Cancún
Buscan “blindar” sitios vírgenes potenciales en turismo en el sur de Quintana Roo

CANCÚN, 5 DE JULIO.- Xcalak, Mahahual y Punta Allen serán los próximos destinos turísticos que se detonarán en el sur de la entidad, para lo que ya se trabaja con los operadores turísticos para mejorar las prácticas previo a la masificación de servicios.
Así lo informó Liliana García Ramírez, directora de Programas de la asociación civil “Amigos de Sian Ka’an”, quien destacó que una de las acciones más claras que se están implementando para revertir el factor de presión sobre los arrecifes por actividades turísticas, es la capacitación y talleres para alcanzar la certificación, generándose herramientas para mejores prácticas.
En esas tres áreas naturales protegidas –Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, y Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, con 5.7 millones de hectáreas–, hay más o menos 60 prestadores de servicios certificados.
La especialista cimentó que la certificación tiene un costo de 30 mil pesos por persona (NOM 009), los que pone “Amigos de Sian Ka’an”, más viáticos, combustible, la pernocta; los capacitadores, los talleristas, los insumos.
“Son seis módulos, cada uno de una semana; es decir, mes y medio o 240 horas; se renueva cada dos años, y antes de que se venza se tienen que hacer refrendos. En Punta Allen hay 30 y en Cancún 13, aproximadamente hay 63, de los que 70 por ciento la refrendan, y los primeros que se acreditaron fueron los del tiburón ballena”, recordó.
García Ramírez explicó que cuando los prestadores de servicios logran la certificación, difícilmente la pierden y hacen todo lo posible por refrendarla, y si no logran reunir los recursos, Sian Ka’an los respalda económicamente.
“Además, la certificación los hace guías nacionales, federales; es decir, pueden ejercer en cualquier lugar del país, y la recomendación de boca en boca es su mejor paga porque los beneficia, y sus compañeros al darse cuenta buscan completarla porque se dan cuenta que sus compañeros son más buscados porque brindan un mejor servicio.”
Añadió que los prestadores de servicios que se certifican convierten la experiencia en algo maravilloso porque tienen más conocimientos; sin embargo, señaló que la principal causa de deserción en los cursos son .los recursos, porque las horas que ellos dedican al mejoramiento y los cursos, pierden dinero.
“Los visitamos casa por casa y les explicamos en qué consistía el diplomado para lograr la certificación de la Norma 009-Sectur, guía especializado en turismo de naturaleza. Un ejemplo: en Punta Allen hay cinco cooperativas de prestadores de servicios con aproximadamente 60, de los que 30 ya están certificados.
“Entre más certificaciones, el servicios es más óptimo, profesionalizado y evidentemente el turista quiere regresar y recomienda; entonces, se garantiza la implementación de buenas prácticas en prestación de servicios turísticos en las áreas naturales protegidas.”
Por otra parte, Liliana García comentó que el tema de las especies exóticas son otro factor de impacto en los arrecifes: en Quintana Roo hay presencia de los peces león y diablo, que ya se combaten; por ejemplo, en la isla Cozumel las cooperativas tienen muy claro cómo combatir la presencia, están organizados y han sabido sacarle provecho.
“Ya están exportando y pescando esa especie y la están comercializando; entonces, es una manera de establecer medidas para el control y manejo de la plaga, y evidentemente esa es una amenaza”, mencionó.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 6 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS