Conecta con nosotros

Cancún

Aseguran más de 19 mil plantas en Akumal

Publicado

el

AKUMAL, 4 DE JULIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró, de manera precautoria, más de 19 mil ejemplares de flora silvestre a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), localizada en Akumal, al no acreditar su legal procedencia.

En un comunicado, la dependencia federal agregó que casi la mitad de las especies encontradas están consideradas en categoría de Amenazadas (A) o Sujetas a Protección Especial (Pr) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Se indicó que personal actuante de la PROFEPA realizó una visita a la UMA Vivero de Plantas Nativas Bahía Príncipe, ubicada en el interior de un desarrollo turístico en la localidad de Akumal.

Asimismo, se precisó que al realizar un recorrido en la UMA, la cual ocupa una superficie de 4,954 metros cuadrados (0.4954 has) y alberga un total de 22,337 ejemplares de flora silvestre nacional, se identificaron  especies bajo alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana referida anteriormente.

Los inspectores solicitaron la documentación que demostrara la legal procedencia de los ejemplares de flora silvestre, sin que el visitado presentara documentación alguna, además de carecer del registro de las especies ante la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Al momento de la diligencia se determinó, con fundamento en los artículos 117, fracción I; 118 y 119, fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), imponer el aseguramiento precautorio de los 19,124 ejemplares de flora silvestre.

Las especies aseguradas son 6,066 ejemplares de Palma nacax (Coccothrinax readii), 291 de Palma despeinada (Beaucarnea pliabilis), 1,310 de Palma kuká (Pseudophoenix sargentii), 10,879 de Palma chit (Thrinax radiata), 160 de Palma real (Roystonea regia) y 418 ejemplares de Guayacán negro (Guaiacum sanctum).

Las especies Coccothrinax readii, Beaucarnea pliabilis, Pseudophoenix sargentii, Thrinax radiata y Guaiacum sanctum se encuentran en la categoría de especie Amenazada (A), mientras la  Roystonea regia se encuentra como especie Sujeta a Protección Especial (Pr), conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010.

 

La UMA presentó su registro ante la SEMARNAT otorgado desde el año 2013; sin embargo, carece del reconocimiento por parte de la Secretaría para los 19,124 ejemplares de flora silvestre asegurados, así como del sistema de marcaje de los mismos.

De igual forma, no se presentaron los informes a que está obligada la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, correspondiente a  los años 2016 y 2017.

Por ello, se inició procedimiento administrativo por las irregularidades anteriormente citadas, aplicándose como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de ejemplares de vida silvestre encontrados, tomando en consideración la posibilidad de que se acredite la legal procedencia en el proceso legal, ya que las plantas presentan características de producción en viveros e invernaderos por sus excelentes condiciones de estado y salud de los ejemplares.

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, su Reglamento y las disposiciones referidas en la citada Norma Oficial Mexicana, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 50 a 50,000 mil Unidades de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México.

La PROFEPA puntualizó que los establecimientos que se dediquen a la compra-venta de ejemplares de flora y fauna silvestres regulados por la Legislación Ambiental vigente, deben contar con las autorizaciones correspondientes emitidas por la autoridad competente, además de contar con la documentación que ampare la legal procedencia de los organismos.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.