Economía y Finanzas
Peso se aprecia más de 25 centavos; dólar cotiza en 18.83 unidades

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.-El peso ampliaba la mañana de este jueves sus ganancias después de la publicación de datos de inflación para el mes de junio en Estados Unidos por debajo de las expectativas, lo que disminuye las presiones para que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés.
La moneda mexicana cotizaba en 18.8345 unidades por dólar, con una ganancia de 1.34%, o 25.55 centavos, frente a los 19.09 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del miércoles.
Antes de los datos de inflación, la divisa mexicana se apreciaba menos de un 1.0 por ciento.
El dólar libre cedía siete centavos en comparación con el cierre previo y se ofrecía hasta en 19.33 pesos, y se adquiere en un precio mínimo de 17.75 pesos en sucursales bancarias de la capital mexicana.
Según Banco Base la moneda mexicana inicia la sesión con una apreciación, luego de que autoridades de Comercio de China señalaron que podrían volver a reunirse con oficiales de la administración de Trump, reduciendo el riesgo de un escalamiento de la guerra comercial.
Ayer los mercados financieros registraron pérdidas y se observó un debilitamiento generalizado de las divisas frente al dólar, ante la amenaza de la Casa Blanca con imponer aranceles a 200,000 millones de dólares de importaciones desde China.
El peso también avanzó debido a los comentarios de ayer del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien dijo que es probable que la siguiente ronda de conversaciones del Trato de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ocurra en la última semana de julio.
Pra este jueves, Base prevé que el tipo de cambio se venda entre 18.80 y 19.00 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.
El peso aguantó la sesión del miércoles los embates de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, al ser la moneda menos depreciada de las divisas emergentes frente al billete verde con una depreciación de 0.67% frente al dólar.
El tipo de cambio finalizó en un precio de 19.0540 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta, con relación a las últimas cotizaciones de la jornada del martes (18.9275), lo que representó una depreciación de 0.67%, o una contracción de 12.65 centavos.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 28 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El tipo de cambio del dólar cerró en 19.58 pesos por dólar en el mercado interbancario, mostrando una ligera apreciación frente a días anteriores. Este movimiento refleja estabilidad en los mercados internacionales y una tendencia positiva para la moneda mexicana, impulsada por factores globales como la moderación en las tensiones comerciales y la especulación sobre posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Precios de venta en los principales bancos de México:
- Banco Azteca: 19.91 pesos por dólar.
- BBVA México: 19.93 pesos por dólar.
- Banorte: 19.95 pesos por dólar.
- Banamex: 20.00 pesos por dólar
Impacto en los mercados bursátiles: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia significativa, alcanzando los 55,998.06 puntos, mientras que los índices estadounidenses también mostraron avances: el NASDAQ cerró en 16,949.82 puntos y el Dow Jones en 39,667.16 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo generalizado entre los inversionistas, impulsado por reportes financieros positivos y un mejor ánimo en los mercados globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
-
Nacionalhace 13 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Internacionalhace 14 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Cozumelhace 11 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 12 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Deporteshace 11 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO
-
Viralhace 11 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Turismohace 12 horas
EL DESTINO DONDE EL TURISMO Y EL DEPORTE SE FUSIONAN EN EL CARIBE MEXICANO