Cancún
Ni trabas ni preferencias
El triunfo del virtual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es sin duda una victoria de millones de mexicanos que durante años resistieron a los malos gobiernos dictatoriales y corruptos, hasta el hartazgo que este domingo disiparon en las urnas.
Fueron sobre todo los gobiernos priistas cuya intolerancia a los opositores y preferencia a sus correligionarios, a través de sus delegados federales, quienes apoyaron las malas decisiones y solaparon el saqueo de los recursos públicos, como sucedió en las dos últimas administraciones de gobiernos priistas en Quintana Roo, al permitir que el atraco oficial y la corrupción se practicaran sin límites hasta dejar a la entidad estancada, sin progreso, empobrecida y con una deuda histórica.
En forma similar a lo que hoy celebran millones de mexicanos, hace dos años los quintanarroenses, cansados del atraso social y el abuso de los gobiernos priistas, decidieron votar por un cambio y llevaron a Carlos Joaquín a la gubernatura, que enarbolando la bandera de “oportunidades para todos” se comprometió a frenar la corrupción e invertir con transparencia hasta el último peso para beneficio de todos, empezando por los más necesitados, tal y como siempre lo ha manifestado Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, para el mandatario estatal el representar un gobierno del cambio ha significado enfrentar trabas y omisiones que, como práctica cotidiana, le han impuesto la mayoría de delegados federales acostumbrados a privilegiar a sus correligionarios y marginar a sus opositores, aún fuera de los procesos electorales.
Esa es la razón, no hay duda, porque lo percibimos e investigamos, de que el avance en Quintana Roo no se haya dado con la velocidad que todos esperábamos. Lo decimos claramente, se impidió de todas formas consolidar el cambio, aunque pese a todo hubo avances notables. Hoy las coincidencias en las agendas de Andrés Manuel López Obrador y Carlos Joaquín abren la esperanza de consolidar el cambio en la entidad. No se puede negar que las agendas de ambos mandatarios son totalmente coincidentes en los temas de oportunidades para todos, combate a la desigualdad, corrupción e inseguridad.
Hoy confiamos en que ya no habrá más trabas al gobierno de Carlos Joaquín. Es cierto, en las filas de Morena se colaron algunos representantes del viejo PRI, pero son minoría imposibilitados para seguir robando, además de que en el gobierno del cambio de Andrés Manuel no se cuentan, pues el virtual presidente de México ya anunció quiénes serán los integrantes de su gabinete. Son hombres y mujeres con larga trayectoria profesional y de probada honestidad. Son ciudadanos coincidentes con su proyecto de nación, acorde al que aplica a nivel estatal Carlos Joaquín.
Sí. Hoy, como dice el mandatario estatal, inician “los tiempos de unidad y de trabajar juntos en beneficio de los quintanarroenses. Es importante que todos canalicemos nuestra energía para construir un Quintana Roo moderno, en el que se fomente la iniciativa y creatividad y haya apertura y reglas claras para la inversión y la generación de empleo bien pagado” (tal como lo propone Andrés Manuel), con el fin de consolidarnos como una de las economías más vigorosas del país”.
Sabemos todos que terminaron las semanas de competencia político-electoral que provocan conflictos, tensiones e incluso fuertes resentimientos. “El gobierno del Estado sufrió críticas y descalificaciones, pero entendemos que es parte de la democracia que compartimos y defendemos”, reconoce Carlos Joaquín que, nos consta, fue respetuosos de las campañas y de la veda informativa. Sabemos por platicas con mujeres líderes ciudadanas, en distintos puntos de la entidad, que el gobernador fue un factor determinante para que los quintanarroenses recuperaran la confianza en sí mismos al permanecer al margen del proceso electoral. Nadie puede negar que la jornada electoral del pasado domingo fue ejemplar porque se hizo sin acarreados, sin líneas a seguir, sin coacción del voto, sin amenazas, sin robos de casillas, sin miedo. Fue una elección donde la gente pudo votar libremente, elegir por su propia decisión y criterio, eso es un gran avance en Quintana Roo.
Hoy, cuando la limpieza de la elección fue producto del cambio que desde hace dos años vive Quintana Roo, donde las agendas del virtual presidente de la República y del mandatario estatal son coincidentes, podemos confiar en que ya no habrá más trabas que impidan el despegue hacia el progreso de este estado que es orgullo del turismo nacional.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















