Conecta con nosotros

Cancún

Alistan ruta ferroviaria entre Tulum y Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE JUNIO.- El gobierno de Quintana Roo ha iniciado los estudios preliminares para licitar el diseño, la construcción, operación y mantenimiento de un tren de pasajeros que irá de Cancún a Tulum y requerirá de una inversión que ronda 40,000 millones de pesos.

Con la nueva infraestructura, que implica una longitud de 126 kilómetros, se pretende ofrecer un nuevo servicio de transporte masivo a los turistas y trabajadores en el corredor turístico de la zona norte del estado conectando Cancún (incluido el aeropuerto), Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.

Se prevé que, en el primer semestre del próximo año, se realice el proceso de licitación, con carácter internacional y bajo la modalidad de asociación público-privada y que al cierre del mismo inicie su construcción.

“Actualmente, el tren se encuentra en trámite de los permisos con las dependencias federales correspondientes y no cuenta con asignación de recursos federales”, informó el gobierno del estado.

Ésta sería la segunda ocasión, en menos de seis años, que se intenta conectar esos puntos turísticos con un sistema ferroviario. A principios del 2015, el gobierno federal anunció la cancelación por razones presupuestales del tren transpeninsular que iría de Mérida a Cancún, a pesar de que en los 24 meses previos gastó 504.1 millones de pesos.

De manera extraoficial, se ha mencionado que una de las razones que impidió el desarrollo del tren en la mayor zona turística del país fue la oposición de grupos de taxistas y camionetas que actualmente ofrecen el servicio público en la región, incluyendo la conexión al aeropuerto local.

Sin embargo, en esta ocasión, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Jorge Hernández Delgado, consideró que la recién aprobada Ley de Movilidad en Quintana Roo será un punto a favor del proyecto, porque entre otras cosas, elimina la discrecionalidad en el otorgamiento de concesiones del servicio público de transporte y se tomarán en cuenta factores estrictamente técnicos y sociales, como los empresarios han sugerido en beneficio del sector.

Incluso, ha pugnado por la creación de un Consejo Consultivo del Transporte Turístico, que se encargue de regular y generar certidumbre a los participantes en la actividad: autobuses, carros, camionetas o limusinas.

“Es un tren que hace falta y se vendrá a sumar a los atractivos que hay en la región. Hemos visto que en Quintana Roo son muy meticulosos con el desarrollo turístico. Por el momento, solamente tenemos con un gran tren, el Chepe, en el norte, y como país necesitamos tener una oferta más variada”, agregó Hernández Delgado.

 

Proyecto autofinanciable

De acuerdo con la información que ha difundido el gobierno del estado, la principal fuente de pago que tendrá el tren son los ingresos que obtendrá el concesionario por la tarifa cobrada (aún sin estimación al respecto).

Cuestionado sobre el tema, el director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (Imexdi), Edmundo Gamas Buentello, manifestó como un acierto el hecho de apostar a una sola licitación que incluya todos los elementos para el desarrollo del nuevo tren (las llamadas licitaciones llave en mano), porque evita posibles “vicios o complicaciones” de licitar por separado y bajo la modalidad de asociación público-privada.

“No hay ninguna duda de que, si el proyecto está bien estructurado, el apetito de las empresas consultoras, constructoras y operadoras de trenes, nacionales e internacionales será visible. Lo más importante es generar la información suficiente para poder iniciar su licitación. No debemos perder de vista que estará ubicado en una zona con amplia afluencia de turistas internacionales”, agregó el director del Imexdi.

Desde su óptica, se ha mandado un primer “gran mensaje” al sugerir que no se utilizarán recursos fiscales para desarrollar el tren, que de manera preliminar califica con alta rentabilidad social y económica, pero además “es una buena noticia” porque vuelve a generar el interés internacional de que en México regresan los trenes de pasajeros, ahora de la mano de un gobierno estatal.

“Ojalá que Quintana Roo se convierta en punta de lanza en grandes licitaciones bajo el esquema de asociación público-privada, porque ése sería un buen mensaje a todos los inversionistas para mirar a detalle las carteras de proyectos estatales. En esta materia, en verdad hay muy poca actividad, como una planta desalinizadora en Sonora que está en marcha, pero la oportunidad es grande”, destacó el titular del instituto.

Desde este mes, el tren Cancún-Tulum ya está incluido en el portafolio de Proyectos México, plataforma lanzada el año pasado por el gobierno federal para informar sobre los avances de cada una de las obras de infraestructura que se desarrollan o desarrollarán en el país. La información incluida fue aportada por la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo.

