Cancún
Avanza programa “Amar es cuidar” para disminuir fauna callejera

CANCÚN, 21 DE JUNIO.- A un año del arranque del programa “Amar es cuidar” que pretende concienciar a la sociedad en cuanto a los animales de compañía,Claudia Sosa Acuña exhortó a que no se vea a un cachorro como un regalo, sino como un compromiso de vida, porque “es un ser vivo que también requiere cuidados, amor, atención médica y cariño”.
Se estima que en Cancún ya hay más de 40 mil gatos y perros callejeros producto del abandono y su reproducción sin control, que ya empiezan a provocar un serio problema de salud debido a que generan aproximadamente ocho mil kilogramos de heces fecales al mes.
Y al estar en situación de calle pueden transmitir diversas enfermedades como moquillo, sarna, garrapatas y en casos extremos, mordeduras y rabia, advirtió Claudia Sosa Acuña, responsable del programa “Amar es cuidar”, que busca prevenir la fauna callejera.
Las acciones de la campaña “Amar es Cuidar” son siete: la primera es la donación de placas de identificación para mascotas a la población, extendiendo la posibilidad del retorno a casa en caso de extravío. Ya se tiene una máquina para grabarlas.
La segunda, es una campaña de difusión en los medios y redes sociales para concienciar a la población en torno a la superpoblación de la fauna urbana, el bienestar animal, la tenencia responsable y la zoonosis (cualquier enfermedad que incidentalmente se puede transmitir a las personas).
La tercera son las jornadas de esterilización a bajo costo, y gratuitas para gente de escasos recursos; enseguida, el patrocinio de 40 esterilizaciones mensuales por medio de la asociación “Vets in Action” (Veteranos en Acción); la quinta son charlas educativas en colegios.
La sexta es el apoyo a las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) protectoras de fauna urbana mediante ferias de adopción, y finalmente la donación en especie al Centro de Atención Canina (CAC), para dar continuidad a las campañas de esterilización gratuita.
“La mejor opción para disminuir la fauna canina es la esterilización y la adopción, porque de los 23 millones de perros en las calles en México, y los 43 mil en Cancún, 70 por ciento tuvieron un hogar, mientras que 30 tienen dueño, pero cuando dejan de ser cachorros los dejan en la calle; se trata de un problema de salud pública y social2, sostuvo.
De su lado, la veterinaria Edith Saint Martin, de “Vets in Action Quintana Roo”, comentó que la única forma de evitar que nazcan más perros en las calles es esterilizando a las hembras.
“Se pretende detectarlas, estén o no en celo, operarlas y si es posible buscarles un hogar de adopción o en el lugar donde se les levantó, además de que se le pondrá una identificación para que se sepa que ya fue atendida y comenzar con el control de perros callejeros”, refirió.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
