Cancún
Tren de Cancún a Palenque llevará turismo a comunidades mayas: Javier Espriu

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JULIO.- Para López Obrador, presidente electo de México, es necesaria una revitalización de los tramos carreteros en el sur del país. Consciente de las ganancias que deja el turismo extranjero en la península yucateca, su apuesta cuando fue candidato de crear un tren que conecte varias zonas de Cancún, entre ellas Bacalar y finalice en Palenque, un yacimiento arqueológico de trascendencia para la cultura maya.
La intención es la de empujar el turismo a través de la cultura. Para Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de izquierda de Obrador, la intención es arrancar con la promesa de campaña desde el primer día. El tabasqueño ha confiado en un miembro de la academia de ingeniería en México para impulsar proyectos carreteros de calidad, después del desastre que deja Gerardo Ruiz Esparza.
A su llegada, Espriú comenta que continuará con los proyectos de ingeniería que hayan quedado inconclusos en la administración de Enrique Peña Nieto. Pero también comenta que se iniciará un inmediato desarrollo del istmo de Tehuantepec, a petición de López Obrador y en conjunto con su propuesta de infraestructura nacional. Con el proyecto en el istmo, existiría la posibilidad de atraer transporte que regularmente pasa por el canal de Panamá.
Para mejorar las zonas turísticas en el país se valora la creación de trenes para pasajeros que recorrerán tramos poco conocidos para el turista internacional. La intención es acercar a las personas que vienen de paseo a México con las comunidades indígenas cercanas a puntos clave como Cancún, pero que se han mantenido ocultas gracias la dificultad para acceder a sus productos, paisajes o servicios.
El acabar con la exclusión de los olvidados, el desarrollo regional y el ordenamiento territorial con visión de largo plazo, marco de referencia del programa de infraestructura de comunicaciones y transportes 2018-2024 de AMLO. JuntosHaremosHistoria pic.twitter.com/hFz6ltjdCk
— Javier Jiménez Espriú (@JimenezEspriu) June 23, 2018
Estos proyecto, asegura, generarán empleos a personas cercanas a los tramos carreteros y ferroviarios. Pero no todas las intenciones son turísticas, también se prevé la creación de caminos pavimentados para acercar servicios y comunicar a zonas apartadas del país. Prácticamente la intención que cualquier nuevo gobierno. A diferencia de la promesa clásica, Espriú se compromete a entregar en 2024 un país con servicios de banda ancha nacional.
La secretaría de Comunicaciones y Transportes durante el periodo de Enrique Peña Nieto quedó manchada por el escándalo del socavón del Paso Express. Esta obra que le costó la vida a dos personas dejó ver la tremenda corrupción con la que continúa operando la dependencia a cargo de Ruiz Esparza. El priísta, amigo del presidente, había trabajado para el IMSS, la CFE, el Infonavit, y más dependencias, hasta que le llegó el gran puesto sin tener mucha experiencia previa. Basta con ver sus estudios, Esparza es abogado, no ingeniero.
Para el primero de diciembre del 2018, es necesario que la SCT haga una revisión completa de todos los proyectos, contratos y licitaciones que deja la administración priísta para valorar qué se debe de mejorar, qué se debe de detener y qué se impulsará desde cero. Obrador promete que acabar con la corrupción genera más recursos y mejores obras, en la SCT este puede ser el gran mantra.
FUENTE BREAKING.COM
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
