Cancún
López Obrador y gobernadores de la Conago se reúnen en privado
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostienen un encuentro privado con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
El tabasqueño fue recibido en el Colegio de Ingenieros Civiles de México por el presidente de la Conago y gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
En ese momento, una mujer sujetó del brazo a López Obrador para pedirle un beso, mientras que el virtual presidente electo se detuvo y le dio un beso en la frente.
Al encuentro asisten gobernadores de distintas entidades y algunos mostraron su respaldo a López Obrador, por ejemplo el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad, quien adelantó que habrá mucha coordinación con el próximo gobierno.
“Estoy totalmente de acuerdo con Andrés Manuel en no robar, no mentir y no traicionar, estoy totalmente de acuerdo. Acabó a la elección y vamos a una nueva etapa, a construirla juntos. Es muy importante que en esta nueva etapa podamos poner nuestro granito de arena”, expresó.
https://twitter.com/VelascoM_/status/1017556139293081600
Héctor Astudillo, mandatario de Guerrero, indicó que hay que trabajar en conjunto para crear mejores condiciones para los estados.
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, expresó que hubo un mensaje contundente en la sociedad mexicana el primero de julio y eso “hay que aclararlo y entenderlo bien, que no sea solo un cambio de gobierno sino un cambio de régimen”.
“Tenemos que cerrar filas con el próximo presidente de México una vez que se declare presidente electo y una vez que asuma el mandato el primero de diciembre, hay que cerrar filas porque si le va bien al presidente, le tiene que ir bien a Michoacán y a los demás estados”, indicó.
También arribaron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; de Tabasco, Arturo Núñez; de Puebla, AntonioGali; de Querétaro, Francisco Domínguez; de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; de Hidalgo, Alejandro Murat, entre otros.
LOS ACUERDOS
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ofreció ser aliada de Andrés Manuel López Obrador en la implementación de sus principales estrategias, entre ellas el plan de austeridad, el nuevo modelo de seguridad y la defensa de los migrantes en Estados Unidos.
En su turno, López Obrador dijo que se convino trabajar por el bien de México y se comprometió a reunirse con los gobernadores la primera semana de septiembre para compartirles la primera versión de su programa de desarrollo, con el fin de elaborar de forma conjunta el Presupuesto de 2019.
Se suman a la austeridad
El virtual Presidente electo ofrece trabajar con ellos para el Presupuesto 2019 y que ya no se usará para castigar.
El virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la reu-nión con los gobernadores fue en un ambiente de respeto, sin controversias, ni reclamos, “al contrario se convino trabajar de manera conjunta por el bien de México”.
En la encerrona que duró aproximadamente tres horas, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), solicitaron una reforma al Convenio de Coordinación Fiscal, con el fin de recibir más recursos de la Federación, y la respuesta fue que no, por lo menos en el corto plazo.
En lugar de eso, López Obrador prometió que nunca más se utilizará el presupuesto para castigar a los opositores o adversarios políticos y que trabajará con ellos para elaborar el Presupuesto 2019.
“Les dije que, a cambio de eso (de la reforma fiscal), no se iba a actuar de manera discrecional, es decir, si un gobernador se porta bien se le entrega hasta por anticipado sus participaciones, y si se porta mal, entre comillas, se les demoran, eso ya se termina”, aseguró.
López Obrador agregó que el tema de coordinación en seguridad es el que más mencionaron los gobernadores, por lo que se acordó que participarán en la consulta con sociedad civil, representantes de la ONU, víctimas, dirigentes religiosos y expertos para que puedan externar sus puntos de vista.
En este marco, López Obrador reiteró que será implacable con la corrupción y que no habrá impunidad durante su gobierno, “me canso, ganso”, remató.
“Estamos en lo mismo, cero corrupción, cero impunidad, o sea que no piensen que fue discurso de campaña, y que ya llegando al gobierno”, subrayó.
En su oportunidad, Manuel Velasco Coello, presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, agradeció “el diálogo abierto y fraternal” con Andrés Manuel López Obrador, a quien felicitaron por su contundente triunfo en las elecciones, “donde los mexicanos dimos ejemplo de madurez política y de democracia al mundo”.
