Conecta con nosotros

Cancún

Uber sí, pero regulado

Publicado

el

Se ha especulado mucho sobre las reformas a la Ley de Movilidad hechas ayer por el Congreso del estado. Se han hecho comentarios en contra de la autoridad en el sentido de que con las reformas impiden la entrada de la plataforma Uber, empresa que se autocalifica como la gran panacea del transporte privado. Su director en México, Federico Ranero, afirma que con las modificaciones a la Ley hechas ayer se “retrocede e impide que se modernice el sistema de transporte”, además amenaza con que ese servicio “no regresará a Quintana Roo”.

Sin embargo, consideramos que se equivoca Ranero, acostumbrado a imponer su plataforma digital en diferentes estados del país donde los taxistas locales no protestan por no estar organizados. Aunque debe quedar claro que esto no significa que los miembros del sindicato empresarial de Taxistas Andrés Quintana Roo hayan vencido al gobierno estatal por sus presiones y paros. No, simplemente que “lo que es parejo no es chipotudo”. Es decir, no se puede exceptuar a Uber de operar al margen de los reglamentos. Los mismos tribunales federales han establecido que “el servicio de transporte de personas con plataformas tecnológicas debe contar con concesión”.

Al respecto, la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, en su Artículo 31 Bis, establece que, “para prestar el servicio público de transportación de pasajeros, mediante el uso de plataformas tecnológicas se requiere contar con una concesión, lo que no contraviene el Derecho Humano a la igualdad.

Esto se confirma con la tesis jurisprudencial del Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con respecto a Amparo en Revisión 559/2017, del viernes 22 de junio del 2018, que establece: “…Dicha disposición se aplica de modo uniforme a todas las personas que se encuentren en una misma situación, es decir a quienes utilicen las vías y carreteras estatales; perciban una remuneración económica por dicho servicio y, a la vez, cubran las necesidades que, en materia de autotransporte, se requieran para el desarrollo de la entidad, independientemente de que sean pactados por medio de contrato verbal, escrito o bien de cualquier plataforma tecnológica (internet, correo electrónico, celulares y/o aplicaciones de programas utilitarios por dichos medios).

En pocas palabras, las reformas a la Ley de Movilidad no impusieron ninguna traba a Uber, ni hicieron ningún cambio de fondo, sino que en apego a la misma Ley se adecúa al derecho humano a la igualdad. Se da opción a la entrada sin multas tanto a Uber como a otras plataformas, pero con el debido permiso o concesión que permita tener la certeza del número de vehículos y debida protección a los usuarios.

Luego entonces, la postura del director de Uber en México, Federico Ranero, no es más que un acto de vedetismo para captar reflectores, no se le impide prestar el servicio, pero si, como es lo justo, debe regularse con la concesión correspondiente. Además, Uber no es la única plataforma con las características de esa forma de transporte. Claro está, no defendemos a nadie, el Sindicato Andrés Quintana Roo debe adecuarse a la modernidad o será avasallado por avances tecnológicos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

Publicado

el

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.

Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.

Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO HACE HISTORIA EN VOLEIBOL SALA AL ALCANZAR LAS SEMIFINALES NACIONALES EN LA CONADE 2025

Publicado

el

Colima, México. — Con garra, talento y corazón, el equipo quintanarroense de Voleibol Sala, categoría Infantil Mayor, firmó una participación histórica en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al alcanzar por primera vez las semifinales y obtener un destacado cuarto lugar a nivel nacional. La competencia se llevó a cabo en el Gimnasio Multifuncional de Colima, donde los jóvenes atletas pusieron en alto el nombre del estado.

El conjunto caribeño, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y bajo el impulso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, demostró un juego aguerrido a lo largo del torneo. Vencieron a rivales de alto nivel y se posicionaron entre los cuatro mejores equipos del país, una hazaña sin precedentes para la entidad en esta disciplina.

En el partido por la medalla de bronce, los quintanarroenses se enfrentaron nuevamente a la selección de Sonora, a quien ya habían derrotado en la fase de grupos. Sin embargo, en esta ocasión, Sonora supo aprovechar mejor sus oportunidades y se impuso en dos sets (25-19 y 25-15), llevándose la revancha y el tercer lugar.

A pesar de la derrota, el equipo se marcha con la frente en alto, pues su desempeño marcó un antes y un después para el voleibol en Quintana Roo. Esta participación no solo representa un logro deportivo, sino también un paso firme hacia el desarrollo del talento juvenil en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.