Cancún
Suman casi 3 mil los niños separados en EU
TEXAS, 6 DE JULIO.- Ahora resulta que el gobierno tiene bajo custodia a unos 3 mil niños separados de sus padres –mil más de los que informó en un principio– a los que promete reunir con sus padres en los próximos días por una orden judicial, mientras el presidente Donald Trump culpó de nuevo al Congreso por toda la crisis migratoria que él provoco, y sugirió que hay que “sacar” sin el debido proceso judicial a los que pongan un pie en el césped de este país.
El régimen de Trump afirmó ayer que cumplirá con la orden de un juez federal de reunir a un poco menos de los 3 mil niños –incluidos 100 menores de cinco años de edad– a quienes separó de sus padres en la frontera como parte de su política de “tolerancia cero” en los meses recientes.
Pero eso podría implicar que encarcelará juntas a las familias inmigrantes que crucen la frontera con México, incluyendo a quienes han solicitado asilo y que antes de esta política por lo regular estaban libres bajo ciertas condiciones y vigilancia mientras esperaban su proceso.
Luego de asegurar hace una semana que el gobierno federal sabía exactamente dónde estaba cada niño inmigrante separado bajo su supervisión, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, informó ayer a reporteros que hay “menos de 3 mil”, comparado con el número que ofreció la semana pasada de 2 mil 47. Explicó que el cambio de número era resultado de una revisión de los casos manejados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) durante un periodo más extendido.
El cambio en el número –podrían ser más de 4 mil– combinado con un flujo constante de testimonios y quejas de familias, abogados, agrupaciones de apoyo e investigaciones periodísticas que documentan la ausencia de un sistema efectivo para ubicar, comunicar y reunificar a familias, continúa generando dudas sobre si se sabe dónde y cómo están los niños.
La ola de condenas que estas prácticas generaron dentro y fuera de Estados Unidos obligaron a Trump a revertir por lo menos la práctica de separación. La semana pasada, el juez federal Dana Sabraw ordenó reunir a todos los niños en un plazo de 30 días (que vence el 26 de julio), y los menores de cinco años edad en un plazo de 15 días (el próximo martes).
Azar recordó que el HHS tiene aproximadamente 11 mil 800 niños inmigrantes bajo su supervisión; 80 por ciento de ellos ingresaron al país como menores no acompañados.
El HHS recibe a los menores de las agencias de control migratorio (ICE, Patrulla Fronteriza) dentro del Departamento de Seguridad Interior y los aloja en albergues privados que operan bajo contrato y supervisión del gobierno; el objetivo final es colocarlos con familiares o guardas.
Azar informó que el HHS está realizando un enorme esfuerzo para identificar a los menores que fueron separados de sus familias, comprobar parentesco (incluyendo pruebas de ADN), y examinar el historial de los padres para asegurarse que no representan un peligro para sus hijos (no hizo referencia a ninguna ironía potencial en todo esto). Una vez reunificados con sus padres, las familias estarán bajo control del Departamento de Seguridad Interior.
Pero a pesar de la condena a la política de “cero tolerancia” que criminaliza a todos los que crucen la frontera sin permiso, aun si están solicitando asilo, Trump; el procurador general, Jeff Sessions, y otros funcionarios del régimen han reiterado que esa política sigue vigente. Este jueves, en un tuit, el presidente culpó de nuevo al Congreso por todo el desastre migratorio y no sólo rechazó como solución nombrar a más jueces de migración, sino que también rehúsa mantener un proceso legal para inmigrantes.
“Cuando la gente, con o sin niños, ingresa a nuestro país, se le debe decir que se vaya… Hay que decirles a estas personas ‘fuera’, y tienen que irse, igual como si estuvieran parados en el césped de tu casa”, tuiteó Trump.
La secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, fue a visitar partes del “césped” de la casa estadunidense en un viaje medio secreto a Texas a finales de la semana pasada; acudió a centros de detención donde se encuentran encarceladas madres cuyos hijos han sido separados, reportó The Intercept. Durante la visita, las madres detenidas fueron trasladadas a un campo distante, donde algunas intentaron gritarle que necesitaban su ayuda, pero estaban demasiado lejos para que ella las escuchara.
Por el momento todo indica que el gobierno tiene la intención de sustituir su política de separación de niños con una de encarcelar de manera indefinida a todos juntos, mientras proceden sus casos, muchos de los cuales son solicitantes de asilo, continuando de esta manera con su política de “tolerancia cero”.
Sin embargo, continúa la batalla legal sobre las medidas antimigrantes del gobierno para frenar partes de esta política. Por ejemplo, el lunes pasado un juez federal ordenó el fin del arresto arbitrario masivo de solicitantes de asilo en varias de las oficinas de la agencia de control migratorio ICE.
Mientras tanto, madres y padres siguen sin saber dónde están sus hijos; no saben si ceder ante el chantaje oficial de que a cambio de que abandonen sus solicitudes de asilo serán reunidos con sus hijos para ser deportados juntos, o si regresar solos y dejar a sus hijos aquí para ver si logran tener una mejor vida. Todo al enfrentar una política que algunos expertos equiparan con “tortura” y que pediatras dicen ocasionará daños irreparables a los niños.
La carta de una madre en detención informa que sólo ha logrado hablar con su hijo del cual fue separada tres veces, “y la última vez me dijo que está triste y (me preguntó) qué cuándo vamos estar juntos y eso me parte el alma. Queremos justicia y que nos reúnan con nuestros hijos pronto. Somos seres humanos y habemos muchas madres sufriendo”, reportó Los Ángeles Times.
Fuente Zócalo
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















