Cancún
Seguirá llegando sargazo a costas quintanarroenses

CANCÚN, 9 DE JULIO.- El tema del sargazo debe seguir siendo un tema que atender para el gobierno del estado pues en los próximos días se espera el arribo de entre cinco mil y seis mil toneladas más de sargazo a las costas de Quintana Roo, sobre todo a las playas del corredor turístico Cancún-Tulum, dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), quien añadió que Japón está interesado en industrializar el alga.
Al término del desangelado anuncio de la Ley de Protección y Bienestar Animal, tema del que no hay datos –según las autoridades– y donde quedó de manifiesto el desconocimiento sobre el asunto, el funcionario declaró que se apuesta “a la buena voluntad de las asociaciones civiles porque no hay recursos”.
La legislación apuesta a concienciar a la población y cita como una de las obligaciones de todos “el proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, asistencia, auxilio, trato digno y respetuoso velar por su desarrollo natural, evitarles maltrato, crueldad y sufrimiento”; incluso, ya es delito penal agredir a cualquier especie.
En tanto, en entrevista, Arellano Guillermo reconoció que prácticamente todos los destinos del norte (Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, pero sobre todo Tulum) son los más afectados turísticamente por el arribo de la talofita.
El titular de la SEMA dijo que del 22 de junio a la fecha –cuando encabezó el arranque de la limpieza de playas– se han recolectado más de 13 mil toneladas de sargazo con parte de los 62 millones de pesos que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destinó por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
“Posiblemente estemos hablando (de que llegarán en las próximas semanas) de otras cinco mil, seis mil toneladas”, comentó Alfredo Arellano, quien añadió que sigue firme el proyecto para detener la ova dentro del mar, antes de que llegue al litoral.
Se trata del mismo proyecto que hace tres años –en septiembre de 2015– el empresario de medios (México News) y hotelero José Luis Martínez Alday (hoteles “El Dorado”, en la Riviera Maya) financió y diseñó con la construcción de un “catamarán sargacero” para colectar el alga en altamar para evitar su llegada a la costa quintanarroense.
Entonces, el español Enrique González Turienzo, encargado del diseño y desarrollo del prototipo, explicó que “podemos levantar hasta tres toneladas en media hora. Es una embarcación ligera de 10 metros de eslora, hecha de fibra de vidrio y madera. Son dos pontones y una plataforma donde se coloca el sargazo y una pala excavadora”.
Hace tres años, construir el prototipo costó 200 mil pesos, sin considerar motor, y se desarrolló en un taller a 12 kilómetros de Puerto Morelos, en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Cancún. La idea entonces era “construir hasta cinco o seis naves, abiertos a que otros empresarios quieran incorporarse a este esfuerzo”.
El proyecto fue desechado por las autoridades, que tres años después, con la llegada de la temporada de verano y en plena crisis por el recrudecido arribo atípico de talofita, recurren en forma desesperada al mismo proyecto, pero con la diferencia de que cada barcaza ecológica cuesta hoy entre dos y hasta ocho millones de pesos cada una.
Es decir, 50 por ciento de los recursos que se han destinado ahora para recolectar el alga marina: 32 millones de pesos, nada más para los barcos, porque faltaría equipo y colocar las barreras que contengan el arribo de la planta a orilla y a las playas.
Japoneses se interesan por sargazo
En tanto, Alfredo Arellano reveló que “desde ya estamos en busca de financiamiento” porque los 62 millones de pesos del Fonden no serán suficientes “porque sí se requerirán inversiones fuertes de recursos”.
Dijo que se espera la propuesta de un proyecto por municipio (Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum), “al menos cuatro de esa naturaleza que permitan atender, paralelamente las necesidades y necesitaríamos entre tres y cuatro barcos, que tienen un costo de entre dos y hasta ocho millones de pesos”.
De hecho, el titular de la SEMA dijo que será imposible colocar la barrera de contención a lo largo de los 500 kilómetros de costa que tiene Quintana Roo y que se pondría en los principales puntos de arribo, conforme vaya llegado; es decir, “de todas maneras, el sargazo va a seguir llegando a las playas en algunos lugares”.
“Obviamente estamos buscando recursos en el gobierno federal; buscaremos posiblemente créditos en el estatal; es decir, estamos abiertos a cualquier posibilidad de financiamiento, o incluso estamos promoviendo que mediante el uso y aprovechamiento (de la alga) se pueda financiar parte de la recolección.
“A nivel artesanal ya hay avances por parte de una empresa que está trabajando el alquilato (sulfonado) de sodio) que lo utilizan, a partir del sargazo, en la industria de la cosmetología y aparentemente también ayuda a reducir el colesterol; también para la alimentación de cerdos. Estamos platicando ya con el gobierno de la provincia de Fukuoka (Japón).”
Al respecto, Alfredo Arellano abundó que el gobierno de la prefectura japonesa (equivalente a un estado) está interesado en aprovecharlo como fuente de energía (mediante quema), pero “no va a ser en el corto plazo, quizá para el próximo año ya se pueda hablar de algunos avances, pero ya está el interés”.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES