Cancún
Periodistas candidatas y candidatos II

Participar en la lides gremiales nos es una tarea fácil y máxime cuando las mismas se intentan llevarlas y cumplirlas en el seno de las organizaciones periodísticas.
No puedo asegurarlo, si en otros pueblos sucede lo mismo, pero en nuestro México, el fenómeno de la envidia, según me explican algunos antropólogos, es un atavismo ancestral. No perdonamos el éxito y en el camino a nuestros connacionales les ponemos o les fabricamos toda clase de barreras.
Estamos inmersos en el proceso electoral más ambicioso de la historia de la nación, permítanos decirles, que desde que nos lanzamos a las mencionadas lides gremiales nos acusaron de crearlas como trampolín de puestos de elección popular. Nuestra historia es el mejor mentís a tales blasfemias, ello no obsta para que sigamos con esta serie de nuestros colegas que se han lanzado a la palestra para en base al voto ciudadano obtener un puesto de elección popular, obvio al margen de nuestras organizaciones.
Como lo dijimos en la anterior entrega, nos estamos refiriendo a las y los colegas que ya son candidatos en orden alfabético, aunque dimos preferencia a las damas.
Esta entrega se refiere a la estimada, distinguida y reconocida colega, Marcela Magdaleno Deschamps, con la que he aprovechado tertulias de saberes intelectuales en razón del trajín gremial.
Ahora está en la lucha electoral por la diputación local del Estado de México correspondiente al distrito XXXV por la coalición ’Por México al Frente’.
El refrán español, ’La casta le viene al galgo’, que el Instituto Cervantes nos explica que su significado se refiere a ’los hijos que heredan las cualidades de sus progenitores’, es aplicable a la querida Marcela quien procede de una familia de ilustre prosapia intelectual, entre los que se cuentan a su tío abuelo, Mauricio Magdaleno Cardona.
Tuvimos el honor de conocerlo y tratarlo al igual que a su hermano Vicente y al guía de ambos, el insigne Don José Vasconcelos Calderón. Cuando jóvenes con otros muchos estudiantes universitarios destacados participaron en la campaña electoral presidencial -1929-, del autor del lema de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM: ’Por Mi Raza Hablará el Espíritu’.
El primer gran fraude electoral de la historia del país, impidió que Don José Vasconcelos llegara a la Presidencia de la República; Mauricio Magdaleno, escribió para la posteridad un libro extraordinario y de lectura obligada, sobre todo ahora que estamos en tiempos electorales: ’Las Palabras Perdidas’.
Ahora la colega, Marcela Magdaleno está en la lucha por el voto ciudadano, de vasta cultura, es licenciada en periodismo y maestra en pedagogía. Ostenta varios diplomados en teología, pedagogía, psicología y terapias alternativas. Periodista y cronista en diversos medios con más de 30 años de experiencia.
Ha incursionado en múltiples medios: Diario de México, el Sol de México, Canal Once, El Sol de Toluca, el Artesano de Metepec, La Jornada de Morelos, el Regional y en El Diario de Morelos. Fue creadora del clip radiofónico ’Leyendas ecológicas’.
Pertenece a varias asociaciones periodísticas, sociales y científicas; fue cronista de Jiutepec Morelos; ha presentado ponencias y dictado conferencias. Es autora de 25 libros, que incluye su vasta obra poética, ensayos, cuentos, dramaturgia y novela.
Finalmente, es de destacarse que Marcela Magdaleno es una luchadora social en toda la amplitud de la palabra aunada a su indiscutible calidad intelectual; le auguramos el éxito en las urnas para bien representar a sus conciudadanos y a su gremio periodístico. CONTINUARÁ.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO

Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.– En cumplimiento de la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez intensifica sus recorridos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y especial, con el objetivo de informar a padres, madres, tutores y directivos sobre la próxima transición del Programa de Desayunos Escolares.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, detalló que el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) se implementa actualmente en 128 escuelas del municipio, con dos modalidades: desayuno frío y caliente. Sin embargo, a partir del próximo año, todas las instituciones inscritas deberán migrar a la modalidad caliente, que incluye alimentos preparados y mayor valor nutricional.

El coordinador del Programa de Asistencia Alimentaria, Hugo Ramírez Hernández, explicó que actualmente 52 escuelas operan bajo la modalidad fría, beneficiando a 5,605 estudiantes, mientras que 76 centros escolares ya ofrecen desayunos calientes a 11,916 niñas y niños.
“Estamos visitando las escuelas para informar sobre este cambio nacional, que busca mejorar la calidad alimentaria de los menores. De aquí a diciembre se mantendrá el padrón actual, pero en 2026 se solicitará su ampliación para incluir más beneficiarios”, puntualizó Ramírez Hernández.
Esta estrategia refuerza el compromiso del municipio con la salud y el desarrollo integral de la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025

Cancún, Q. R., a 28 de septiembre de 2025.– Por primera vez en Quintana Roo y segunda vez en México, Cancún se convirtió en epicentro global del turismo digital al albergar el Pokémon GO City Safari 2025, un evento internacional que reunió a miles de jugadores locales y extranjeros en una experiencia interactiva sin precedentes.
Durante los días 27 y 28 de septiembre, la ciudad fue escenario de una travesía tecnológica que recorrió nueve de sus espacios más emblemáticos: Terminal ADO, Playa Langosta, Parque de las Palapas, Marina Puerto Cancún, Plaza La Isla, Parque Kabah, Playa Fórum, Malecón Tajamar y Playa Delfines. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Turismo en colaboración con Niantic, fusionó la esencia caribeña con la magia del universo Pokémon.

Los asistentes disfrutaron de Pokémon exclusivos de la región, estatuas a escala real de personajes como “Eevee”, viseras de “Pikachu”, rallies de sellos coleccionables, encuentros con influencers y espacios temáticos para compartir en redes sociales. Además, se ofrecieron descuentos en hoteles, transporte y comercios locales, fortaleciendo la economía y hospitalidad cancunense.

Cancún se une así a un selecto grupo de ciudades anfitrionas junto a Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, consolidando su imagen como destino moderno, diverso y a la vanguardia. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con proyectos que conectan la tradición turística con la innovación tecnológica, posicionando a Cancún como un referente global en experiencias culturales y digitales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
TRANSICIÓN AL DESAYUNO CALIENTE: DIF BENITO JUÁREZ INFORMA A PADRES Y ESCUELAS SOBRE CAMBIO EN PROGRAMA ALIMENTARIO
-
Internacionalhace 21 horas
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MUNDO DIGITAL: SEDE DEL POKÉMON GO CITY SAFARI 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Nacionalhace 21 horas
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL ESTRENA LA RUTA SIAN KA’AN: NUEVO IMPULSO AL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ABRE CONVOCATORIA PARA PREMIOS ESTATALES DEL DEPORTE 2025 🏅