Cancún
Voto de castigo al PRI, el más brutal; ni siquiera en 2000 recibió tan pocos votos

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE JULIO.- Durante tres meses, Aurelio Nuño fue un retador y algunos calificaron su actitud de soberbia sin sentido. Intentó menospreciar a Ricardo Anaya Cortés: hablaba de “dos proyectos en disputa”, en referencia a José Antonio Meade –su candidato, al que le dirigía la campaña– y a Andrés Manuel López Obrador. El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto involucró en la contienda a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Hacienda (SHCP) en un intento por frenar al panista.
El ex Secretario de Educación simplemente no se hacía a la idea de que fueran en tercer lugar.
–¿Cuándo crees tú que [José Antonio Meade] esté claramente compitiendo por el primer y único lugar que tiene esta competencia? –le peguntó a mediados de abril el periodista René Delgado, del periódico Reforma.
–Desde ahorita –dijo Nuño.
–Ahorita no –repeló Delgado.
–Por supuesto que sí –dijo Nuño–. Tú porque hablas de las encuestas del Reforma, me imagino, pero no son las únicas.
–No, hay más –agregó el periodista.
–Claro. Y depende qué encuestas veas.
–Ninguna, la que tú me digas, lo coloca en primer lugar.
–No, efectivamente –tuvo que concederle Nuño.
–Y al hablar de dos proyectos, tú ya das por descontado que no concursa Ricardo Anaya.
–Sí, claro, y déjame decirte por qué.
–Sí, claro –agregó Delgado.
–No está fuera de la competencia: no es proyecto de Nación.
Y la última encuesta que compartió el equipo de Meade Kuribreña, justo antes de la veda electoral, hablaba de una fantasía: el candidato del PRI creciendo y creciendo, hasta un 25 por ciento; Anaya en 18.5 por ciento, yLópez Obrador en picada: en 31.3 por ciento. Citaban a una encuestadora que hacía supuestos levantamientos diarios, llamada “Innovación”. Muchos medios la publicaron.
Todo era mentira. La realidad era otra, detrás de tanta parafernalia.
La cantidad de votos que el PRI recibió el pasado domingo es la más baja de su historia. Más baja incluso que en 2000, cuando por primera vez perdió el control de la Nación. Los números lo dicen: la cantidad de votos que tiene el PRI es 61 por ciento menos en comparación con su votación de 2012; es casi 20 por ciento menos de los votos que obtuvo en 2006 y es 45 por ciento menos de los votos que registró en el año 2000.
De acuerdo con el cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 93 por ciento de las casillas computadas, el candidato presidencial de ese partido, José Antonio Meade Kuribreña, ha reunido 7 millones 462 mil 643 votos. Esa cantidad no es ni siquiera la que registró en 2006, cuando ocupó por primera vez en la historia un tercer lugar con 9 millones 301 mil 041 votos.
Y ahora, la popularidad de 2012, en la que ganó con Enrique Peña Nieto y 19 millones 150 mil 592 votos, luce como un episodio lejano.
Según los datos disponibles del Instituto Nacional Electoral (INE) el poder de los bastiones también va en picada. Son 12 (Estado de México, Sonora, Coahuila, Yucatán, Hidalgo, Sinaloa, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz) y en algunos ya se votó por la transición y además, la cantidad de votos presidenciales se ubica hasta en menos de la mitad de lo que ofrecieron al partido hace seis años.
Solo bastó que dieran las 20 horas del día de la elección para que, luego de que fuera permitido publicar encuestas de salida de la elección presidencial, para que Meade anunciara que los datos no le eran favorables y que sí lo eran para Andrés Manuel López Obrador.
Por segunda vez en su historia, el PRI se queda con un tercer lugar a 2 millones 774 mil 144 votos de distancia del segundo, que es Ricardo Anaya.
Es un hecho, con el computo de la elección casi al 100 por ciento, que México votó este año por un gobierno de izquierda, luego de seis años en los que el PRI no convenció a los mexicanos de entregarles un segundo mandato.
El PRI y sus líderes la han pagado y con creces. El tricolor apenas y si arañará algunos triunfos a lo largo y ancho del país.
Hace seis años, Enrique Peña Nieto llegó con un triunfo que no fue cuestionado por las cúpulas. Ese 1 de diciembre de 2012, en su discurso de toma de posesión, el Presidente se comprometió con la prosperidad de México: “En la vida de un país, seis años son un periodo corto, pero 2 mil 191 días son suficientes para sentar las bases de lo que desde ahora debe ser nuestra meta: Hacer de México un país próspero, de oportunidades y de bienestar para todos”.
Pero al no ocurrir, a este panorama se incorporan los resultados de las elecciones estatales en las que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) irrumpió en su segunda elección con gran potencia en casi todo el país.
Tabasco, Chiapas, Morelos y Veracruz, siguieron la misma tendencia que la elección federal; Jalisco optó por Movimiento Ciudadano y Guanajuato siguió con el PAN, lo mismo que parece sucederá con Puebla.
René Juárez Cisneros, Presidente Nacional del PRI, dijo ayer por la noche que, de los nueve estados que votaron por Gobernador, esperarían los resultados de cómputo, pero que afirmaban tener Yucatán, la entidad donde Meade arrancó la campaña de tres meses.
La preferencia electoral por Meade nunca alcanzó el 30 por ciento. En el conglomerado de encuestas de Bloomberg, pasó de 11.8 por ciento en octubre a 20.3 por ciento en junio. Nunca le alcanzaron sus credenciales de cinco veces Secretario de Estado ni su imagen de “candidato ciudadano” frente a las huellas que dejó el sexenio de Peña Nieto.
Meade registra la preferencia más baja: en las elecciones del año 2000, el abanderado priista Francisco Labastida Ochoa obtuvo el 36.11 por ciento y quedó en segundo lugar por debajo del panista Vicente Fox Quesada elegido por el 42.52 por ciento; en las elecciones de 2006 el tricolor se cayó al tercer lugar. Su candidato Roberto Madrazo Pintado solo obtuvo el 22.03 por ciento frente al 35.29 por ciento del entonces perredista Andrés Manuel López Obrador y del 35.91 por ciento del panista Felipe Calderón Hinojosa y en 2012 el PRI volvió al poder.
Ya en la recta final de su mandato, el Presidente Peña Nieto concluirá sin haber frenado la crisis de inseguridad y de violencia, los altos índices de corrupción y de impunidad, y la pobreza y la desigualdad que estancan la economía y que afectan a más de la mitad de los mexicanos. Las causas de los principales problemas nacionales sobrepasaron al actual Gobierno federal.
En poco más de cinco meses, el Presidente Enrique Peña Nieto entregará la Banda Presidencial a su sucesor. Con el acto simbólico, concluirá su administración y heredará un país que, según las cifras oficiales, tiene grandes problemas en materia de inseguridad, corrupción y desarrollo económico.
Fuente Vanguardia

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.
El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:
- 1 camioneta
- 1 recolector
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 16 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Viralhace 7 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Cancúnhace 16 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 16 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.