Internacional
Corea del Norte y del Sur pactan rencuentro de familias separadas

COREA DEL NORTE, 22 DE JUNIO.- Corea del Norte y del Sur acordaron hoy la celebración de encuentros entre las familias que quedaron separadas por la división del país tras la Guerra de Corea (1950-1953), en el marco del actual clima de distensión entre ambas partes.
Representantes de los dos estados se reunieron hoy en una zona de descanso en las montañas de Kumgang en la costa este norcoreana, informaron los medios surcoreanos.
Las conversaciones sobre los encuentros entre familias y otros asuntos humanitarios forman parte de los acuerdos a los que llegaron el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano Kim Jong-un en una cumbre a finales de abril.
La declaración conjunta que firmaron establecía que las reuniones familiares debían realizarse para el 15 de agosto, día en que se celebra la independencia de Corea del régimen colonial japonés. La última vez que hubo encuentros de este tipo fue en octubre de 2015.
Según se acordó hoy, los encuentros se llevarán a cabo entre el 20 y el 26 de agosto en el centro de reuniones en las montañas de Kumgang y participarán 100 familias de cada lado.
Corea del Norte y del Sur también acordaron reparar el centro de reuniones para que los encuentros transcurran sin contratiempos.
La delegación surcoreana estuvo liderada hoy por Park Kyung-seo, jefe de la Cruz Roja coreana, mientras que los norcoreanos fueron representados por Pak Yong-il, vicepresidente del Comité de Reunificación Pacífica de la Patria.
Seúl espera que puedan organizarse reuniones regulares entre las familias separadas. Las reuniones de este tipo suelen ser muy emotivas, porque la mayoría de los que participan son mayores de edad y en muchos casos esos encuentros son la última oportunidad de verse con sus familiares del otro lado de la frontera.
En Corea del Sur, la elección de cuáles son las familias que participan se hace a través de un sorteo. Se presume que en Corea del Norte los participantes son elegidos en base a su lealtad con el Gobierno.
Corea del Norte y del Sur están técnicamente en guerra desde 1953, cuando entró en vigor un alto el fuego.
Las tensiones por el programa nuclear norcoreano se distendieron a principios de año después de que Pyongyang se mostrara dispuesto a mantener conversaciones con Corea del Sur y Estados Unidos.
En la cumbre entre Moon y Kim se acordaron asimismo medidas de distensión militar y el intercambio en el ámbito deportivo. Kim prometió trabajar por la desnuclearización de la península coreana, promesa que reiteró en su posterior encuentro histórico con el presidente estadunidense, Donald Trump.
Fuente Vanguardia

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Culturahace 24 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 22 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
IMPULSAN EN QUINTANA ROO EL FUTURO DE LAS NIÑAS CON EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y DERECHOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CRIT Y EL TELETÓN 2025: “NO ESTÁN SOLOS NI SOLAS”
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO