Conecta con nosotros

Cancún

Congreso, caro e ineficiente: Observatorio Legislativo

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE JULIO.- Cuestionable y opaco trabajo de la XV Legislatura, considera Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien resalta la falta de transparencia en el uso de millones de recursos que la hacen la más cara de México.

En conferencia de prensa, Galaviz dio a conocer el balance del segundo periodo del segundo año de funciones de la XV Legislatura, en donde resalta la poca producción legislativa de los 25 legisladores ante la falta de decretos e inasistencias, eso si, sin descuento en su salario.

El empresario reiteró que el Congreso estatal sigue siendo el más caro y menos eficiente del país, “lo que afecta las finanzas públicas del estado, por lo que su presupuesto debe reducirse en relación con el del gobierno del estado y pasar del 1.65 actual, a uno por ciento.

Galaviz añadió que el Congreso estatal es el legislativo con más presupuesto en el país con casi 400 millones de pesos, pese a una reducción de 300 millones que la actual legislatura aprobó, y como ejemplo señaló que “el estado de Yucatán, que posee el mismo número de diputados que Quintana Roo (25), gastó 165 millones en 2017, mientras que Nuevo León, que tiene casi el doble de diputados (42), lo hizo con 303 millones de pesos.

Y sentenció que “la XV Legislatura quedará con el indicador de haber sido el Congreso más caro de todo el país en proporción de sus diputados”, dijo el también ex presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo.

“El manejo presupuestal de la Legislatura por concluir es de los más opacos del país, por lo que estamos solicitando incorporar a los congresos estatales al Sistema Nacional de Fiscalización, ya que los recursos que se transfieren bimestralmente al estado, son en su mayor parte de origen federal.”

En ese sentido, dijo que el Observatorio Legislativo solicitará la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar exhaustivamente el manejo de recursos de los legisladores, sobre todo el que se achaca al diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, aún presidente de la Gran Comisión del Congreso estatal.

El legislador es señalado “por negarse sistemáticamente a declarar y/o revelar el destino de al menos 100 millones de pesos; su gestión huele a fraude y desvío de recursos. Puede hacerse esa presunción porque no hay aclaración; es válido pensar que hay chanchullo” (coloquialmente, es la acción de una persona o acuerdo secreto entre varias para, de forma poco clara, conseguir un beneficio sobre un asunto en perjuicio de otros).

El Observatorio consideró que no hay un análisis del trabajo legislativo, y mucho menos de su impacto; que hay falta de profundidad y detenimiento en el estudio de lo que se aprueba, así como incapacidad para generar acuerdos entre las partes susceptibles de afectación a municipios, empresarios y sectores productivos.

Reiteró que no hay visos de transparencia en la XV Legislatura porque incluso la información es limitada en su página web, y el tema financiero sigue siendo opaco, además de que sus integrantes perdieron la oportunidad de convertirse en un poder independiente y ser un real contrapeso con los otros dos poderes.

“El trabajo del Congreso ha sido limitado y desapegado a la agenda que elaboraron los grupos políticos, y menos a las propuestas ciudadanas, pero sí a muchas enviadas por el titular del Ejecutivo”, acusó Eduardo Galaviz.

 

Carlos Águila Arreola 

 

 

FUENTE

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.