Cancún
Seguirá llegando sargazo a costas quintanarroenses

CANCÚN, 9 DE JULIO.- El tema del sargazo debe seguir siendo un tema que atender para el gobierno del estado pues en los próximos días se espera el arribo de entre cinco mil y seis mil toneladas más de sargazo a las costas de Quintana Roo, sobre todo a las playas del corredor turístico Cancún-Tulum, dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), quien añadió que Japón está interesado en industrializar el alga.
Al término del desangelado anuncio de la Ley de Protección y Bienestar Animal, tema del que no hay datos –según las autoridades– y donde quedó de manifiesto el desconocimiento sobre el asunto, el funcionario declaró que se apuesta “a la buena voluntad de las asociaciones civiles porque no hay recursos”.
La legislación apuesta a concienciar a la población y cita como una de las obligaciones de todos “el proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, asistencia, auxilio, trato digno y respetuoso velar por su desarrollo natural, evitarles maltrato, crueldad y sufrimiento”; incluso, ya es delito penal agredir a cualquier especie.
En tanto, en entrevista, Arellano Guillermo reconoció que prácticamente todos los destinos del norte (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, pero sobre todo Tulum) son los más afectados turísticamente por el arribo de la talofita.
El titular de la SEMA dijo que del 22 de junio a la fecha –cuando encabezó el arranque de la limpieza de playas– se han recolectado más de 13 mil toneladas de sargazo con parte de los 62 millones de pesos que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destinó por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
“Posiblemente estemos hablando (de que llegarán en las próximas semanas) de otras cinco mil, seis mil toneladas”, comentó Alfredo Arellano, quien añadió que sigue firme el proyecto para detener la ova dentro del mar, antes de que llegue al litoral.
Se trata del mismo proyecto que hace tres años –en septiembre de 2015– el empresario de medios (México News) y hotelero José Luis Martínez Alday (hoteles “El Dorado”, en la Riviera Maya) financió y diseñó con la construcción de un “catamarán sargacero” para colectar el alga en altamar para evitar su llegada a la costa quintanarroense.
Entonces, el español Enrique González Turienzo, encargado del diseño y desarrollo del prototipo, explicó que “podemos levantar hasta tres toneladas en media hora. Es una embarcación ligera de 10 metros de eslora, hecha de fibra de vidrio y madera. Son dos pontones y una plataforma donde se coloca el sargazo y una pala excavadora”.
Hace tres años, construir el prototipo costó 200 mil pesos, sin considerar motor, y se desarrolló en un taller a 12 kilómetros de Puerto Morelos, en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Cancún. La idea entonces era “construir hasta cinco o seis naves, abiertos a que otros empresarios quieran incorporarse a este esfuerzo”.
El proyecto fue desechado por las autoridades, que tres años después, con la llegada de la temporada de verano y en plena crisis por el recrudecido arribo atípico de talofita, recurren en forma desesperada al mismo proyecto, pero con la diferencia de que cada barcaza ecológica cuesta hoy entre dos y hasta ocho millones de pesos cada una.
Es decir, 50 por ciento de los recursos que se han destinado ahora para recolectar el alga marina: 32 millones de pesos, nada más para los barcos, porque faltaría equipo y colocar las barreras que contengan el arribo de la planta a orilla y a las playas.
Japoneses se interesan por sargazo
En tanto, Alfredo Arellano reveló que “desde ya estamos en busca de financiamiento” porque los 62 millones de pesos del Fonden no serán suficientes “porque sí se requerirán inversiones fuertes de recursos”.
Dijo que se espera la propuesta de un proyecto por municipio (Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum), “al menos cuatro de esa naturaleza que permitan atender, paralelamente las necesidades y necesitaríamos entre tres y cuatro barcos, que tienen un costo de entre dos y hasta ocho millones de pesos”.
De hecho, el titular de la SEMA dijo que será imposible colocar la barrera de contención a lo largo de los 500 kilómetros de costa que tiene Quintana Roo y que se pondría en los principales puntos de arribo, conforme vaya llegado; es decir, “de todas maneras, el sargazo va a seguir llegando a las playas en algunos lugares”.
“Obviamente estamos buscando recursos en el gobierno federal; buscaremos posiblemente créditos en el estatal; es decir, estamos abiertos a cualquier posibilidad de financiamiento, o incluso estamos promoviendo que mediante el uso y aprovechamiento (de la alga) se pueda financiar parte de la recolección.
“A nivel artesanal ya hay avances por parte de una empresa que está trabajando el alquilato (sulfonado) de sodio) que lo utilizan, a partir del sargazo, en la industria de la cosmetología y aparentemente también ayuda a reducir el colesterol; también para la alimentación de cerdos. Estamos platicando ya con el gobierno de la provincia de Fukuoka (Japón).”
Al respecto, Alfredo Arellano abundó que el gobierno de la prefectura japonesa (equivalente a un estado) está interesado en aprovecharlo como fuente de energía (mediante quema), pero “no va a ser en el corto plazo, quizá para el próximo año ya se pueda hablar de algunos avances, pero ya está el interés”.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
