Internacional
Arrecife de barrera de Belice sale de la lista de Patrimonio Mundial en peligro

BELICE, 26 DE JUNIO.- El Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice fue retirado este martes de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro por el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El sitio fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro en 2009 debido a la destrucción de manglares y ecosistemas marinos, a la extracción de petróleo offshore y al desarrollo de proyectos de construcción no sostenibles, recordó la UNESCO en un comunicado.
Pero en el marco de la reunión anual del Comité del Patrimonio que se celebra en Manama, Bahrein, se consideró que las medidas de conservación adoptadas por las autoridades del país permiten sacar ahora al enclave de la lista del patrimonio en peligro.
En particular por el establecimiento de una moratoria sobre la exploración petrolera en toda la zona marítima de Belice y el fortalecimiento de la reglamentación para la protección de los manglares (….) todo ello justifica su salida de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro”, argumentó la UNESCO.
La Red de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice es un sistema natural excepcional que incluye la barrera de coral más grande del hemisferio norte, atolones costeros, centenares de cayos arenosos, bosques de mangles, lagunas litorales y estuarios.
Las siete reservas de la red de Belice ilustran las diferentes etapas de evolución del arrecife y son un hábitat importante para algunas especies animales en peligro como las tortugas marinas, los manatíes y el cocodrilo marino de América, resaltó la UNESCO.
El lugar fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996 y en 2009 en la Lista de Patrimonio en Peligro de la organización, con sede en París, Francia.
La Lista del Patrimonio Mundial en Peligro tiene por objeto informar a la comunidad internacional de las condiciones que amenazan las características que permitieron la inscripción de un sitio en la Lista del Patrimonio Mundial y alentar la adopción de medidas correctivas, explicó el organismo de la ONU.
La Red de Reservas del arrecife de barrera de #Belice retirada de la Lista del #PatrimonioMundial en Peligro. ¡Felicidades! ?? pic.twitter.com/DO6VJ8Hh2S
— UNESCO en español (@UNESCO_es) June 26, 2018
Fuent Excélsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE CONSOLIDA COMO SEDE DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: CHACÓN CLAUSURA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL CIERRE DEL CARIBE RITMO FEST
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LIMPIEZA HISTÓRICA EN ISLA BLANCA
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025
-
Playa del Carmenhace 23 horas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA RIVIERA MAYA SE INTEGRA A INICIATIVA CULTURAL “MEMORIA E IDENTIDAD”