Cancún
Ley antipopote podría ser una realidad en Quintana Roo antes de fin de año

CANCÚN, 24 DE JUNIO.- Prevén autoridades reducir en toneladas al día el uso de residuos plásticos que dañan el ambiente y a las especies, esto una vez se haya aprobada la ley en Quintana Roo que prohibe el uso de popotes, la cual podría quedar antes de terminar el año y el congreso estatal ya trabaja en ello, señaló el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.
El funcionario indicó que una primera propuesta estaría ya lista en dos meses, antes de que concluyan las vacaciones de verano, lista para consulta pública; luego depende de los tiempos del Congreso, y se esperaría su aprobación y publicación antes que concluya 2018.
“Estaríamos viendo la posibilidad de considerar zonas especiales a las islas de Holbox, Cozumel e Isla Mujeres, para prohibir el ingreso de unicel y bolsas de plástico, y sustituir el vidrio por presentaciones en aluminio porque es muy costoso sacarlo como basura.”
También se incluiría reducir el consumo de otros productos altamente contaminantes y de muy difícil degradación como el unicel y las bolsas de plástico
“Y ahora lo que queremos es modificar la ley estatal de residuos. Ya iniciamos los trabajos con el Congreso para precisamente de pasar de lo voluntario a lo obligatorio, y para ello estamos siguiendo una serie de estrategias. Queremos darle una visión innovadora al manejo de residuos en el estado”, explicó el funcionario.
Recordó que hay estudios que señalan que en los próximos 50 años está el riesgo de que podría haber más residuos plásticos que peces en los océanos.
En ese sentido, Arellano Guillermo recordó que el Caribe mexicano fue pionero en el tema de dejar de usar, voluntariamente, el uso de popotes y tratar de reducir el consumo de otros productos de muy difícil degradación y que no tienen una razón de ser, que son sustituibles y que son altamente contaminantes.
Por ello ahora queremos pasar de los voluntario a lo obligatorio, planteó el secretario de Ecología y Medio Ambiente, quien agregó que se quiere dar una visión innovadora al manejo de residuos sólidos en la entidad, y en especial de todo lo que llega a los mares.
En cuanto a la respuesta del turismo, opinó que la mayoría de veces son los turistas los más conscientes, y cuando viajan a otro país acatan las reglas: “Es a la gente local a la que le cuesta más trabajo adaptarse a los cambios, pero es un tema de educación y concienciación en el que urge trabajar”.
El funcionario dijo que cualquier cambio cuesta trabajo, pero a la larga se ven los beneficios que ese tipo de campañas tienen.
“Sé está trabajando en el análisis, en el diagnóstico y ciertamente creemos que podemos reducir muchas toneladas al día de residuos plásticos, que actualmente llegan a los rellenos sanitarios y que sería en beneficio del estado”, externó.
Alfredo Arellano dijo que de acuerdo al número de visitantes, Quintana Roo sería el primer lugar en cuanto a consumo de popotes, unicel y bolsas de plástico, aunque aclaró que no sólo depende de la actividad económica del estado, porque hay otras entidades cuyo número de población implica mayor consumo.
“Simplemente por población se producen más residuos como el Estado de México, la Ciudad de México y las grandes ciudades como Guadalajara y Monterrey.”
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI
-
Chetumalhace 23 horas
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL