RUSIA, 24 DE JUNIO.-En su segunda fecha, la Copa del Mundo va dejando en el camino a los seleccionados más débiles ¿Cuáles ya no tienen chance de pasar a octavos de final?
Con el comienzo de su segunda semana, llegaron los primeros eliminados del Mundial de Rusia 2018 ¿Qué seleccionados ya no tienen chances de avanzar a los octavos de final?
Grupo A:
Arabia Saudita , 0 puntos. 0-5 con Rusia, 0-1 con Uruguay.
Egipto , 0 puntos. 0-1 con Uruguay, 1-3 con Rusia.
Grupo B:
Marruecos, 0 puntos. 0-1 con Irán, 0-1 con Portugal.
Grupo C:
Perú, 0 puntos. 0-1 con Dinamarca, 0-1 con Francia.
Grupo E:
Costa Rica, 0 puntos: 0-1 con Serbia, 0-2 con Brasil.
Grupo F:
Túnez, 0 puntos: 1-2 con Inglaterra, 2-5 con Bélgica.
Panamá, 0 puntos : 0-3 con Bélgica, 1-6 con Inglaterra
La Selección cafetera tiene que sumar al menos un punto este domingo en la segunda fecha del Grupo H para no quedarse afuera de la Copa del Mundo.
Colombia no puede darse el lujo este domingo de no sumar puntos en su partido por la segunda fecha ante Polonia. Es que si los de Pekerman no suman, quedarán automáticamente eliminados del Mundial.
Lo cierto es que también los otros dos resultados (empate y triunfo) siguen dejando a la Selección cafetera dependiendo de sí misma: si empatan ante Polonia, podría clasificar si en la última jornada ganan por 2 o más goles de diferencia.
Mientras tanto, un triunfo ante Polonia sería ideal y le posibilitaría a los sudamericanos clasificarse con cualquier tipo de triunfo en la última jornada. Cabe destacar que una victoria colombiana dejaría eliminado a un rival de calibre como Polonia en esta primera fase.
Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.
En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.
El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.
Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.
Los ganadores del concurso fueron:
Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje
Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.
Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.
La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.
Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.
En un esfuerzo por garantizar la convivencia armoniosa entre ciudadanos y comunidades religiosas, el Ayuntamiento de Benito Juárez actuó ante las constantes denuncias de vecinos por ruido excesivo en un espacio de culto público. Tras un extenso proceso de diálogo y conciliación, el sitio fue clausurado debido al incumplimiento de acuerdos previos.
Las quejas comenzaron en 2023 en la Supermanzana 247, donde habitantes del fraccionamiento Villas Otoch solicitaron intervención por afectaciones nocturnas. Con el respaldo de 38 residentes que formalizaron su inconformidad en julio de 2024, las autoridades municipales encabezaron reuniones con líderes religiosos, buscando una solución equilibrada.
Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se estableció un proceso de conciliación liderado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y la directora de Asuntos Religiosos, Yendi Gabriela Martín Canché. A estos diálogos se sumaron representantes de diversas comunidades religiosas, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal con el orden y el respeto mutuo.
A pesar de los esfuerzos por conciliar, el representante del espacio religioso no cumplió el acuerdo firmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos. Además, se constató que el recinto no contaba con acreditación legal ni con registro ante las instancias correspondientes, ya que se encontraba en un área común de uso vecinal.
El gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la tolerancia y el respeto, promoviendo el diálogo como herramienta clave para la construcción de una comunidad más equitativa y pacífica.