Conecta con nosotros

Cancún

Aseguran más de 19 mil plantas en Akumal

Publicado

el

AKUMAL, 4 DE JULIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró, de manera precautoria, más de 19 mil ejemplares de flora silvestre a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), localizada en Akumal, al no acreditar su legal procedencia.

En un comunicado, la dependencia federal agregó que casi la mitad de las especies encontradas están consideradas en categoría de Amenazadas (A) o Sujetas a Protección Especial (Pr) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Se indicó que personal actuante de la PROFEPA realizó una visita a la UMA Vivero de Plantas Nativas Bahía Príncipe, ubicada en el interior de un desarrollo turístico en la localidad de Akumal.

Asimismo, se precisó que al realizar un recorrido en la UMA, la cual ocupa una superficie de 4,954 metros cuadrados (0.4954 has) y alberga un total de 22,337 ejemplares de flora silvestre nacional, se identificaron  especies bajo alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana referida anteriormente.

Los inspectores solicitaron la documentación que demostrara la legal procedencia de los ejemplares de flora silvestre, sin que el visitado presentara documentación alguna, además de carecer del registro de las especies ante la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Al momento de la diligencia se determinó, con fundamento en los artículos 117, fracción I; 118 y 119, fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), imponer el aseguramiento precautorio de los 19,124 ejemplares de flora silvestre.

Las especies aseguradas son 6,066 ejemplares de Palma nacax (Coccothrinax readii), 291 de Palma despeinada (Beaucarnea pliabilis), 1,310 de Palma kuká (Pseudophoenix sargentii), 10,879 de Palma chit (Thrinax radiata), 160 de Palma real (Roystonea regia) y 418 ejemplares de Guayacán negro (Guaiacum sanctum).

Las especies Coccothrinax readii, Beaucarnea pliabilis, Pseudophoenix sargentii, Thrinax radiata y Guaiacum sanctum se encuentran en la categoría de especie Amenazada (A), mientras la  Roystonea regia se encuentra como especie Sujeta a Protección Especial (Pr), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010.

 

La UMA presentó su registro ante la SEMARNAT otorgado desde el año 2013; sin embargo, carece del reconocimiento por parte de la Secretaría para los 19,124 ejemplares de flora silvestre asegurados, así como del sistema de marcaje de los mismos.

De igual forma, no se presentaron los informes a que está obligada la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, correspondiente a  los años 2016 y 2017.

Por ello, se inició procedimiento administrativo por las irregularidades anteriormente citadas, aplicándose como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de ejemplares de vida silvestre encontrados, tomando en consideración la posibilidad de que se acredite la legal procedencia en el proceso legal, ya que las plantas presentan características de producción en viveros e invernaderos por sus excelentes condiciones de estado y salud de los ejemplares.

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, su Reglamento y las disposiciones referidas en la citada Norma Oficial Mexicana, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 50 a 50,000 mil Unidades de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México.

La PROFEPA puntualizó que los establecimientos que se dediquen a la compra-venta de ejemplares de flora y fauna silvestres regulados por la Legislación Ambiental vigente, deben contar con las autorizaciones correspondientes emitidas por la autoridad competente, además de contar con la documentación que ampare la legal procedencia de los organismos.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.