Conecta con nosotros

Cancún

Al grito de “¡Vergüenza!” marchan en EU contra política migratoria

Publicado

el

BOSTON, 30 DE JUNIO.-Al grito de “¡Vergüenza!” y “cierren la detención”, una multitud desafió el calor intenso para marchar desde un parque en Manhattan a la corte federal en Brooklyn contra la política de separación de familias del presidente Donald Trump.

Los blancos de su protesta, además de Trump, son el secretario de Justicia, Jeff Sessionsy las fuerzas policiales de la frontera, en particular la del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (ICE).

En Boston, miles se congregaron en la “marcha contra la separación de familias”, desde la alcaldía hasta el parque Boston Common.

Se prevé la asistencia de la senadora Elizabeth Warren y el representante Joe Kennedy III, ambos demócratas.

Una segunda marcha prevista para las próximas horas irá desde el parque Wellington Common hasta la Penitenciaría South Bay, que aloja a inmigrantes detenidos por las autoridades federales.

Foto: AP

Activistas de centroizquierda, padres y personas que se manifiestan por primera vez, organizan protestas en cientos de ciudades en Estados Unidos el sábado contra la separación de familias en la frontera entre México y Estados Unidos, para presionar al gobierno del presidente Donald Trump para que reúna rápidamente a las familias.

Cientos de miles de personas podrían sumarse a más de 600 marchas en el país en ciudades amigables a los inmigrantes como Los Ángeles y Nueva York, hasta las conservadoras como Appalachia y Wyoming, bajo la consigna “Las familias deben estar juntas”.

Aunque varios de los participantes ya se han manifestado contra Trump, otros son nuevos en el activismo, incluso hay padres que dicen sentirse obligados a participar por los conmovedores informes de niños que han sido separados a la fuerza de sus familias al cruzar la frontera sin autorización.

En Portland, Oregon, por ejemplo, varias madres amas de casa han organizado su primera protesta mientras cuidan a sus hijos pequeños.

“No soy radical, no soy activista”, dijo Kate Sharaf, coorganizadora en Portland. “Simplemente llegué a un punto en donde sentía que podía hacer más”. Sharaf y otras madres que organizaron la marcha esperan atraer a 5 mil personas.

Grupos defensores de inmigrantes dicen estar emocionados, y sorprendidos, de ver cómo gana terreno el tema entre aquellos no vinculados con la inmigración.

“Honestamente, estoy sorprendido. Literalmente nunca he visto a tantos estadounidenses presentarse a favor de los inmigrantes de esta forma”, dijo Jess Morales Rocketto, directora política de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, que representa a niñeras, sirvientas y cuidadoras, muchas de ellas inmigrantes. “Escuchamos una y otra vez, si fuera mi hijo, quisiera que alguien hiciera algo”.

Las manifestaciones serán financiadas por la Unión Americana de Libertades Civiles, MoveOn.org, Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar y The Leadership Conference. Pero los organizadores locales se harán cargo de la planeación en el lugar, muchos de ellos son mujeres que se apoyan en redes informales.

Tyler Houlton, vocero del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, recibió bien el interés en el sistema inmigratorio y dijo que sólo el Congreso tiene el poder de cambiar la ley.

“Apreciamos que estos individuos hayan expresado su interés y preocupación ante el crítico tema de asegurar las fronteras de nuestro país y hacer cumplir nuestras leyes inmigratorias”, dijo Houlton.

“Como hemos indicado antes, el departamento está frustrado por las desastrosas leyes inmigratorias de nuestro país y apoya la acción”.

FUENTE LA RAZÓN

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez intensifica sus recorridos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de informar a padres, madres, tutores y directivos sobre la próxima transición del Programa de Desayunos Escolares.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, detalló que el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) se implementa actualmente en 128 escuelas del municipio, con dos modalidades: desayuno frío y caliente. Sin embargo, a partir del próximo año, todas las instituciones inscritas deberán migrar a la modalidad caliente, que incluye alimentos preparados y mayor valor nutricional.

El coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, explicó que actualmente 52 escuelas operan bajo la modalidad fría, beneficiando a 5,605 estudiantes, mientras que 76 centros escolares ya ofrecen desayunos calientes a 11,916 niñas y niños.

“Estamos visitando las escuelas para informar sobre este cambio nacional, que busca mejorar la calidad alimentaria de los menores. De aquí a diciembre se mantendrá el padrón actual, pero en 2026 se solicitará su ampliación para incluir más beneficiarios”, puntualizó Ramírez Hernández.

Esta estrategia refuerza el compromiso del municipio con la salud y el desarrollo integral de la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2025.– Por primera vez en Quintana Roo y segunda vez en México, Cancún se convirtió en epicentro global del turismo digital al albergar el Pokémon GO City Safari 2025, un evento internacional que reunió a miles de jugadores locales y extranjeros en una experiencia interactiva sin precedentes.

Durante los días 27 y 28 de septiembre, la ciudad fue escenario de una travesía tecnológica que recorrió nueve de sus espacios más emblemáticos: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo en colaboración con Niantic, fusionó la esencia caribeña con la magia del universo Pokémon.

Los asistentes disfrutaron de Pokémon exclusivos de la región, estatuas a escala real de personajes como “Eevee”, viseras de “Pikachu”, rallies de sellos coleccionables, encuentros con influencers y espacios temáticos para compartir en redes sociales. Además, se ofrecieron descuentos en hoteles, transporte y comercios locales, fortaleciendo la economía y hospitalidad cancunense.

Cancún se une así a un selecto grupo de ciudades anfitrionas junto a Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, consolidando su imagen como destino moderno, diverso y a la vanguardia. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con proyectos que conectan la tradición turística con la innovación tecnológica, posicionando a Cancún como un referente global en experiencias culturales y digitales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.