Cancún
#Rusia2018 Francia se rinde ante la velocidad de Mbappé

RUSIA, 1 DE JULIO.- Directo al Olimpo, por la vía rápida, a 37 por hora, veloz como sus cabalgadas por el césped, cuchillos afilados que se colaron entre la defensa argentina, mantequilla para sus zarpazos, así entró Kylan Mbappé en la leyenda del fútbol francés, con 19 años, la precocidad de los mitos.
Fue tal la intensidad de su golpe, tan loada su actuación, que el país entero se pregunta si ahora el equipo no debería pivotar sobre su figura, que apunta a igualar a los mejores registros de todos los tiempos.
Francia, que llegó a Rusia para hacer brillar a Antoine Griezmann, con un seleccionador, Didier Deschamps, que dispuso todo a la mayor gloria del atacante del Atlético de Madrid, se rinde ahora a un jugador tan joven como descarado, tan astuto como maduro.
Yo le llamo ya ‘monsieur 37’, porque me dijeron que corrió a esa velocidad en la jugada que le hacen penalti”, señaló, divertido, Florian Thauvin, que como el resto de sus compañeros no paró de alabar la calidad de su compañero.
Mbappé no ha esperado para pedir paso. En una selección donde Griezmann parece dosificar sus esfuerzos, el parisiense se entrega sin cálculos y arrastra como un tsunami todo cuanto está a su paso.
Ya sean los rivales, como ayer a Argentina, como a sus compañeros, que no tienen más remedio que asentir ante su talento.
No sé si me quita presión, pero si los focos se dirigen hacia él es porque el equipo gana y yo estaré contento. Ahora, que nadie se espere a que lo haga cada día. Contra Uruguay no creo que tenga tantos espacios”, advirtió Griezmann.
https://twitter.com/zekiel79/status/1013453702974361600
El jugador del Atlético de Madrid se quedó impresionado por sus carreras, pero también por su porte, la serenidad que, relató, tenía en el vestuario antes de afrontar en octavos de final a una doble campeona del mundo, la tranquilidad que desprendía en el túnel que llevaba al césped de la capital tártara, indigna de un jugador de 19 años.
Cuando se escriba la biografía de este hijo de un camerunense y una argelina nacido y criado en barrios modestos de la periferia de la capital París, formado en la clasista Mónaco, aquella tarde de Kazan del 30 de junio de 2018 tendrá un espacio particular.
Frente al monarca del fútbol, el argentino Leo Messi, tuvo el descaro de conducir a Francia a un triunfo memorable, directo a los cuartos de final del Mundial de Rusia, estandarte de una nación que, hasta entonces, había dormitado y hecho dormir y que se despertó cuando más falta hacía espoleada por sus carreras.
La Francia que había sido concebida para que brillara Antoine Griezmann, construida entorno al jugador del Atlético de Madrid, se mutó en un equipo hecho para Mbappé, trampolín para sus ataques, un conjunto rocoso y defensivo, destinado a paralizar a Messi y para que en su vanguardia matara la gacela de Bondy.
La potencia de su zancada, la elegancia de su carrera, la astucia de su colocación emergieron dando carta de naturaleza a las promesas que se venían apuntando.
Los 37 kilómetros por hora que según los radares alcanzó en el contragolpe que acabó en el penalti fueron la mejor expresión de su fortaleza.
Mbappé brilló donde están los focos, en un Mundial de fútbol, el lugar en el que cada gesto te lleva a la gloria o al infierno. Allí dejó su firma, un doblete con 19 años, en el mismo gesto que en 64 años atrás lo había hecho Pelé en la final del Mundial de Suecia contra la anfitriona, una gesta sobre la que “O Rei” edificó su imperio.
Su excelso partido expulsó del Mundial a Messi y, pocas horas más tarde, la competición perdía también a Cristiano Ronaldo, los diez Balones de Oro de la última década que dejaron huérfano el trono del fútbol al que Mbappé presentó su candidatura con buenas credenciales.
Falta mucho y su compañero en el París Saint-Germain Neymar opta también a ocuparlo. Todavía es pronto para determinar que ayer nació una estrella. Pero Francia sueña ya con haber encontrado una leyenda. Su nuevo Platini. El heredero de Zidane.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 16 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 16 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 19 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025