Rehabilitación de red carretera, necesaria

Puebla, Pue. La falta de mantenimiento y rehabilitación en la red carretera del estado ha generado que más de 30% requiera de manera urgente una intervención completa, pero se necesitan entre 9,000 y 11,000 millones de pesos, sostuvo el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción, Jesús Alarcón Cardoso.

Refirió que desde hace más de seis años no se ha tenido el cuidado necesario para que las vías de comunicación estén en óptimas condiciones.

Dijo que la asociación presentó un estudio a cada uno de los candidatos a la gubernatura en el que se pone en evidencia que las carreteras locales de las siete regiones del estado requieren un trabajo intenso de rehabilitación.

En el diagnóstico, explicó, 5% de los caminos están en perfectas condiciones, 45% son susceptibles de rehabilitarse, 50% están a punto de perderse, el valor carretero total del estado es de 52,000 millones de pesos, y hay un riesgo de perderse 26,000 millones de pesos por falta de mantenimiento cotidiano que requieren.

Las carreteras más dañadas se localizan en todas las regiones: Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán, Angelópolis, Atlixco, Sierra Negra, Tehuacán y la Mixteca Poblana.

Entre ellas, se encuentran en pésimas condiciones las de Zacatlán-La Cumbre, Zacapoaxtla-Cuetzalan, La Colorada-Acatlán, Azumbilla-Tlacotepec y Acuexcomac, sólo por citar algunas.

Comentó que en la inversión por zona identificada de tramos carreteros está la de la Sierra Norte y Nororiental, con 856 millones de pesos para 17 tramos, Valle de Serdán, con 164 millones para nueve tramos, y Angelópolis, con 917 millones de pesos para nueve tramos.

En Atlixco y Matamoros se deben aplicar 143 millones de pesos para cinco tramos; en la Mixteca Poblana requieren 265 millones para siete tramos, y para Tehuacán y Sierra Negra la inversión debería ser de 364 millones de pesos para cuatro tramos.

Asimismo, Alarcón Cardoso advirtió que esas malas condiciones de algunos tramos carreteros importantes afectan las actividades logísticas en el traslado de mercancías o la movilidad de una población a otra, sobre todo en el interior del estado.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de personas con pérdida ocular, el Sistema DIF Benito Juárez anunció el “Programa Médico de Prótesis Ocular 2025”, que se llevará a cabo el próximo 8 de octubre en la supermanzana 94.

Este programa, impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y coordinado por la directora del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, está dirigido a personas que han perdido el globo ocular por causas naturales, enfermedades, accidentes o defectos maxilofaciales. El objetivo es brindarles una rehabilitación estética y emocional que favorezca su reintegración social.

La directora de Servicios Médicos, María del Carmen Cervantes Martínez, informó que especialistas de la Facultad de Odontología de la UNAM y de la Universidad de Campeche realizarán valoraciones médicas desde las 10:00 horas en la Clínica de Prótesis Ocular “Salón de la Familia”. Posteriormente, del 9 al 11 de octubre, se elaborarán y ajustarán las prótesis, cuyo costo comercial oscila entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero serán entregadas sin costo a los beneficiarios.

El cupo es limitado. Se recomienda acudir con ropa cómoda, alimentos y medicamentos. Para informes, comunicarse al 998 8888921 ext. 351 o enviar nombre, edad y CURP al WhatsApp 998 1443662.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 21 de septiembre de 2025.– En el marco de la gira nacional “La transformación avanza”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su informe de gobierno en Cancún, donde fue recibida por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta. El evento, realizado en el Malecón Tajamar, marcó la visita número 23 de la mandataria federal a los estados del país.

Ana Paty Peralta expresó su respaldo total a Sheinbaum y agradeció los anuncios de nuevos proyectos que beneficiarán directamente a la población cancunense. Entre ellos, destacó la construcción de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, la remodelación de la carretera hacia Costa Mujeres y la transformación de las Casas de la Mujer en Centros LIBRE, alineados con la política nacional de apoyo a grupos vulnerables.

“Más que datos, son seres humanos de Quintana Roo que están viendo transformadas sus vidas con programas que hoy son derechos constitucionales”, afirmó la alcaldesa, subrayando el impacto social de las acciones federales.

La Presidenta Municipal reconoció el liderazgo de Sheinbaum y su continuidad con los proyectos iniciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que el Ayuntamiento de Benito Juárez seguirá respaldando las gestiones federales y estatales, encabezadas por la Gobernadora Mara Lezama, para consolidar el bienestar en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.