemente profesionales y avalados, insisto, es todo un tema científico como para que vuelva a ser promovida otra iniciativa de ese tipo (para cerrar los 32 delfinarios que hay en el país y que atienden a una población de 306 ejemplares en cautiverio.”
Claudia Pérezsales resumió: primero fueron los circos, propuesta que lamentablemente fructificó, pero para los especialistas los verdes carecen “de formación e información, y creen que sus conclusiones son mejores que las de profesionales que dedica prácticamente su vida al cuidado de los mamíferos marinos”.
El foro
Por otra parte, la directiva anunció el Foro de Bienestar Animal como parte del Latinzoo, el evento más importante dirigido a los veterinarios de México y Latinoamérica, que se realizará el lunes 19 de julio en el World Trade Center, en la Ciudad de México.
El evento reunirá a expertos en bienestar animal convocados por la AMHMAR, organización que agrupa a las empresas líderes del sector y que participarán por segundo ocasión.
El programa incluye nueve conferencias, comenzando con la exposición del tema que da nombre al encuentro, al que se prevé la asistencia de alrededor de siete mil 500 especialistas de toda América Latina.
También “Mitos y realidades del maltrato de caballos en México”, “Bienestar animal en zoológicos”, “Marketing, herramienta necesaria para la comprensión del bienestar animal en el Antropoceno (época geológica propuesta por la comunidad científica), así como “Bienestar animal en el sacrificio de ganado en rastros Tipo Inspección Federal” (TIF), entre otros.

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
