Cancún
Jueza desecha unir familias migrantes; descalifica propuesta de Trump

WASHINGTON, 9 DE JULIO.- La jueza Dolly Gee dio un revés a la medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para mantener juntas a las familias de migrantes detenidos durante la aplicación de su política de tolerancia cero contra la migración ilegal.
Esta decisión contraviene la orden ejecutiva adoptada por el mandatario el pasado 20 de junio para frenar la separación de padres e hijos. Esta medida buscaba responder a la indignación desatada tras la publicación de imágenes que revelaron las condiciones en las que vivían los niños en los centros de detención de la frontera.
El fiscal general Jeff Sessions pidió a la juez modificar el Acuerdo Flores, firmado en 1997, el cual establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores indocumentados por más de 20 días.
De esta forma, la administración de Trump podría retener a los niños más allá del límite establecido para poder estar con sus familias.
Sin embargo, la juez Gee dijo ayer que el gobierno de Trump no presentó evidencia para justificar la revisión de ese acuerdo y describió la solicitud como un intento “cínico” de deshacer esa añeja determinación judicial.
Gee agregó que la petición pretende endosar a la Corte la responsabilidad de las “irreflexivas” acciones del presidente y la inacción del Congreso.
Niegan detener a familias juntas
No hay base para modificar un pacto de 1997, determina jueza en EU.
Una jueza federal de Los Ángeles rechazó una petición del gobierno de Trump de mantener detenidas juntas a las familias de inmigrantes, y describió la solicitud como un intento “cínico” de deshacer un añejo acuerdo judicial.
La jueza de distrito Dolly Gee dijo que el gobierno federal no había presentado nueva evidencia para justificar la revisión de la orden judicial que limita la detención de niños que cruzaron la frontera de manera ilegal.
El Departamento de Justicia pidió a Gee alterar el llamado Acuerdo Flores después de que el Presidente dio marcha atrás a su política de tolerancia cero que causó indignación cuando los niños eran separados de sus padres en escenas que fueron capturadas en video.
El pacto se firmó en 1997 tras años de litigio, el cual establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a menores indocumentados por más de 20 días.
El pasado 21 de junio, el fiscal general de EU, Jeff Sessions, presentó una petición de emergencia a la juez para modificar el acuerdo y permitir así a la administración Trump retener a los niños más allá del límite establecido.
La moción era parte de la orden ejecutiva firmada por el Presidente en la que dictaminaba que ya no se separe a los niños inmigrantes de sus padres cuando son aprehendidos en la frontera, una de las consecuencias de la política de “tolerancia cero” con la inmigración ilegal que sigue la actual administración, que obligaba a procesar en la justicia a cualquier persona que cruzara la frontera ilegalmente.
Delito federal
Desde hace años, quienes cruzaban ilegalmente la frontera eran repatriados a sus países, pero en abril pasado Trump dispuso que se enjuiciara a padres porque ingresar a EU sin papeles es un delito federal. La primera vez es un delito menor, con una sentencia máxima de seis meses.
Los que reinciden enfrentan un cargo de delito mayor, con una sentencia de hasta 20 años. Así, una vez que un caso se convierte en un asunto criminal, padres e hijos son separados, pues por ley no pueden estar juntos en las prisiones federales.
Ante la indignación pública por la situación de los niños retenidos, el presidente Trump retrocedió el 20 de junio en la aplicación de su política de “tolerancia cero” a la inmigración ilegal y frenó las separaciones entre padres e hijos.
En total, unos 11 mil 800 menores migrantes están actualmente retenidos por las autoridades estadunidenses tras haber atravesado ilegalmente la frontera.
Dan prórroga
Un juez extendió el plazo, que vencía este martes, al gobierno del presidente Trump para reunir a familias indocumentadas separadas en la frontera, luego que las autoridades indicaran que no cumplirían con la meta, informaron medios de prensa.
El juez Dana Sabraw ordenó a finales de junio que para este martes 102 niños menores de cinco años fueran entregados a sus representantes y que para el 26 de julio los mayores de esa edad.
Pero en una audiencia ayer en San Diego, Sarah Fabian, abogada del gobierno, dijo que solo 54 del primer grupo estarían de vuelta con sus familias en el plazo dado el 26 de junio.
El nuevo plazo podría ser dado a conocer este martes.
Fuente Excélsior

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