El gobernador de Chiapas dijo que López Obrador tendrá amigas, amigos y aliados en la Conago para hacer realidad la cuarta transformación de México.
“De manera muy particular en tres grandes retos nacionales, la estrecha coordinación para construir e implementar una nueva estrategia de seguridad pública, que garantice la paz del pueblo de México, el Plan de Austeridad Republicana, para poder abrir una nueva etapa en la vida pública del país, nuestro más firme y decidido apoyo en la defensa de los derechos humanos de nuestras hermanas y hermanos migrantes, paisanos que viven en los Estados Unidos y en el complejo proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio”, apuntó.
Antes, el gobernador de Michoacán, Silviano Aureoles aseguró que “no hay borrón y cuenta nueva” con López Obrador, porque mantiene visiones distintas con el próximo Presidente, aunque dijo que cerrará filas por el bien de su estado y de México.
Aureoles Conejo se pronunció en contra de la figura de coordinador de gobierno.
En contraste, Omar Fayad Meneses, de Hidalgo, apoya la propuesta de desaparecer las delegaciones federales.
Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, destacó que el objetivo de la reunión es “fortalecer la coordinación”.
Alejandro Murat, de Oaxaca, dijo que aplicarán la ley en el caso de la Reforma Educativa.
PREVÉN AMPAROS POR SALARIOS
La próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que los altos funcionarios que no estén de acuerdo con la reducción de su sueldo podrán interponer un amparo que probablemente procedería.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, la exministra de la Corte destacó además que el plan de austeridad del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, será diferente en el Poder Judicial
“Nadie va a poder ganar más dinero que él. Nadie, a ver, aquí sí hay un matiz importante porque constitucionalmente hablando ahí está la Constitución”, explicó.
“La constitución establece de manera muy categórica a nivel constitucional que, por ejemplo, los magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia no podrán ser disminuidos en sus remuneraciones”, añadió.
Sustituirán a delegados federales
Ayer se conocieron los nombres de los coordinadores estatales de programas de desarrollo del gobierno federal.
Aldo Ruiz Sánchez será el encargado de vigilar los programas implementados por el nuevo gobierno en Aguascalientes.
Habrá una coordinación del gobierno federal en cada estado y los próximos funcionarios entrarán en sustitución de los delegados.
Jaime Bonilla, diputado federal y un próspero empresario de los ramos de la industria, el comercio y las telecomunicaciones, será el coordinador en Baja California. Katya Meave lo hará en Campeche.
Víctor Castro, miembro del PRD y exdiputado federal, coordinará en Baja California Sur.
José Antonio Aguilar Castillejos, hasta ahora líder de Morena en Chiapas, reconocido como una persona con liderazgo y honestidad, coordinará en este estado.
Juan Carlos Loera, coordinará en Chihuahua. Cristina Cruz Cruz fue secretaria de Finanzas de Morena en la Ciudad de México entre 2014 y 2016; coordinará en la capital.
Reyes Flores Hurtado lo hará en Coahuila. Es el suplente de Armando Guadiana Tijerina, ganador con Morena de la elección para el Senado.
Indira Vizcaíno Silva asumirá la coordinación en el estado de Colima.
El médico Mauricio Hernández Ávila es asesor de Delfina Gómez y coordinará en Guanajuato.
Pablo Amílcar Sandoval, excandidato al gobierno de Guerrero, coordinará en este estado. Roberto Pantoja Arzola, dirigente estatal de Morena en Michoacán, coordinará en ese estado.
Rabindranath Salazar Solorio, senador, coordinará en Morelos. El médico y exdiputado Miguel Ángel Navarro Quintero coordinará en Nayarit. Por su parte, Blanca Judith Díaz Delgado, senadora por Nuevo León, coordinará en ese estado.
Nancy Ortiz, presidenta de Morena en Oaxaca, lo hará en ese estado.
Rodrigo Abdala Dartigues, en Puebla, en tanto que Delfina Gómez Álvarez coordinará en el Estado de México.
Fuente Informador MX
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 9 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 9 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















