Cancún
Congreso, caro e ineficiente: Observatorio Legislativo
CANCÚN, 12 DE JULIO.- Cuestionable y opaco trabajo de la XV Legislatura, considera Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien resalta la falta de transparencia en el uso de millones de recursos que la hacen la más cara de México.
En conferencia de prensa, Galaviz dio a conocer el balance del segundo periodo del segundo año de funciones de la XV Legislatura, en donde resalta la poca producción legislativa de los 25 legisladores ante la falta de decretos e inasistencias, eso si, sin descuento en su salario.
El empresario reiteró que el Congreso estatal sigue siendo el más caro y menos eficiente del país, “lo que afecta las finanzas públicas del estado, por lo que su presupuesto debe reducirse en relación con el del gobierno del estado y pasar del 1.65 actual, a uno por ciento.
Galaviz añadió que el Congreso estatal es el legislativo con más presupuesto en el país con casi 400 millones de pesos, pese a una reducción de 300 millones que la actual legislatura aprobó, y como ejemplo señaló que “el estado de Yucatán, que posee el mismo número de diputados que Quintana Roo (25), gastó 165 millones en 2017, mientras que Nuevo León, que tiene casi el doble de diputados (42), lo hizo con 303 millones de pesos.
Y sentenció que “la XV Legislatura quedará con el indicador de haber sido el Congreso más caro de todo el país en proporción de sus diputados”, dijo el también ex presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo.
“El manejo presupuestal de la Legislatura por concluir es de los más opacos del país, por lo que estamos solicitando incorporar a los congresos estatales al Sistema Nacional de Fiscalización, ya que los recursos que se transfieren bimestralmente al estado, son en su mayor parte de origen federal.”
En ese sentido, dijo que el Observatorio Legislativo solicitará la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar exhaustivamente el manejo de recursos de los legisladores, sobre todo el que se achaca al diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, aún presidente de la Gran Comisión del Congreso estatal.
El legislador es señalado “por negarse sistemáticamente a declarar y/o revelar el destino de al menos 100 millones de pesos; su gestión huele a fraude y desvío de recursos. Puede hacerse esa presunción porque no hay aclaración; es válido pensar que hay chanchullo” (coloquialmente, es la acción de una persona o acuerdo secreto entre varias para, de forma poco clara, conseguir un beneficio sobre un asunto en perjuicio de otros).
El Observatorio consideró que no hay un análisis del trabajo legislativo, y mucho menos de su impacto; que hay falta de profundidad y detenimiento en el estudio de lo que se aprueba, así como incapacidad para generar acuerdos entre las partes susceptibles de afectación a municipios, empresarios y sectores productivos.
Reiteró que no hay visos de transparencia en la XV Legislatura porque incluso la información es limitada en su página web, y el tema financiero sigue siendo opaco, además de que sus integrantes perdieron la oportunidad de convertirse en un poder independiente y ser un real contrapeso con los otros dos poderes.
“El trabajo del Congreso ha sido limitado y desapegado a la agenda que elaboraron los grupos políticos, y menos a las propuestas ciudadanas, pero sí a muchas enviadas por el titular del Ejecutivo”, acusó Eduardo Galaviz.
Carlos Águila Arreola
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Internacionalhace 24 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Deporteshace 23 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES




















