Cancún
Panal y PES podrían perder su registro

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE JULIO.- Aunque estuvieron en alianza, debido a que no alcanzan el 3 por ciento de la votación que demanda la Ley en alguna de las elecciones federales, los partido Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) podrían perder su registro, de acuerdo al 93.56 por ciento de las actas capturadas por el PREP del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, el Partido de la Revulición Democrática (PRD) ha entrado en la categoría de “chiquillada”: su votación en la elección Presidencial apenas supera la del Verde Ecologista (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC).
La Ley General de Partidos Políticos establece que una de las causales para que un partido pierda su registro es que no obtenga en la elección ordinaria o, como es el caso, en la elección federal ordinaria anterior por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
El Panal, que fue en alianza con el PRI y el PVEM, obtuvo el 01.08 por ciento de la votación Presidencial, según el corte de las 21:00 horas del PREP, lo que significan 493 mil 115 votos. En la elección de Senadurías, el partido obtuvo el 2.35 por ciento de la votación, lo que significa un millón 37 mil 676 votos, con el 92.22 por ciento de avance en el cómputo. Mientras en la elección de diputaciones nacionales obtuvo el 2.53 por ciento de la votación, un millón 106 mil 428 votos, según el 92.09 por ciento del cómputo.
Por su parte, el PES, que fue en coalición con Morena y PT, quienes ganaron la Presidencia de la República y arrasaron en otros cargos, también está en la cuerda floja para mantener su registro. Encuentro Social obtuvo el 2.68 por ciento en la Presidencial, lo que equivalen a 1 millón 222 mil 795 votos. En Senadurías cuenta con el 2.35 por ciento, que son un millón 38 mil 325 sufragios. En la elección de diputados federales lleva el 2.41 por ciento, que son un millón 56 mil 918.
Aunque estos dos partidos son los únicos que en ninguna de estas tres votaciones alcanza el 3 por ciento requerido de la Ley hay otros que en al menos una tampoco alcanza este porcentaje.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) suma en la elección Presidencial el 2.87 por ciento de los votos, lo que equivalen a un millón 307 mil 665 sufragios. Sin embargo, el Sol Azteca salva su registro con la elección de Senadurías, donde suma el 5.36 por ciento de los votos; y por Diputados federales, donde lleva el 5.35 por ciento.
En la elección de Presidente, el PRD apenas superó el porcentaje obtenido por otros partidos como el PVEM (1.80%); Movimiento Ciudadano (1.77%); Panal (1.08%), y PES (2.68%)
Si sólo de la elección Presidencial dependiera el registro de los partidos, tampoco el Verde Ecologista de México alcanzaría a quedarse con su registro, pues suma 1.80 por ciento de la votación; ni Movimiento Ciudadano, que tiene el 1.77 por ciento.
La legislación detalla que si un partido nacional pierde su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación “podrá optar por el registro como partido político local en la o las entidades federativas en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida y hubiere postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos, condición con la cual se le tendrá por cumplido y acreditado el requisito del número mínimo de militantes con que debe contar”.
Fuente Zócalo

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
