Cancún
Benito Juárez resalta por poca transparencia, publica ong

PLAYA DEL CARMEN, 11 DE JULIO.- Transparencia por Quintana Roo A.C., es un organismo 100% ciudadano que vigila el correcto ejercicio del Derecho al Acceso la Información Pública, por ello una de las principales tareas ha sido la verificación puntal de la información publicada en los portales de Transparencia de los municipios del Estado.
TxQroo evaluó el nivel de cumplimento en los portales oficiales de Transparencia de cada Municipio del Estado de conformidad Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, realizando la primera verificación en enero de 2018, del cumplimiento del cuarto trimestre de 2017, que tuvo como resultado un Análisis Sustentado publicado en abril 2018 arrojando los siguientes porcentajes:
-
Los Municipios con mayor nivel de cumplimiento son: Solidaridad 60%, Puerto Morelos 58% y Othón P. Blanco 34%.
-
Los Municipios que presentaron alto nivel de incumplimiento son: José María Morelos 100%, Isla Mujeres 94%, Bacalar y Lázaro Cárdenos 92%.
-
Llamando la atención el caso de Benito Juárez con 88% de Incumplimiento, pues al tratarse del Municipio que recibe mayores ingresos y tiene el presupuesto más elevado, presentar un nivel de Transparencia tan bajo, es inquietante no sólo por el nivel de incumplimiento y violaciones a la Ley Estatal, sino porque vulnera el Derecho de los ciudadanos a informarse ¿en qué se invierte, cuando, cuánto y cómo se manejan sus recursos y finanzas públicas?
Asimismo, se hicieron observaciones especiales a cada Municipio en relación a los programas y líneas de acción de sus planes de desarrollo, lo que en la mayoría de los municipios se acreditó el incumplimiento de sus propios planes rectores, resultados que se vertieron en análisis particulares de cada uno de ellos, a fin de mejorar y promover el correcto ejercicio de la rendición de cuentas. Sin llevar a cabo las denuncias pertinentes, pues los lineamientos en la materia estipularon que los incumplimientos serán vinculatorios en el año 2018.
Para dar seguimiento a los estudios realizados e incentivar el cumplimiento de Transparencia y rendición de cuentas a los municipios, a principios de mayo TxQRoo realizó una segunda verificación correspondiente al primer trimestre del 2018, observando cambios sustanciales en el comportamiento de los niveles de cumplimiento, arrojando los siguientes resultados:
Los Municipios que muestran mejor incremento porcentual son:

Por su parte, los Municipios que habían presentado un nivel de cumplimiento inferior al 10% aumentaron su porcentaje, de conformidad a lo siguiente:

Fuente: TxQRoo. Verificación portales de Transparencia municipales
El caso del Municipio de Puerto Morelos destaca especialmente, ya que presentó una disminución del 30% en el nivel de cumplimiento. Este Municipio al cierre del 2017 presentó 58% de cumplimiento, y en el primer trimestre de 2018 presentó un 22%, lo que representa 78% de Incumplimiento. Es decir, de las 50 fracciones obligatorias por Ley, únicamente transparentó 11.
A continuación presentamos los resultados obtenidos en la última verificación de Transparencia en los portales Municipales:

Como se puede observar, aún queda trabajo por hacer en materia de rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales, y la ciudadanía deberá informarse más y mejor sobre sus Derechos. Esto permitirá fortalecer una visión de Gobierno Abierto que únicamente sucederá en corresponsabilidad entre ciudadanos y todo el aparato Institucional.
Reconocemos el trabajo de aquellos municipios que se esforzaron por cumplir con la Ley, y así brindar certeza legal a los ciudadanos; así mismo, recordamos a quienes incumplen con su deber como instituciones públicas, que existen repercusiones por no atender lo que la Ley marca.
Derivado de lo anterior, a finales de junio TxQRoo denunció ante el IDAIPQROO a todos los municipios del Estado de Quintana Roo, por el incumplimiento a rendir cuentas, a los ciudadanos quintanarroenses a través de sus portales, por dichas omisiones en la publicación de la documentación generada por los sujetos obligados en el primer trimestre de 2018, momento oportuno para vincular y en su caso sancionarlos de conformidad a la normatividad en la materia.
Este organismo ciudadano EXHORTA a las Administraciones salientes, que en un ejercicio de buen gobierno y de responsabilidad moral, profesional y legal, el cierre administrativo sea eficiente dejando completa la información de los portales de transparencia, para registro histórico, tal como la misma Ley lo exige. Así también, para los Gobiernos entrantes, que eventualmente tomarán las riendas de los Gobiernos Municipales, que continúen y mejor aún, refuercen las acciones para transparentar la rendición de cuentas, incentivando la participación ciudadana para favorecer a un Gobierno Abierto.
Para conocer a detalle los análisis jurídicamente sustentados, y el resto de las investigaciones realizadas, consulta la página de Transparencia por Quintana Roo, A.C., www.transparanciaxqroo.org
Comparativo de Transparencia 2017-2018 F20062018.docx
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
