Cancún
Cierre de delfinarios, tema político y no de bienestar animal: AMHMAR
CANCÚN, 12 DE JULIO.- Durante la presentación del Foro de Bienestar, la directora de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), señaló que la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para cerrar los delfinarios quedó definitivamente desechada, al menos para lo que resta del sexenio, y seguramente será heredada a la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.
En la presentación del Foro de Bienestar como parte del Latinzoo, que se realizará en la Ciudad de México, Claudia Pérezsales Rojina, directora ejecutiva dijo que el tema se volvió más político que velar por el bienestar de los mamíferos marinos.
“El tema de las iniciativas es más político que de bienestar animal y nosotros siempre hemos dicho que sabemos del bienestar y muy poco de política. Es un tema complejo de engranar. Las manifestaciones y las pruebas de que ahí están los hábitats y ahí están los ejemplares (delfines) en perfecto estado de salud.”
Pérezsales Rojina manifestó su confianza en que con el cambio de gobierno federal, a partir del próximo 1 de septiembre, “muy probablemente no vuelvan a salir esas iniciativas de ley porque son de un solo partido y donde los demás partidos fueron los que apoyaron que no se autorizarán el cierre de los delfinarios”.
“Pero el desconocimiento que tiene el Verde es grande y aun así les parece que pueden resolver prohibiendo, no tienen la formación ni la información. Se les ocurre una idea, como la de los delfinarios, y creen que sus conclusiones son mejores que la de profesionales que han dedicado su vida a esto.
Señaló que seguirán trabajando y demostrando que son un sector totalmente organizado, y en el que la prioridad es el bienestar de los ejemplares y el proceso de impugnación vía juicio de amparo para revertir la ley que se aprobó en la Ciudad de México –que amparó el cierre de un delfinario– el año pasado y que entró en vigencia en mayo pasado.
“Siempre hemos confiado en que la verdad, la realidad y los hechos pueden más que las iniciativas que han estado basadas en cuestiones emocionales y argumentos que han sido promovidos y hechos por activistas radicales, que carecen del conocimiento mínimo sobre el tema ni han trabajado con los ejemplares como los expertos de la AMHMAR.
“La iniciativa de ley de la modificación del cuarto párrafo del artículo 60 Bis está en el Senado y ya se terminó, se cerraron las votaciones en el Pleno; al no haber sido votada tendrá que regresar a la cámara de origen y seguramente se desechará. Confiamos en que no volverá a pasar (con la próxima Legislatura federal del Congreso de la Unión).
“Creo que los argumentos que hemos dado han sido lo suficientemente profesionales y avalados, insisto, es todo un tema científico como para que vuelva a ser promovida otra iniciativa de ese tipo (para cerrar los 32 delfinarios que hay en el país y que atienden a una población de 306 ejemplares en cautiverio.”
Claudia Pérezsales resumió: primero fueron los circos, propuesta que lamentablemente fructificó, pero para los especialistas los verdes carecen “de formación e información, y creen que sus conclusiones son mejores que las de profesionales que dedica prácticamente su vida al cuidado de los mamíferos marinos”.
El foro
Por otra parte, la directiva anunció el Foro de Bienestar Animal como parte del Latinzoo, el evento más importante dirigido a los veterinarios de México y Latinoamérica, que se realizará el lunes 19 de julio en el World Trade Center, en la Ciudad de México.
El evento reunirá a expertos en bienestar animal convocados por la AMHMAR, organización que agrupa a las empresas líderes del sector y que participarán por segundo ocasión.
El programa incluye nueve conferencias, comenzando con la exposición del tema que da nombre al encuentro, al que se prevé la asistencia de alrededor de siete mil 500 especialistas de toda América Latina.
También “Mitos y realidades del maltrato de caballos en México”, “Bienestar animal en zoológicos”, “Marketing, herramienta necesaria para la comprensión del bienestar animal en el Antropoceno (época geológica propuesta por la comunidad científica), así como “Bienestar animal en el sacrificio de ganado en rastros Tipo Inspección Federal” (TIF), entre otros.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 6 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















