Nacional
Anaya denuncia a la PGR por mal uso de la información reservada

TAMAULIPAS, 26 DE JUNIO.- El candidato de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, denunció, a través de su apoderado legal Eduardo Aguilar, a funcionarios de la PGR, incluido el encargado del despacho, Alberto Elías Beltrán, por hacer mal uso de la información reservada, a fin de afectarlo en la contienda electoral.
La denuncia también está dirigida en contra del Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Alonso Israel Lira Salas y otros funcionarios y contra quien o quienes resulten responsables por haber hecho pública la información difamatoria y obstruir así la justicia.
La acusación fue entregada por el abogado General del PAN y de la campaña, Eduardo Aguilar Sierra, en las instalaciones de la Procuraduría General de la República.
A detalle, la denuncia se presentó por obstruir la justicia, hacer públicos diversos documentos de una investigación en curso, con la finalidad de alterar con dichos falsos la percepción de la opinión pública.
Además, la PGR emitió dos comunicados, uno tratando de afectar la honorabilidad e integridad de Ricardo Anaya y otro informando, falsamente, que el candidato presidencial se negó a rendir su declaración ministerial, cuando el Código Nacional de Procedimientos Penales establece formalidades al respecto.
ANAYA PROMETE REGRESAR LA PAZ A TODO MÉXICO
A cinco días de la elección, el candidato de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, cerró campaña en Tamaulipas, donde reafirmó sus compromisos para bajar el precio de la gasolina, generar las oportunidades para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos y crear más empleos bien pagados.
En este estado con altos índices de criminalidad, el panista prometió, sobre todo, regresar la paz a los tamaulipecos y a todos los mexicanos.
Las familias merecen vivir seguras y en paz, no se puede vivir con violencia y con inseguridad. A mí me da mucho coraje ver que el gobierno federal abandonó al estado de Tamaulipas.
Aquí tenemos un gobernador (Francisco García Cabeza de Vaca) valiente, que no ha recibido todo el apoyo que se merece Tamaulipas desde el gobierno federal”, expuso Anaya ante más de 15 mil personas.
Fuente Excélsior

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO RESPALDA TRANSFORMACIÓN NACIONAL DEL DEPORTE EN EL SINADE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA MIRA DEL CLIMA ESTE 21 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
INAUGURA MARA LEZAMA NUEVO NIVEL EN UNICARIBE: EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA CASI 4 MIL ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MIEL PENINSULAR BUSCA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA IMPULSAR SU VALOR CULTURAL Y COMERCIAL
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER EL PARAÍSO MARINO DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON JORNADA DE LIMPIEZA DE MICROPLÁSTICOS