Conecta con nosotros

Cancún

Morena gobernará Cancún y Acapulco; joyas turísticas y focos de inseguridad

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE JULIO.- Las candidatas de la coalición Juntos Haremos Historia, Adela Román Ocampo y Mara Lezama Espinoza, gobernarán Acapulco y Cancún, dos de los principales destinos turísticos de México, pero también considerados dos de los municipios más violentos.

Estadísticas de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) ubican a Cancún y Acapulco como los dos principales destinos de playa a nivel nacional. En conjunto atrajeron, tan sólo el año pasado, a 14 millones 779 mil 476 turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo con el Ranking por llegada de turistas a destinos de sol y playa de Sectur, estos dos puntos son  los favoritos de los amantes del sol y el mar, por lo tanto representan una importante generación de derrama económica.

Sin embargo, la importante actividad económica les ha convertido en territorio que se disputan grupos delictivos dedicados al tráfico de estupefacientes y al cobro de extorsiones. Ejecuciones y atentados contra barcos turísticos han puesto reflectores internacionales en estos dos rincones paradisiacos. Incluso el gobierno de Estados  Unidos emitió el año pasado alerta de viaje a sus ciudadanos y diplomáticos en Quintana Roo.

Acapulco
El puerto, con infraestructura para recibir a grandes cruceros y con una importante capacidad hotelera, albergó en 2017 a 6 millones 464 mil 472 visitantes, según información oficial. En lo que va de 2018, con corte a junio, han llegado 2 millones 443 mil 650 paseantes.

Respecto a la violencia, datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad bPública y la Justicia Penal, ubican al puerto acapulqueño en el tercer lugar del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo. En este listado figuran diez orbes mexicanas.

Este estudio revela que en 2017 en este paraíso turístico se perpetraron 910 homicidios dolosos. Hasta mayo de 2018, medios locales reportaban al menos 386 ejecuciones en esa alcaldía.

Adela Román Ocampo hizo de la seguridad una de sus principales promesas de campaña en Acapulco, ciudad que ha alcanzado niveles extremos de violencia, además de la cotidianidad de las ejecuciones y ataques a funcionarios públicos, grupos delictivos han atacado a población civil de formas nunca antes vistas: en marzo de 2018 un comando armado entró a dos secundarias y cortó el cabello a alumnas. El caso nunca fue resuelto, pese a que la fiscalía estatal anunció una investigación.

Román Ocampo cuenta con una amplia carrera en el ámbito judicial en Guerrero, al momento de su candidatura era Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, adscrita a la Tercera Sala Penal con residencia en la Ciudad de Iguala de la Independencia.

Cancún
En el caso de Cancún, que alberga las playas consideradas un atractivo mundial, en 2017 arribaron 8 millones 315 mil 004 viajantes y durante el primer semestre del año actual, han llegado otros 2 millones 889 mil.

Sobre los niveles de violencia en este punto, el gobierno de Quintana Roo reconoce en un reporte de gobernabilidad-seguridad basado en datos del Secretariado Ejecutivo, la presencia de células del Cártel de Sinaloa y otras más del Cártel Jalisco Nueva Generación. Además, la disputa se recrudece con la pelea ofrecida por el Cártel de Cancún.

La Secretaría de Seguridad Pública reconoce que hay grupos criminales locales —en ocasiones relacionados con actores o grupos políticos locales— que se dedican al tráfico de mercancías, personas (trata), piratería, comercio informal (ambulantaje) y narcomenudeo.

La violencia en Cancún se ha extendido a municipios vecinos como Cozumel y Solidaridad, haciendo más alto el nivel de complejidad.

En febrero del año pasado, una explosión en un Ferry de la empresa Barcos Caribe, dejó un saldo de 21 personas heridas que disfrutaban del Caribe en Playa del Carmen. El acto fue atribuido a un grupo delictivo local liderado por “El Tata y el Pumba”, según el reporte de medios locales como Noticaribe.

El reto de la seguridad y mantener la bonanza turística de Cancún recaerá en la nueva alcaldesa María Elena Hermelinda Lezama Espinoza, mejor conocida como Mara Lezama, una conductora televisiva del Grupo Sipse, filial de Televisa en la península.

Playa del Carmen también es Morena
Laura Beristain Naverrte, de la coalición “Juntos haremos Historia” resultó electa como la próxima alcaldesa del municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, por lo que el movimiento lopezobradorista también estará a cargo de este destino turístico de talla internacional.

Playa del Carmen forma parte de la Riviera Maya que tiene como epicentro logístico a Cancún.

En los últimos tiempo, las balaceras en distintos bares de Playa del Carmen, además de la explosión en un Ferry han dejado en entredicho la seguridad en este punto.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.